En vivo

Viva la Radio

Geo Monteagudo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

La Última Jugada

Gimnasia vs. River

La Plata

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

En Córdoba, bajaron las ventas por el Día de la Madre

Según un reporte de la cámara local, hubo una caída neta interanual de un 1,4%. Fedecom también indicó que el 75% financió las compras.

18/10/2021 | 10:39Redacción Cadena 3

FOTO: Compras por el día de la madre en Córdoba

La Cámara de Comercio de Córdoba dio a conocer los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas por el Día de la Madre,que reportaron una caída neta interanual de un 1,4%.

Según datos que recopiló la entidad a través de la consultora Perspectivas Sociales la gran mayoría de los comerciantes manifestaron no haber logrado siquiera equiparar las ventas del Día de la Madre del año pasado y menos aún lograron acercarse a los niveles de venta anteriores a la pandemia (año 2019), en unidades, estuvieron un 18% por debajo.

El 75% de los consultados expresaron que las ventas estuvieron por debajo de las expectativas que tenían. Solo el 35% logró cumplir con el nivel de ventas esperado.

Para casi la mitad de los comerciantes (46%) las ventas en unidades se mantuvieron en los mismos niveles que para el Día de la Madre del 2020, sin embargo, para un grupo de comerciantes (30%) las ventas no sólo han sido más bajas sino en porcentajes altos; lo que explica el saldo negativo en unidades. 

Para la Cámara de Comercio el rubro de artículos para el hogar es donde más comerciantes han logrado márgenes de rentabilidad mayores a los del Día de la Madre del 2020 y el ticket promedio se ubicó en los $3.542, siendo la tarjeta de crédito el medio de pago elegido por excelencia.

Por su parte,  un informe realizado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) indica que los artículos de informática, celulares y electrónica presentaron un incremento del 16,8%, mientras que en el rubro Gastronomía y Restaurantes el aumento fue de 29,5%.

En tanto que ubica al ticket promedio en $2.350. 

Con respecto a los medios de pago, el 75% de las ventas se realizaron con tarjeta de crédito y el 25% restante, con efectivo/tarjetas de débito.

En Buenos Aires, desde Fecoba, Fabián Castillo, detalló  a Cadena 3 que el ticket promedio fue de 2.600 pesos, y el mayor movimiento "se notó en el tema gastronómico". 

"La demanda de regalos estuvo más por salir a almorzar, se movieron las florerías y las perfumerías", agregó.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho