El Bolsón: cuatro de los seis incendios ya están en fase de enfriamiento
Los focos más activos persisten en la parte alta de la montaña dentro del Área Natural Protegida. Un total de 138 viviendas quedaron completamente destruidas. Comienza una etapa de recuperación.
13/02/2025 | 08:06Redacción Cadena 3
-
Audio. Detuvieron a miembros de la RAM por el incendio de una estancia en Chubut
Radioinforme 3
Los vecinos y autoridades de El Bolsón recibieron buenas noticias luego de que se confirmara que cuatro de los seis focos de incendio ya están en fase de enfriamiento tras la ayuda de brigadistas, bomberos, voluntarios y pobladores.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COEM) informó que las condiciones climáticas de las últimas horas ayudaron a la labor de los expertos, por lo que se anunció que cuatro de los seis focos ya están en fase de enfriamiento.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En este escenario esperanzador, explicaron que los focos más activos persisten en la parte alta de la montaña dentro del Área Natural Protegida ubicada en la provincia de Río Negro, donde se busca mitigar las llamas con maquinaria pesada, personal de tierra y medios aéreos.
Aunque de a poco la situación retomaría la normalidad, las autoridades piden extremar las precauciones ya que el peligro sigue presente.
En diálogo con Cadena 3, Orlando Báez, titular del Sistema Provincial de Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), dijo que "ayer se estuvo trabajando bastante bien sobre lo que es el perímetro de incendios" y destacó el esfuerzo conjunto de medios aéreos y personal en tierra.
La devastación provocada por el fuego ha dejado a 138 viviendas completamente destruidas, lo que representa un duro golpe para los pobladores. "Es comenzar de cero en un contexto, la verdad, para nada fácil", afirmó Báez, quien también mencionó que ya se han iniciado trabajos para levantar escombros en la zona. Se espera una ayuda económica significativa para quienes han perdido sus hogares y animales, dado que la región es predominantemente rural.
Báez también destacó la importancia de aprender de esta experiencia para evitar futuras tragedias. "Hay que crear cortafuegos que eviten que a futuro se incendie", enfatizó. En cuanto a la recuperación de la naturaleza, reconoció que llevará mucho tiempo, pero subrayó la necesidad de mejorar el equipamiento y el personal en la lucha contra incendios: "Nuestro país tiene que evolucionar en materia de combate a incendios forestales".
Finalmente, mencionó que, aunque la situación ha mejorado, aún hay focos activos, y se continúa trabajando para contener otros incendios en la región. "La verdad que ha sido una temporada muy difícil para la zona patagónica", concluyó.