En Vivo
Sociedad
Medidas nacionales
El ministro de Turismo y Deportes participó de la inauguración de la Feria Internacional del Turismo y respondió, además, a las críticas del sector por la cancelación de venta en cuotas.
FOTO: Abrió la FIT Latinoamérica en La Rural.
AUDIO: En la FIT, Lammens anunció que el Previaje será ley
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, formuló este sábado anuncios de coyuntura y de fondo para el sector en su discurso inaugural de la FIT 2021, como el llamado a una mesa de trabajo para analizar la cancelación de ventas de pasajes al exterior en cuotas, la conversión del Plan Previaje en una política de Estado y el objetivo de crear 250 mil puestos de trabajo en turismo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Todo el turismo en un lugar
/Fin Código Embebido/
"Entiendo las preocupaciones de una parte del sector con lo que pasó con los pasajes en cuotas", expresó Lammens luego que en el discurso previo Gustao Hani, presidente de la FIT 2021, de Faevyt y la CAM, reclamara "reglas claras" y previsibilidad en la toma de decisiones desde el Gobierno.
Tras asegurar que "vamos a trabajar", señaló que al recibir los primeros reclamos, "rápidamente se convocó a una mesa de trabajo, que no tengo dudas que va a dar resultados".
Lammens explicó que quienes conducen el país "tenemos responsabilidades en el gobierno nacional, que es cuidar los dólares, cuidar las reservas que tenemos, porque para seguir creciendo Argentina las necesita para tener un crecimiento sostenido pero también entendemos que el turismo es una de las industrias que nos va a ayudar en ese crecimiento, en la generación de divisas".
"Entendemos también que necesitamos conectividad y para que esa conectividad exista, que los vuelos vengan, tienen que ir y venir con turistas de los dos lados, así que vamos a trabajar para buscarle una solución a eso, es el compromiso que asumimos con Gustavo (Hani) y con todas las cámaras", acotó.
El ministro aclaró que "el sector turístico y la Argentina tiene que definitivamente desarrollar una burguesía nacional que priorice los intereses de la Argentina por encima de los personales; es muy difícil pero aquellos países que los tienen son los que han logrado un desarrollo importante, que tienen niveles de desempleo marginales y que no tienen prácticamente pobreza".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Restricciones para viajar
/Fin Código Embebido/
Lammens explicó que "si bien el turismo es una de las principales fuentes de ingresos de divisas, también es verdad que para un país que tiene un problema de restricción interna, como Argentina, que necesita los dólares para seguir creciendo, necesita dar vuelta el déficit en la cuenta de viajes que tuvo en los últimos años", algo que "es un problema y creemos que tenemos una gran oportunidad para revertirlo".
También recordó que debido a la pandemia "debimos dar un golpe de timón que tuvo que ver con el presupuesto, y reconvertir todo lo que teníamos para promoción y ponerlo en cada una de las empresas, sobre todo las pymes, que son el 96% de las empresas del sector, para sostener esos trabajos del sector, más de un millón en todo el país".
Luego enumeró los planes puestos en práctica en ese marco como el de Asistencia al Trabajo y la Producción, los Repro y otros del Minturdep, con financiamiento internacional, que sumaron "solamente el año pasado más de 60.000 millones de pesos en el sector, que fue uno de los sectores que más ayudó el Gobierno", al cual consideran "un sector estratégico para el desarrollo de la economía de los próximos años".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Reactivación del sector
/Fin Código Embebido/
Entre los planes destacó al Previaje, que en su segunda etapa "quintuplicó los números de la primera edición y creo que vamos a terminar el año por encima de los 60.000 millones de pesos contra los 10.000 del año pasado".
Sobre la iniciativa de convertir este plan en ley, anunció que presentarán el proyecto "a cada uno de los gobernadores, a cada una de las cámaras de las provincias, la estamos trabajando con Gustavo (Hani); en esta semana o la que viene vamos a estar con todas las cámaras recibiendo la jefe de Gabinete (Juan Manzur), para que venga a la puerta del sector privado".
"Queremos que sea una ley muy robusta, que deje a Previaje como una política de Estado, porque previaje fue la política pública más importante de la historia en términos de turismo", aseguró.
Mediante esa ley, siguió, "queremos que tengan diferentes exenciones impositivas quienes vengan a invertir en turismo, la posibilidad de un bono fiscal que les reconozca esas inversiones, queremos un diferimiento de las contribuciones patronales".
Lammens dijo que, "en definitiva, estamos buscando que cada vez pese más, que el porcentaje del PBI vinculado a la actividad de turismo sea mayor" y agregó que "terminamos con 10 puntos en 2019; buscamos que sea de 13 a 14 puntos y generar en los próximos años 250.000 puestos de trabajo".
Te puede interesar
Todo el turismo en un lugar
El mayor encuentro del sector turístico en la región y uno de los cinco más relevantes del mundo se extenderá hasta el martes, con la participación de más de 40 países y todas las provincias argentinas.
Fin de semana largo
"Es un éxito", dijo a Cadena 3 el vicepresidente de la entidad, Aldo Elías. "Los argentinos adoptaron estos días para poder cortar años difíciles", resaltó.
Fin de semana largo
La cifra es entre 20% y 25% superior a la de la misma fecha de 2019 y 2018, antes de la pandemia. Hubo altos porcentajes de ocupación en los principales destinos, como Córdoba, la Costa, el sur argentino y Mendoza.
Orgullo argentino
Se trata de Caspalá, a 3.100 metros sobre el nivel del mar. Fue seleccionado por la Organización Mundial de Turismo (OMT). "Es un pueblo lleno de magia", dijo el ministro de Turismo de Jujuy a Cadena 3.
Lo último de Sociedad
Tendencia
Los padres optan con mayor frecuencia que antes por colocar esta protección a sus hijos. Un oftalmólogo recomendó enfáticamente su uso en Cadena 3 Rosario y brindó claves a tener en cuenta.
Ingreso desde Chile
Están valuados en más de 600 mil dólares. Uno de los coches sería conducido, según la documentación presentada ante la Aduana, por el reconocido piloto Federico Villagra.
Puesta en valor
En el marco de la reapertura como estación permanente, continúan las obras de la infraestructura para que quede en condiciones de habitabilidad, tras el incendio de 1974.
Alerta sanitaria
El primero se trata de una persona que viajó a Paraguay, en tanto que el otro también tendría un nexo epidemiológico y antecedente de viaje al vecino país.
Violencia en Rosario
El entrenador de Central había dicho que “hay jugadores que no quieren venir a vivir Rosario” al analizar el mercado de pases. Un representante de futbolistas dio su visión en Cadena 3 Rosario.
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
¡Al agua!
En este episodio de Diversidad conocimos a Candela Lupo, una joven con Síndrome de Down que practica natación adaptada.
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Ahora
Ingreso desde Chile
Están valuados en más de 600 mil dólares. Uno de los coches sería conducido, según la documentación presentada ante la Aduana, por el reconocido piloto Federico Villagra.
Pronóstico extendido
El pronosticador del Aeropuerto de Córdoba, Marcelo Madelón, explicó a Cadena 3 cómo seguirá el tiempo y qué puede llegar a ocurrir en otros puntos del país. El detalle.
Desesperada búsqueda
Se trata del menor de 8 años desaparecido el 22 de enero. La Fiscalía de Instrucción de Feria de Bell Ville solicitó ayuda para la captura de sus padres, quienes no tienen el cuidado del chico.
Alerta sanitaria
El primero se trata de una persona que viajó a Paraguay, en tanto que el otro también tendría un nexo epidemiológico y antecedente de viaje al vecino país.
Terrorismo en Asia
La cancillería se expresó en ese tono respecto al ataque sufrido en Israel. La embajada de Azerbaiyán en el país también repudió el acto "traicionero", según se expresó.
Tragedia en Asia
La policía israelí anunció que serán interrogadas. Este sábado hubo otro ataque cometido por un palestino de 13 años que dejó dos heridos.
Puesta en valor
En el marco de la reapertura como estación permanente, continúan las obras de la infraestructura para que quede en condiciones de habitabilidad, tras el incendio de 1974.
Liga Profesional
El partido comenzará a las 19.15 en el estadio Mario Alberto Kempes, con el arbitraje de Hernán Mastrángelo. Transmite Cadena 3.