En Vivo
Sociedad
Coronavirus en Córdoba
Es por 72 horas, ante el registro de 41 casos en los últimos siete días. Abarca la zona ubicada en proximidades del cementerio San Jerónimo.
AUDIO: Establecen cordón sanitario en 16 manzanas de Alto Alberdi
AUDIO: Restringen la circulación en Alto Alberdi por 72 horas
AUDIO: Modifican horarios de comercios en el cordón sanitario de Alto Alberdi
El Centro de Operaciones de Emergencia de Córdoba (COE) dispuso un nuevo cordón sanitario para 16 manzanas de barrio Alto Alberdi en la ciudad de Córdoba.
La medida será por 72 horas, ante el registro de un total de 41 casos en los último siete días.
La restricción abarca la zona ubicada en proximidades del cementerio San Jerónimo. En el sector comprendido entre las calles La Rioja entre Esperanto y Juan Cafferata; La Tablada entre Domingo Zipoli y Juan Cafferata; calles Esperanto y Justo Páez Molina entre La Rioja e Igualdad. Además Doctor F. Garzón Maceda, entre La Rioja y La Tablada, y Humberto 1º, entre Cayetano Silva y Monseñor Miguel de Andrea.
En estas zonas se restringió al máximo la circulación de los vecinos, quienes no podrán salir a trabajar y sólo podrá abandonar la vivienda un integrante por grupo familiar para realizar compras esenciales como alimentos y medicamentos.
El operativo sanitario involucra el seguimiento de todos los contactos estrechos de los casos positivos, a través de toma de muestras. La búsqueda activa de casos se realizará mediante una estrategia combinada de test con PCR (hisopados) y test rápido.
Luciana Zillio, coordinadora de epidemiología, aclaró a Cadena 3 que los testeos serán serológicos para la mayoría y en los casos de contacto estrecho se harán los hisopados.
"Es un cordón restringido y dentro de ese hay tres que se dividen en cuatro manzanas que son más estrictos", explicó Zillio.
"En los cordones estrictos, sólo puede salir una persona por familia para comprar y tienen un horario en el que pueden hacerlo; y en el restringido se puede manejar, pero los comercios tienen un horario a cumplir", aclaró.
La Policía dispondrá efectivos en los alrededores de las mencionadas arterias, como así también en un amplio sector del barrio, a los fines de controlar el cumplimiento de las medidas.
El objetivo es que el vecino sea el principal actor de esta medida sanitaria, teniendo en cuenta que con el estricto cumplimiento de las indicaciones del COE se podrá abordar el brote en el menor lapso de tiempo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
El titular del COE, Juan Ledesma, indicó que en las últimas horas se registraron 210 nuevos casos de coronavirus en todo el territorio provincial, donde se revierte nuevamente la relación interior-provincia con 133 casos en la ciudad y el resto en el interior.
“Los de la Capital no se vinculan a brotes, conjuntos y grupos, sino a casos individuales desperdigados por todo el territorio. Eso es una nueva alerta y cambio sobre lo que venía sucediendo”, advirtió Ledesma.
“Esto significa que fundamentalmente hay casos vinculados a actividades, a lo sucedido el fin de semana largo del día del amigo, a mucha vinculación entre barrios por las reuniones”, explicó.
Cabe recordar que se levantaron los cordones sanitarios en Zumarán, San Martín Norte, Villa 9 de Julio, Altos de General Paz y Malvinas Argentinas Tercera Sección, dentro de la ciudad de Córdoba.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
Así como los establecidos en las localidades de Pampayasta Norte y Sur, James Craik, Tío Pujio, Cruz Alta, y en el barrio Santa Rosa de Río Cuarto.
Al mismo tiempo se determinaron flexibilizaciones en Malagueño, Luque, Oncativo, Villa Dolores, Marcos Juárez, Oliva y Monte Buey.
Entrevista de Miguel Clariá e informe de Fernando Barrionuevo.
Te puede interesar
La medida de fuerza durará 48 horas. Federico Cortelletti, del gremio, indicó a Cadena 3 que el acatamiento es "altísimo". Hacen 600 test serológicos.
El hombre, dueño de un lavadero de autos, había festejado la fiesta de 15 de su hija en ese lugar. La entidad beneficiaria es el Hospital de Niños santafesino.
El ministro de Seguridad informó que mejoró la situación del frente en la zona del Valle de Punilla. Se sumó un nuevo foco en Estancia Santa Rosa. Guardia de cenizas en La Calera y La Cumbrecita.
Lo indicó a Cadena 3 Julio Faría, director de Recursos Humanos de la Fuerza. Los agentes deben aprobar prácticas de tiro para ascender. "El uso de arma sólo es cuando hay riesgo de vida", dijo.
Lo último de Sociedad
Delitos
Ante la presencia policial los sospechosos descartaron la droga en un cantero e intentaron darse a la fuga.
#LaCadenaMásGrande
Nació en Tucumán pero se crio en Córdoba. Se radicó en Paraguay por varios años y conoció varios países del mundo. Actualmente enseña idiomas a refugiados en Italia. Escuchá su historia.
Elecciones 2023
La localidad de 17.000 habitantes vota su destino político. Compiten un candidato de Hacemos por Córdoba y otro de la UCR, que buscará retener el municipio.
#LaCadenaMásGrande
Martín Grünblatt es un joven que busca completar su proyecto de vida en los Alpes italianos. Escuchá su historia.
Violencia en Rosario
El trámite judicial se completó en el Centro de Justicia Penal, donde se le dispuso la libertad del trapero Zaramay y le impuso un nuevo régimen acordado en 2021.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Elecciones 2023
La precandidata Patricia Bullrich y el diputado cordobés Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año.
Elecciones 2023
La localidad de 17.000 habitantes vota su destino político. Compiten un candidato de Hacemos por Córdoba y otro de la UCR, que buscará retener el municipio.
Encuentro en Estados Unidos
Será el próximo miércoles en Washington, según confirmó la secretaria de prensa de la administración demócrata, Karine Jean-Pierre.
Conmoción en Hollywood
El actor, reconocido por interpretar al villano Kang en Ant-Man, fue arrestado luego de una denuncia de una mujer que fue trasladada al hospital con lesiones.
Tras cuatro años de amor
La celebración tuvo lugar en la estancia El Rosario y contó con la participación del círculo íntimo de ambos, entre los que se encontraban los dirigentes del PRO más cercanos a la diputada.
Estudio Federal
El lugar es templo del folclore salteño y cumple 70 años este miércoles con una gran celebración. Su anfitriona, Patricia Balderrama, fue reconocida por el Senado por mantener el legado de su padre.
La furia de la naturaleza
La catástrofe tuvo lugar en Misisipi. Cuatro personas permanecen desaparecidas mientras los equipos de búsqueda y rescate buscaban supervivientes. Mirá los videos.