En Vivo
Sociedad
Viajero ilustre
En su diario de viaje, el científico afirmó que en Córdoba se topó con "residuos de cultura verdadera, con amor por la tierra y un sentido de lo sublime".
FOTO: Einstein en Córdoba
FOTO: Einstein en Córdoba
Marcos Calligaris
Resulta cuanto menos curioso imaginarse a Albert Einstein deambulando por la calle Obispo Trejo.
Se trata de un hecho poco recordado que tuvo lugar en 1925, cuando el científico llegó a la capital provincial antes de su conocida visita al Hotel Edén de La Falda.
El científico había arribado a Buenos Aires el 25 de marzo de aquel año. Allí y en La Plata, participó de diversas actividades que fueron muy divulgadas por la prensa.
Luego llegó el momento de partir hacia Córdoba. Lo hizo el 11 de abril junto a una delegación de profesores de la Universidad de Buenos Aires, según recuerda el historiador Edgardo Ronald Minniti Morgan.
El autor de la teoría general de la relatividad llegó a La Docta el 12 de abril, donde fue recibido en los andenes de la principal estación de trenes por una comitiva de autoridades universitarias, profesores y miembros de la Academia Nacional de Ciencias, momento que quedó registrado en la siguiente fotografía publicada por Los Principios.
Posteriormente, Einstein quedó alojado en el Plaza Hotel, a metros de la plaza San Martín, y esa misma mañana partió rumbo a La Falda junto a varios acompañantes.
El regreso a Córdoba fue esa misma noche, y en el mencionado hotel capitalino disfrutó de una cena de gala junto a importantes personalidades locales.
Ya al día siguiente, el Premio Nobel de Física de 1921 se trasladó por la actual calle Obispo Trejo hasta la Manzana Jesuítica, donde en el Rectorado de la Universidad Nacional de Córdoba se le brindó una bienvenida académica.
Tras agradecer a las autoridades, el científico más importante, conocido y popular del siglo XX realizó una disertación.
Aquel mismo día emprendería el regreso a Buenos Aires.
En su diario de viaje que forma parte de los archivos completos de Einstein que atesora la Universidad Hebrea de Jerusalén, el científico afirmó que en Córdoba se topó con "residuos de cultura verdadera, con amor por la tierra y un sentido de lo sublime".
Te puede interesar
Lucha contra el coronavirus
El secretario general de la Universidad Nacional de Córdoba, Roberto Terzariol, dijo a Cadena 3 que no lo solicitarán, pero adelantó que crearán una campaña que estimule a los estudiantes a vacunarse.
Tiempo inestable
El anuncio abarca a los departamentos Cruz del Eje, Punilla, San Alberto, Colón, Ischilín, Punilla, Totoral y Tulumba. Indican lluvias intensas con ocasional caída de granizo.
Tercera ola de coronavirus
Lo informó el Ministerio de Salud. Suman 122.152 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 8.515.285 los infectados desde el inicio de la pandemia.
Crisis en Argentina.
La situación económica y social hace que prefieran otra vez Venezuela, donde la mayoría tiene casa y no debe pagar alquiler. Los que se vuelven llevan entre 3 y 5 años como inmigrantes.
Lo último de Sociedad
Frío en Traslasierra
Desde las 20 de este lunes, caen copos a la altura del kilómetro 42 de la ruta 34, que permanece por ahora habilitada para circular.
Narcotráfico
Son dos hombres, que cayeron en un control de la Policía de Seguridad Vial en el peaje de General Lagos. Quedaron incomunicados.
Investigación en Córdoba
La familia denunció que se ausenta desde el sábado. Más de 30 efectivos rastrillaron la zona. El fiscal del caso detalló a Cadena 3 cómo continuará el operativo este martes.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en la localidad bonaerense de Daireaux, en circunstancias que se investigan. Un trabajador del volante que pasó antes por el lugar dijo a Cadena 3 que "lo persiguieron, lo hicieron volcar y lo mataron".
Horror en Mar del Plata
Juan Jesús Piero Pinna llegó este lunes a la provincia y decidió entregarse a la Policía por el presunto asesinato de Maximiliano Rihl. El abogado explicó que decidió presentarse para "cuidar su integridad física".
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
Se trata de Sebastián "Pucho" Roqué, de 46 años. Ocurrió a 12 días de que haya recuperado la libertad tras cumplir una condena de siete años de cárcel.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Golpe de suerte
Acertó los seis números en la modalidad Revancha. La Tradicional y La Segunda quedaron vacantes.
Drama en Escobar
La mujer solo estuvo demorada algunas horas. La víctima tenía 3 años, su hermanita de 11 meses logró sobrevivir.
Impactantes imágenes
Intervinieron Defensa Civil y Bomberos. Revisarán los edificios vecinos para corroborar las condiciones.
Ahora
Nuevas medidas
Hasta el 30 de septiembre, limita compra de dólares a grandes empresas y pymes. Refuerzan los controles sobre el comercio exterior tras los reclamos de Cristina Kirchner.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana aumentó hasta seis pesos este lunes en relación al último cierre en el segmento informal. En las provincias, se ofrecía a un precio aun mayor.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en la localidad bonaerense de Daireaux, en circunstancias que se investigan. Un trabajador del volante que pasó antes por el lugar dijo a Cadena 3 que "lo persiguieron, lo hicieron volcar y lo mataron".
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru se encuentra en observación en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Los médicos evalúan si es necesario operarla.
Nuevas medidas
Al cerrar su participación en la Cumbre del G7, el Presidente se refirió de esa manera al incremento de controles a las importaciones. Dijo que el objetivo es que el Banco Central recupere reservas.
Control a las importaciones
El titular de la Unión Industrial, Daniel Funes de Rioja, señaló que "no se puede ni se debe frenar la producción".
Nuevas medidas
La presidenta del PRO estuvo en la Bolsa de Comercio de Córdoba y afirmó a Cadena 3 que el control de importaciones, que anunció el Banco Central, generará "una mayor recesión" en la economía.
Nuevas medidas
El ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Accastello, se pronunció en desacuerdo con las normativas dispuestas por el Banco Central de la República Argentina.