En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Estafas en Córdoba: los directivos del Grupo Roma fueron detenidos

La orden fue dispuesta por la fiscal Valeria Rissi tras la denuncia de 170 personas particulares que se consideraron estafadas al no serles devueltos sus ahorros.

03/09/2022 | 09:02Redacción Cadena 3

FOTO: Directivos del Grupo Roma fueron detenidos en la causa por estafas en Córdoba.

La fiscal de delitos complejos de 2º Turno, Valeria Rissi, ordenó la detención de los principales directivos del Grupo Roma Inversiones, en la causa por la denuncia de 170 denuncias de personas particulares que se consideraron por estafados al no serles devueltos sus ahorros.

Por el hecho hubo 20 allanamientos y cuatro detenciones, que conforman la conducción de la firma que alquilaba oficinas en Roma y 24 de Septiembre, en el barrio General Paz de la ciudad de Córdoba. La Policía secuestró distintos elementos, entre documentación, celulares y computadoras.

Días antes, la fiscal Rissi resolvió imputar a todos los integrantes del directorio de la empresa por los delitos de "asociación ilícita" y "estafas reiteradas". En tanto, otros integrantes de la firma se mantuvieron prófugos hasta que fueron ubicados en distintos lugares.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El último miércoles quedaron detenidos Franco Jeremías Hinga, responsable de Grupo Roma; Darío Miguel Hinga y Estefanía Destéfanis.

Los ahorristas denunciaron haber sido estafados por la empresa bajo distintas modalidades, entre las que se encuentran la compra de dólar futuro, plazos fijos con una rentabilidad elevada que oscilaban entre el 9 y 13% tanto en pesos como en moneda extranjera. Los plazos de retiro de fondos se ubicaban entre los 14 y 21 días.

Las denuncias fueron ingresadas de la mano del querellante Carlos Nayi a inicios de mayo de este año, quien está a la defensa de varios ahorristas que están reclamando su dinero. Luego de la feria judicial de invierno y tras la apertura del expediente se reunieron cerca de 200 afectados.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho