EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Raúl Monti

La Previa

Raúl Monti

Cadena 3 Rosario

Raúl Monti

La Previa

Raúl Monti

Cadena Heat

Andrés Manzur

Fuera de lista

Andrés Manzur

La Popu

Silvina Ledesma

Clave de Sol

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

Bonus track

Radio

    Escuchá lo último

  1. 16:09 La confirmación oficial: Jesús María se hace.

    100 Noches Festivaleras 2025

  2. 14:43 Se suspendió la segunda jornada del Festival de la Avicultura por lluvia

    Tarde y Media

  3. 13:31 Recorrió la Ruta 40 en moto hace dos años y ahora se la robaron

    Una mañana para todos

  4. 12:55 Los comercios deberán ofrecer los "precios reales" en pesos y aclarar impuestos

    Una mañana para todos

  5. 12:30 Noche récord con el Chaqueño Palavecino en Jesús María

    100 Noches Festivaleras 2025

  6. 12:16 Surf en Pinamar: una experiencia desafiante en la costa argentina

    Operativo Verano 2025

  7. 11:47 Un viaje por la historia de la "Garota de Ipanema" símbolo de la Bossa Nova

    Operativo Verano 2025

  8. 11:38 Accidente en una telesilla en un centro de esquí español: al menos 30 heridos

    Una mañana para todos

  9. 11:15 Martín Menem: "Hablar de candidaturas es una falta de respeto a la gente"

    Una mañana para todos

  10. 11:00 Recomendaciones para viajar: los cuidados para la piel y las intoxicaciones

    Una mañana para todos

  11. 10:50 Tragedia en Santa Cruz: turista extranjero fallece en accidente de tránsito

    Una mañana para todos

  12. 10:48 Una fanática de Cristino Ronaldo vandalizó la icónica mano de Punta del Este

    Operativo Verano 2025

  13. 10:19 Aumento de incendios en Santa Fe: causas y recomendaciones de los bomberos

    Noticias Rosario

  14. 10:18 Terrible accidente en una aerosilla de Astún: al menos 30 heridos

    Una mañana para todos

  15. 09:38 La transformación de Pinamar: de médanos a un paisaje de pinos imponentes

    Caminos de la Flora

  16. 09:05 Palometas en el Río Paraná: ¿Qué hacer en caso de un ataque?

    Una Mañana para todos Rosario

  17. 09:04 José Conte

    Actualidad

  18. 08:13 Martín Menem en Jesús María: "Cumplimos con las expectativas de la gente"

    100 Noches Festivaleras 2025

  19. 07:52 "La Tradición", la parada obligada en San Justo

    Operativo Verano 2025

  20. 19:59 Pinamar a Caballo: un recorrido único por bosques y playas

    Caminos de Aventura

Más Emisoras En vivo

Diversidad

Más empatía

El estigma y la discriminación agravan los problemas de salud mental

Según los últimos datos de la OMS, las enfermedades mentales se duplicaron en los últimos 30 años en el mundo pasando de 53 millones de casos en la década del 90 a 116 millones a la fecha.

01/03/2023 | 08:14

Redacción Cadena 3

Promover la inclusión social de las personas, incorporar la temática en las currículas escolares y combatir el estigma y la discriminación son algunas de las recomendaciones que emitió la Organización Mundial de la Salud en conjunto con la revista científica The Lancet para que gobiernos, sistemas educativos e instituciones sanitarias traten la discriminación y el estigma que sufren algunas personas con problemas de salud mental.

A través del proyecto Suma la OMS brindó los lineamientos para que las instituciones del mundo puedan combatir la exclusión que sufren las personas con problemas de salud mental, ya que agrava su situación.

"El estigma y la discriminación violan los derechos humanos básicos y tienen efectos graves y nocivos en las personas con problemas de salud mental, ya que exacerban la marginación y la exclusión, reduciendo el acceso a la salud", explicó el estudio.

El documento muestra, a partir de la revisión de 216 casos de todo el mundo, cómo las intervenciones con contacto social (ya sea presencial, virtual o indirecto) que fueron apropiadamente adaptados a diferentes contextos y culturas, fueron las formas más efectivas de reducir la estigmatización de este colectivo.

"Muchas personas que han vivido experiencias relacionadas con los padecimientos mentales describen el estigma como 'peor que el propio trastorno'. Ahora hay evidencias claras de que sabemos cómo reducir y, en última instancia, eliminar eficazmente el estigma y la discriminación", sostuvo el copresidente de la Comisión de The Lancet, el profesor Sir Graham Thornicroft, del King's College de Londres.

En el informe, se explica que una encuesta global multilingüe hecha a 391 personas de 45 países y territorios, más del 70% estuvo de acuerdo en que los trastornos de salud mental deberían ser tratados como iguales a los problemas de salud física.

Ante esta situación, se recomendó a las organizaciones internacionales acordar un mecanismo internacional a largo plazo para intercambiar experiencias en la ejecución de programas para reducir el estigma y la discriminación.

A los gobiernos se aconsejó supervisar las medidas para reducir la exclusión, promover la inclusión social de las personas con condiciones de salud mental e informar sobre el impacto directamente al ministro de salud de cada país.

En el sector educativo, se sugirió incluir estas temáticas en los planes nacionales de capacitación de los profesionales del área y en la currícula de los estudiantes.

Asimismo, las escuelas y las universidades deben incluir sesiones para estudiantes para mejorar la comprensión de las condiciones de salud mental y para reducir estigma y la discriminación.

En los sectores de asistencia sanitaria y asistencia social, se recomendó empezar a evaluar las actitudes y comportamientos que pueden derivar en discriminación y estigma de las personas con condiciones de salud mental, ya que eso impacta en la calidad de la atención que reciben.

"Las experiencias de estigma y discriminación deben ser sistemáticamente documentadas en la asistencia sanitaria y social y se deben responder con medidas de mitigación", se agregó.

Desde Argentina, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, sostuvo que la salud mental es un "eje prioritario" de la gestión del gobierno argentino.

La funcionaria remarcó que se habilitó la línea telefónica nacional gratuita 0800 999 0091 para la atención integral de la salud mental que funciona las 24 horas, y que también se implementó el Programa de Abordaje Integral de la Problemática del Suicidio, que brinda asistencia técnica a todas las jurisdicciones del país.

Desde la Organización Panamericana de la Salud (OPS) afirmaron que "el miedo, la incomprensión y los prejuicios contribuyen al estigma, la exclusión social y la discriminación que ocurre alrededor de las personas que viven con condiciones de salud mental".

Según los últimos datos de la OMS, las enfermedades mentales se duplicaron en los últimos 30 años en el mundo pasando de 53 millones de casos en la década del 90 a 116 millones a la fecha.

A nivel mundial, África es el continente más afectado, ya que seis de los primeros diez países de ese territorio son los que poseen el más alto número de suicidios.

Te puede interesar

Audio

Salud

"Depende de la personalidad de cada uno, pero se trata de una situación límite, de un no doy más”, lo dijo la psicóloga Guillermina Copello en Cadena 3 Rosario.

Audio

La buena noticia

Formaron una banda que se llama Knock Out y fueron teloneros de Karma Sudaca un popular grupo de rock tucumano. Comenzaron haciendo covers y ahora tienen temas de su autoría.

Lo último de Sociedad

Audio

100 Noches Festivaleras

La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.

Furia de la naturaleza

Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.

La muerte del fiscal

El senador nacional Oscar Parrilli dijo que es "una mentira insostenible" decir que fue un asesinato.

Rosario

Ocurrió sobre la calle Italia, cuando un vehículo blanco que circulaba por la mencionada arteria impactó contra un auto gris estacionado en doble fila.

Audio

Inseguridad

El motociclista de 80 años sufrió el robo de su Bajaj Dominar 400, su compañera de viajes. Expresó su tristeza y angustia por la situación y la posibilidad de no recuperarla.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Audio

Operativo Verano 2025

Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.

Fallo

La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024. 

100 Noches Festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.   

100 noches festivaleras

Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani. 

Audio

Temporada de verano 2025

Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).

Te puede interesar

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).