En Vivo
Sociedad
Datos del comercio
Según un reporte de la cámara local, hubo una caída neta interanual de un 1,4%. Fedecom también indicó que el 75% financió las compras.
FOTO: Compras por el día de la madre en Córdoba
La Cámara de Comercio de Córdoba dio a conocer los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas por el Día de la Madre,que reportaron una caída neta interanual de un 1,4%.
Según datos que recopiló la entidad a través de la consultora Perspectivas Sociales la gran mayoría de los comerciantes manifestaron no haber logrado siquiera equiparar las ventas del Día de la Madre del año pasado y menos aún lograron acercarse a los niveles de venta anteriores a la pandemia (año 2019), en unidades, estuvieron un 18% por debajo.
El 75% de los consultados expresaron que las ventas estuvieron por debajo de las expectativas que tenían. Solo el 35% logró cumplir con el nivel de ventas esperado.
Para casi la mitad de los comerciantes (46%) las ventas en unidades se mantuvieron en los mismos niveles que para el Día de la Madre del 2020, sin embargo, para un grupo de comerciantes (30%) las ventas no sólo han sido más bajas sino en porcentajes altos; lo que explica el saldo negativo en unidades.
Para la Cámara de Comercio el rubro de artículos para el hogar es donde más comerciantes han logrado márgenes de rentabilidad mayores a los del Día de la Madre del 2020 y el ticket promedio se ubicó en los $3.542, siendo la tarjeta de crédito el medio de pago elegido por excelencia.
Por su parte, un informe realizado por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) indica que los artículos de informática, celulares y electrónica presentaron un incremento del 16,8%, mientras que en el rubro Gastronomía y Restaurantes el aumento fue de 29,5%.
En tanto que ubica al ticket promedio en $2.350.
Con respecto a los medios de pago, el 75% de las ventas se realizaron con tarjeta de crédito y el 25% restante, con efectivo/tarjetas de débito.
En Buenos Aires, desde Fecoba, Fabián Castillo, detalló a Cadena 3 que el ticket promedio fue de 2.600 pesos, y el mayor movimiento "se notó en el tema gastronómico".
"La demanda de regalos estuvo más por salir a almorzar, se movieron las florerías y las perfumerías", agregó.
Te puede interesar
Homilía
El arzobispo de Córdoba hizo referencia al Día de la Madre en la misa de este domingo. "Es una oportunidad para un recuerdo agradecido, pero también para demostrar con gestos y palabras", dijo.
Comercios expectantes
Una multitud se abocó a las calles del centro de Córdoba en busca del regalo para mamá. Lo mismo se vio en la zona de Bajo Flores, en la ciudad de Buenos Aires donde abundaban las promociones.
Optimismo en el sector
Un gran flujo de clientes salieron este jueves a buscar los regalos para la celebración del próximo domingo. Desde el centro comercial Nuevocentro aseguran que se trata de la segunda fecha más importante del año.
Lo último de Sociedad
Alerta sanitaria
Lo comunicó el Ministerio de Salud de la Nación. A nivel mundial ya se reportaron 332 casos confirmados y 99 sospechosos en 25 países.
Sucede Ahora
Ambos afrontarán una audiencia imputativa, tras ser aprehendidos junto a dos menores de edad. El agente pelea por su vida en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez.
Protesta por inseguridad
Tras una jornada de paro y movilización por hechos de robo a trabajadores de la recolección, tuvieron una reunión "positiva" con el ministro de Seguridad. El servicio se repone a las 6 del sábado.
FILBA Mar del Plata
La autora de El Fin del Amor estuvo en el FILBA en un conversatorio con el autor Guillermo Martínez, entre otras actividades de este Festival Nacional de la Literatura.
Nueva suba
Lo informó este viernes la Secretaría de Transporte. La medida regirá desde las 0 del sábado. El incremento en las tarifas será del 29,8%.
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Lucha contra la inflación
El Presidente indicó que la modificación del tributo es una “decisión importante para seguir recuperando el ingreso de nuestro pueblo”.
Rumbo a 2023
El radicalismo buscará dar una muestra de unidad, opuesta a las diferencias internas que exhiben el PRO y el oficialismo
Mercado cambiario
La divisa norteamericana retrocedió un peso respecto a la jornada del jueves. De esta manera, la brecha respecto al cambio oficial minorista es de 66%.
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinthians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.