En Vivo
Sociedad
Inseguridad vial
El dato surge a partir de un peritaje que ya tiene la Justicia. "El auto no estaba en condiciones de circular", fue la conclusión.
FOTO: Milagros atropellada Humberto Primo
Juan Federico
El Peugeot 207 que el jueves último a la madrugada arrolló a Milagros (17) y le produjo graves lesiones no estaba en condiciones de circular. El dato, clave en la investigación penal, se desprende de un peritaje mecánico que ya está en poder de la fiscalía.
De acuerdo a las fuentes consultadas por Cadena 3, entre otras anomalidades, no funcionaban los frenos del rodado.
Su conductor, Walter Alberto Peyretti (58) fue imputado por lesiones graves agravadas por el uso de un automotor. Permanece en libertad.
La causa tiene a un segundo imputado, el basquetbolista Federico Elías (23), a quien le endilgan la misma figura penal.
De acuerdo a lo que consta hasta ahora en el expediente judicial, todo ocurrió alrededor de las 3 del jueves último en Humberto Primo, casi General Paz. Allí, en la vereda de una estación de servicios, cuatro amigas estaban buscando un remise. Fue entonces que frenó una camioneta Volkswagen Amarok azul, conducida por Elías, en la que además iban otros dos basquetbolistas.
Las jóvenes aseguran que los muchachos comenzaron a acosarlas con propuestas para que se subieran con ellos a la camioneta y fueran hacia un local nocturno.
Elías, por su parte, contó el viernes a la prensa que "sólo" frenó para preguntarles si conocían algún after en la zona.
Lo concreto es que detrás de la camioneta apareció el 207, cuyo conductor dijo haberse sorprendido porque el rodado más grande se había estacionado de manera intempestiva en la calle, fuera de toda norma. Para evitar el impacto de atrás, agregó Peyretti, dio un volantazo hacia la izquerda y el auto se fue contrala vereda donde estaban las jóvenes. Milagros no pudo hacer nada: estaba sentada en el cordón de la vereda y terminó por ser arrollada.
Sufrió lesiones gravísimas: los médicos del Hospital de Urgencias debieron amputarle la pierna izquierda.
La causa adquirió trascendencia mediática, además, porque durante más de 24 horas se buscó al conductor de la camioneta. Apenas el 207 embistió a Milagros, los jóvenes de la Amarok se fueron del lugar, sin auxiliar a nadie.
El viernes a media mañana, Elías se presentó en Tribunales 2 junto al abogado Carlos Nayi y admitió haber sido ese conductor. Negó un acoso y pidió perdón. El fiscal Rubén Caro lo imputó y de inmediato se apartó de la causa, ya que alegó tener amistad con Nayi.
El expediente fue a sorteo y quedó en poder del fiscal Guillermo González.
Si bien todos los actores de este caso ya están identificados, el debate jurídico que queda por delante aún es espeso.
La pregunta principal es por qué el conductor del 207 no frenó a tiempo. Si iba a prudente distancia del a camioneta y a qué velocidad transitaba. Ahora, el peritaje mecánico comienza a dar algunas pistas en ese sentido.
Sobre la situación de Elías surge otra controversia: si bien él no chocó ni atropelló a las jóvenes, el fiscal Caro entendió que su obrar fue determinante para que se produjera toda la secuencia. Y por eso lo imputó.
El caso plantea una paradoja: si hubo acoso, como denunciaron las amigas de Milagros, significa que la camioneta estuvo frenada el tiempo suficiente para que el conductor del 207 la advirtiera. O sea, si prospera esta denuncia por una contravención (el acoso callejero tiene una pena de 10 días de trabajo comunitario o 30 de arresto), la situación penal de Elías podría aliviarse.
Las bibliotecas en Tribunales suelen discutir sobre si una frenada brusca y negligente alcanza para responsabilizarlo por un delito vial.
Dentro de este debate, el peritaje mecánico a los rodados involucrados adquiere otro valor. Y el resultado que se conoció a última hora del viernes pasado, cuando la causa aún no había sido girada, y que indica que el 207 no habría estado en condiciones para circular, por falta de frenos, termina por generar, a partir de ahora, una nueva mirada de lo ocurrido.
De acuerdo a las fuentes consultadas, se constató que el pedal de freno no estaba apto y accionándolo en el máximo de su recorrido se pudo constatar que las ruedas delantera derecha y la trasera izquierda no se bloqueaban. "Es nula la acción de frenar", fue la conclusión de los peritos.
Y remarcaron que el 207 era totalmente inestable, lo que lo constituía en un vehículo "no apto" para circular en la vía pública, "constituyendo un peligro inminente para terceros".
Te puede interesar
Accidente en Córdoba
Se encontraba en la zona de Humberto Primo y General Paz cuando fue impactada por un Peugeot 207 que trató de esquivar una camioneta mal estacionada. Está internada en el Hospital de Urgencias.
Coronavirus en Córdoba
Será requisito obligatorio para realizar actividades masivas a partir del 21 de diciembre. La credencial virtual se mostrará en color verde si está habilitada, o en rojo en caso de no estarlo. Los detalles.
Sigue el calor
El Servicio Meteorológico anunció tiempo muy caluroso, cielo despejado y escasa nubosidad.
Justicia Federal
Tras el procesamiento que alivió a la mayoría de los imputados, por la doctrina "Cristóbal López", Senestrari cuestionó al juez Bustos Fierro. También apelaron Afip y la UIF.
Lo último de Sociedad
Curiosidades
Con 88 años, Hugo Kogan había revelado en Cadena 3 Rosario que al momento de su creación fue una innovación sorprendente. “Es un misterio hasta para mí”, dijo.
Un emblema nacional
El diseñador industrial tenía 88 años. Fue uno de los referentes más influyentes del diseño sudamericano. Además, fue distinguido como Personalidad Destacada en el ámbito de la ciencia por la Legislatura porteña.
Ciudad de Córdoba
En el sector central se recuperó la fuente histórica, sumando nuevos chorros de agua e iluminación decorativa. Hay juegos para niños y área para mascotas. Un carrusel veneciano se lleva las miradas.
Gratis y sin inscripción
Tanto en horario matutino como vespertino, turistas y locales tienen la chance de recordar otra época así como los más chicos descubrir la magia del transporte más antiguo de la ciudad.
Orgullo argentino
Visitará diez puertos de ciudades fuera del país y dos de Argentina (Ushuaia y Puerto Madryn), durante cinco meses.
Opinión
Lo más visto
Polémica en vuelo
El comandante del Boeing 757-200 hizo caso omiso a las indicaciones de los controles de Ezeiza y Aeroparque. Fue advertido en tres oportunidades antes de realizar la arriesgada maniobra.
Policiales
El evento tuvo lugar en el salón Metropolitano de Rosario. El chico era de Corral de Bustos y su padre le había puesto una ferretería. “Era sano, piola, tranquilo”, aseguran. Conmoción total en su pueblo natal.
Mundial sub-20
El volante ofensivo se lució con una extraordinaria jugada que coronó con un misil de afuera del área que infló la red del arquero de Nueva Zelanda. Video.
Terror en el aire
El Airbus A321 de Asiana Airlines estaba a punto de aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur. Hay un detenido.
Tragedia en Avellaneda
Sucedió en el polideportivo municipal Delfo Cabrera, en la localidad bonaerense de Sarandí. La estructura le impactó en el pecho. Fue trasladado al Hospital Presidente Perón, donde falleció.
Te puede interesar
Novedades del streaming
Fantasía, drama y comedia aparecen en distintas propuestas que algunas plataformas añadieron recientemente. Mirá.
F1 2023, GP de Mónaco
El campeón consiguió su primera pole en el callejero de Montecarlo con una emocionante definición de Q3 que cambió tres veces de manos, antes de regresar a la suyas. Alonso y Leclerc lo escoltaron.
Fantasía y realidad
Durante años se trató de revelar por qué el personaje de Víctor Hugo popularizado en la historia de Disney tenía ese aspecto físico, pero ¿existió de verdad?
El miedo de Orwell
La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.
Propuesta imperdible
Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas.
Ahora
Elecciones 2023
Los ministros de Economía y del Interior estuvieron juntos en la puesta en marcha del tren turístico Mercedes-Tomás Jofré, en el distrito natal del referente de La Cámpora.
Cadena 3 Elecciones
Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay son algunas de las localidades que votan para renovar sus autoridades.
Elecciones 2023
El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".
Turismo argentino
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que "el movimiento turístico fue récord, impulsado por el PreViaje", que va por su cuarta edición, y añadió que "mayo y junio serán históricos".
Un emblema nacional
El diseñador industrial tenía 88 años. Fue uno de los referentes más influyentes del diseño sudamericano. Además, fue distinguido como Personalidad Destacada en el ámbito de la ciencia por la Legislatura porteña.
Curiosidades
Con 88 años, Hugo Kogan había revelado en Cadena 3 Rosario que al momento de su creación fue una innovación sorprendente. “Es un misterio hasta para mí”, dijo.
Apertura de mercados
El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.
Liga Profesional
Fue por 1-0, con un tanto de Nicolás Servetto a los 2 minutos del primer tiempo. “El Pirata” nunca pudo incomodar el arco rival y con este resultado quedó con 28 puntos.