En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Vuelta popular

Celeste Pereyra

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

El ingenioso método para que los chicos se enamoren de los libros estas vacaciones

Una especialista ofrece 10 estrategias para incentivar la lectura en los niños mediante juegos y técnicas que los alejan de las pantallas.

06/07/2025 | 08:00Redacción Cadena 3

FOTO:

Con la llegada de las vacaciones de invierno, se presenta el desafío de desconectar a los chicos de las pantallas y acercarlos al mundo de los libros. Fomentar la lectura en los más jóvenes no tiene por qué ser complicado, de hecho, puede resultar muy divertido y no implica gastos.

"Leer no solo expande el vocabulario y mejora la comprensión; representa un entrenamiento para la mente que potencia la concentración, la atención, la memoria y el razonamiento crítico. Pero, sobre todo, es una llave a universos ilimitados, una herramienta infalible para relajar, disfrutar y entretenerse", afirmó Luciana Rossi, Vicedirectora de Nivel Primario en NEA 2000.

Rossi agregó: "Inmersos en historias, los chicos tienen la posibilidad de imaginar, crear y dar vida a los personajes, lo que enriquece su habilidades narrativas y les permite vivir múltiples aventuras sin restricciones. Al conocer las vivencias y sentimientos de otros, desarrollan empatía y comprenden que no están solos, compartiendo temores, alegrías, incertidumbres y enojos. Pueden convertirse en héroes o villanos, indagar en su mundo interno y hallar espacios de calma y tranquilidad".

Consejos para incentivar la lectura en los niños durante las vacaciones

  1. Crear un ambiente acogedor para la lectura. Puede incluir un almohadón cómodo, luces cálidas o una manta acogedora.
  2. Permitir que elijan ellos mismos. Adaptar la lectura a sus intereses es fundamental. Que seleccionen los libros que realmente les atraen.
  3. Establecer un horario definido. Reservar momentos del día para leer, como antes de dormir o después de almorzar, contribuye a crear un hábito.
  4. Utilizar la tecnología a favor. En ocasiones, los libros electrónicos o aplicaciones de lectura pueden ampliar la variedad de textos disponibles.
  5. Ser un modelo a seguir. Los chicos se inspiran cuando ven a los adultos disfrutar de la lectura. Si los observan sumergidos en un libro, es más probable que también ellos lo hagan.
  6. Leer en voz alta y dramatizar. Variar los tonos de voz, caracterizar personajes y dar vida a la historia hace que la lectura sea más dinámica.
  7. Jugar con la narración. Si la lectura es compartida, pueden jugar a adivinar escenas con mímica o crear una "Galería de Personajes" favoritos. También se puede formar un "Museo de Objetos" mencionados en el libro.
  8. Organizar una búsqueda del tesoro literaria. Diseñar pistas relacionadas con la historia, escenarios o personajes fomenta el trabajo en equipo y la participación colaborativa.
  9. Invitar a "Merendar con Libros a la Carta". Crear un menú especial de libros, preparar una mesa elegante y generar un espacio para debates, recomendaciones y discusiones sobre lo leído.
  10. Visitar la biblioteca del barrio. Con papel y lápiz, pueden listar títulos interesantes, copiar portadas atractivas o simplemente dejarse llevar por su imaginación.

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho