AHORA AL AIRE
En Vivo
Política y Economía
AHORA AL AIRE
Descontento con el Gobierno
En una asamblea de productores en la localidad de Armstrong, el titular de la SRA, Nicolás Pino, dijo que "desde principios de año el cobro de los derechos de exportación no tiene sustento legal".
FOTO: La Sociedad Rural reclamó el cese de las retenciones.
La Sociedad Rural reclamó al presidente Alberto Fernández que deje de aplicar retenciones, ya que aseguró que "desde principios de año el cobro de los derechos de exportación no tiene sustento legal".
"Le pedimos al presidente Alberto Fernández que instruya al ministro de Economía (Martín Guzmán) para que los productores podamos cobrar el precio lleno de nuestra producción a partir del lunes próximo", afirmó este sábado el titular de la SRA, Nicolás Pino.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Negociaciones con el FMI
/Fin Código Embebido/
Durante una asamblea de productores en la localidad santafesina de Armstrong, el referente sectorial señaló que "las retenciones son inconstitucionales".
A través de un comunicado, la Sociedad Rural expresó su "profunda preocupación por la grave situación institucional que atraviesa hoy el país" y advirtió que "desde principios de año, el cobro de los derechos de exportación no tiene sustento legal, razón por la cual el Estado debería dejar de cobrarlos".
En ese sentido, explicó "el 31 de diciembre de 2021 venció el plazo fijado en la Ley de Emergencia Pública que delegaba en el Presidente de la Nación reglamentar los derechos de exportación" y agregó: "La no sanción de la Ley de Presupuesto 2022, que incluía una prórroga por 2 años de esa facultad, convierte en nulo el Decreto 851/21 del 15 de diciembre pasado que fijaba las alícuotas del impuesto para este año".
"Según lo dispone la Constitución Nacional, las retenciones a la exportación, sólo pueden ser exigidas por ley del Congreso", remarcó la entidad agraria.
Al respecto, Pino insistió: "No hay sustento legal y esta crítica situación exige que de inmediato el Congreso decida cuál es el régimen impositivo necesario para financiar al Tesoro".
"Desde la Sociedad Rural Argentina exhortamos a las autoridades nacionales a asumir, cada una de ellas, las obligaciones a su cargo, y resolver en forma urgente esta situación inédita y alarmante", concluyó el comunicado difundido.
Te puede interesar
Economías regionales
Una buena señal para el campo: eliminan algunas alícuotas en las ventas al exterior de productos orgánicos, biológicos y ecológicos.
Exportación récord
Así lo informó la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). Es la cifra más alta del siglo XXI.
Conflicto con el campo
El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, anunció la apertura para vender ciertas categorías de vacas al exterior. Mantuvo la restricción para los cortes preferidos por los argentinos. Darán créditos a productores.
Lo último de Política y Economía
Transporte en Córdoba
El secretario de Gobierno de la Municipalidad dialogó con Cadena 3 sobre el conflicto que más preocupa a los ciudadanos y el más reciente paro nacional efectuado por la UTA. “Es un tema de fondo y de plata”, reconoció.
Conflicto del transporte
El intendente de la ciudad de Córdoba se reunió en Buenos Aires con todos los actores implicados en el conflicto, en un encuentro orquestado en las últimas horas. Confirmó el principio de acuerdo para levantar el paro.
Crudo pronóstico
El consultor ecuatoriano afirmó que la situación en la calle se complicará aún más por la suba indomable de la inflación. "Puede ser un lío espantoso”, dijo.
Lo más visto
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Horror en San Javier
La mujer habría confesado el filicidio ante la Policía. La nena tenía 6 años.
Copa Libertadores
El narrador de Cadena 3 emocionó con sus palabras, al cierre del partido, a los hinchas "albiazules", que disfrutaron en su voz la histórica clasificación a octavos de final. Escuchalo.
Espectacular choque
El siniestro se registró en la intersección de Presidente Perón y Venezuela. La víctima resultó ser una mujer de 46 años, identificada como Natalia Elisabeth Guerrero.
Relevamiento nacional
La encuesta nacional que este miércoles lleva adelante el operativo presencial también colmó de humor las redes con interesantes ocurrencias. Mirá.
Ahora
Sucede Ahora
El operativo se extenderá hasta las 18. La modalidad digital fue realizada por más del 40% de la población. Horarios, restricciones y servicios, en la nota.
Relevamiento nacional
Se calcula que más de 23 millones de habitantes completaron el formulario online. La cifra implica que, aproximadamente, uno de cada dos habitantes del país eligió esta modalidad.
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Conflicto de Trasporte
Según el secretario general del gremio, Roberto Fernández, restan definir detalles para anunciar la vuelta al normal funcionamiento del sistema.
Relevamiento nacional
¿Cómo reconocer al censista? ¿Es necesario que ingrese al hogar? ¿Puedo atenderlo en la puerta? ¿Cómo hacer para detectar un falso censista?
Relevamiento nacional
Es feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Relevamiento nacional
El transporte urbano circula con frecuencias de domingos y la recolección de residuos, normal. En la nota todos los detalles.