En Vivo
Sociedad
Emprendedor del siglo XIX
Augusto López era amigo de Domingo Faustino Sarmiento, Bartolomé Mitre, Guillermo Rawson y el general José María Paz, entre otros, quienes lo visitaban en su mansión de calle Félix Frías.
FOTO: La mansión de Augusto López se asoma en la esquina de Félix Frías y 24 de septiembre
FOTO: La mansión de Augusto López se asoma en la esquina de Félix Frías y 24 de septiembre
Marcos Calligaris
Emplazada en la ribera este del río Suquía, la zona no era más que un descampado hasta que el magnate Augusto López tuvo la visión: sobre esas tierras se erigiría uno de los barrios más tradicionales de Córdoba: General Paz, conocido en un principio como pueblo General Paz.
Con ese fin, en 1869 López, cuya esposa Elisa Roqué había heredado el campo de su padre, lo hizo dividir en 134 manzanas, con tres calles principales como ejes, siendo la más importante la avenida 24 de Septiembre.
Quienes tuvieron el privilegio de instalarse en el flamante vecindario colindante con el centro fueron familias acomodadas, incluyendo la del propio López. Esas casonas de predominante estilo italianizante, sumadas a espacios para veladas culturales, le dieron a General Paz su toque aristocrático, y el crecimiento del barrio se aceleró desde 1882 con la llegada del tranvía.
Algunas casonas resisten el paso del tiempo, entre ellas la del propio millonario, el palacio Augusto López, erigido en 1875 en calle Félix Frías 155. En esta vivienda, López recibía a personalidades de la talla de Domingo Faustino Sarmiento, Bartolomé Mitre, Guillermo Rawson o a su amigo José María Paz, en honor a quien nombró al barrio, según narra Carlos Capitaine Funes en su libro Barrio Nativo.
Durante la Guerra de la Independencia, Paz había participado en la batalla de Tucumán, que tuvo lugar el 24 de septiembre de 1812. La contienda terminó en victoria del Ejército del Norte, comandada por Manuel Belgrano, motivo por el cual la avenida principal del barrio recuerda esa fecha.
Nacido en Córdoba el 14 de diciembre de 1821, López falleció en la misma ciudad en 1912. Sus restos descansan en un mausoleo en el cementerio San Jerónimo, y una calle con su nombre atraviesa los barrios Alta Córdoba, General Bustos y Talleres Oeste.
Te puede interesar
Coronavirus en Córdoba
Los establecimientos son el Instituto Inmaculado Corazón de María Adoratrices, Escuelas Pías, Colegio Esclavas del Sagrado Corazón de Jesús y el San Ramón Nonato. En el Jockey Club también hubo al menos 24 casos.
Violencia urbana en Córdoba
Están imputados por el delito de daño. La pelea fue entre dos bandas. Intervino la Policía y la gresca terminó en la comisaría donde dañaron mobiliario y varios móviles.
Coronavirus en Córdoba
Lo confirmó a Cadena 3 la secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás. Además, indicó que la franja etaria de los contagiados "va desde los 28 a 19 años". Por ahora, no hay casos graves.
Coronavirus en Córdoba
La secretaria de Prevención y Promoción de la Salud, Gabriela Barbás, dijo a Cadena 3 que los resultados preliminares son compatibles con la nueva cepa. Resta la confirmación del Malbrán. Hay 110 casos y más de 800 aislados.
Lo último de Sociedad
Este miércoles
El coordinador del gran evento estadístico que tendrá lugar teste miércoles habló en Cadena 3 Rosario para responder preguntas de los oyentes a horas de la realización.
Salida conflictiva
El atacante rompió el silencio en redes sociales respecto a su situación con Rosario Central, luego de que trascendiera que no será tenido en cuenta como parte del plantel profesional.
Relevamiento nacional
El titular del Indec dijo que no habrá actividad comercial, deportiva y cultural hasta las 20. Los censistas llevarán una tarjeta con sus datos que se podrá corroborar por QR.
Sucede Ahora
En el Ministerio de Trabajo de la Nación, choferes de UTA buscan cerrar la paritaria. A la medianoche vence la conciliación obligatoria. Desde la Municipalidad de Córdoba afirman que es posible alcanzar un acuerdo.
Violación de cuarentena
La propuesta consiste en el pago de 1,6 millones de pesos por parte de Alberto y de 1,4 millones por parte de la primera dama, Fabiola Yáñez.
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Frío intenso
Las bajas temperaturas que afectan a la provincia mediterránea espejaron su eco en las alturas del cerro Champaquí, que amaneció cubierto con un manto blanco propio del invierno en pleno otoño. Imágenes.
Premios a la televisión
Si bien uno de sus compañeros le avisó, los usuarios de las redes lo detectaron rápidamente. Las imágenes se viralizaron.
Premios a la TV
El ganador fue MasterChef Celebrity. Sin embargo La Voz Argentina, el programa del que la cantante fue jurado junto con Ricardo Montaner, Mau y Ricky y Soledad Pastorutti, también tenía altas chances de ganar.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Ahora
Sucede Ahora
En el Ministerio de Trabajo de la Nación, choferes de UTA buscan cerrar la paritaria. A la medianoche vence la conciliación obligatoria. Desde la Municipalidad de Córdoba afirman que es posible alcanzar un acuerdo.
Guerra en Europa
Se trata del portal Sputnik, que en su editorial del sábado se refirió en esos términos a la condena que realizó el presidente argentino tras la invasión de las tropas del Kremlin en Ucrania.
Fundación Mediterránea
Lo señaló el gobernador de Córdoba en el marco de su discurso en el almuerzo de la Fundación Mediterránea. "Tiene que haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario", reforzó.
Fundación Mediterránea
Juan José Blangino destacó el trabajo en conjunto del gobernador con el sector privado. “Tiene la mejor imagen en el país y será un actor principal”, dijo a Cadena 3.
Relevamiento nacional
El titular del Indec dijo que no habrá actividad comercial, deportiva y cultural hasta las 20. Los censistas llevarán una tarjeta con sus datos que se podrá corroborar por QR.
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
Más de 600 mil personas, que estarán encargadas de censar unas 15 millones de viviendas en todo el país.