¿Tiene ya Argentina una economía estabilizada? ¿Qué faltaría?
01/05/2025 | 08:17Redacción Cadena 3 Rosario
La situación económica de Argentina, marcada por la hiperinflación, ha llevado al gobierno a desarmar mecanismos que podrían haber agravado la crisis. Sin embargo, la economía llega a un punto límite por falta de reservas, lo que genera una expectativa delicada en el mercado.
El acuerdo con el FMI permite al país contar con ciertos recursos, pero la inflación sigue siendo un problema. A pesar de que se espera una reducción en las cifras de inflación, la realidad es que la Argentina aún no está estabilizada.
La inflación en Argentina, que se sitúa entre el 25% y el 28%, no se considera una señal de estabilización. Un país con inflación de un dígito se considera estable, y Argentina todavía está en un proceso de estabilización.
El presidente intenta influir en las expectativas de los agentes económicos, pero la tarea de estabilización es monumental. La experiencia internacional sugiere que reducir la inflación es cada vez más difícil a medida que se baja la cifra.
El presidente podría haber enfatizado la necesidad de seguir trabajando en la reducción de la inflación y no dar por concluido el proceso de estabilización. Las reformas estructurales son clave para lograr este objetivo, y el gobierno aún no ha presentado un plan claro al respecto.