En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

Eclipse solar anular: así se vio el anillo de fuego en Argentina

En la tarde de este miércoles se observará en el sur de Argentina y Chile. En la nota, los detalles para disfrutar de este fenómeno astronómico único.

02/10/2024 | 20:50Redacción Cadena 3

FOTO: Falta menos para que se genere un anillo de fuego por el eclipse solar anular.

  1. Audio. Eclipse solar anular: cómo y dónde ver el anillo de fuego

    Ahora país

    Episodios

El cielo argentino fue hoy testigo de un fenómeno astronómico muy peculiar, que generó un anillo de fuego, el cual pudo observarse nítidamente en varias partes del país, especialmente en la Patagonia.

Este anillo de fuego se produjo cuando la Luna pasó entre la Tierra y el Sol, pero debido a su distancia no cubrió por completo a este último astro, por lo que quedó visible un anillo brillante visible alrededor de la sombra lunar.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El fenómeno duró unos siete minutos, aunque hacia el atardecer pudo observarse claramente en la provincia de Santa Cruz.

En ese momento, el cielo no se oscureció completamente, como sí sucede en un eclipse total, debido a que la Luna no llegó a tapar por completo al Sol. Por lo que no se vio la Luna en frente al Sol, ya que solo un 4 por ciento de la superficie de la estrella quedó sin ocultar.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Por otro lado, algunos especialistas mencionaron que la mejor ubicación para poder disfrutar del eclipse era, precisamente, el Puerto San Julián, en Santa Cruz, ya que esa provincia tiene una baja contaminación lumínica.

Esto quiere decir que cuenta con cielos despejados y oscuros, ideales para la observación astronómica. Además, de su clima durante el mes de octubre.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho