En vivo

Recorriendo el país

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Recorriendo el país

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Dos municipios, en la trama del narcoescándalo

También aparece otro organismo oficial. Todo, a partir de que al supuesto líder narco le encontraron documentos falsos con avales estatales.

09/12/2021 | 08:40Redacción Cadena 3

FOTO: Narcos y mesa de dinero

FOTO: Narcos y mesa de dinero

FOTO: narcoescándalo

FOTO: Narcos y mesa de dinero.

Tres organismos oficiales, entre ellos dos municipios del interior de la provincia de Córdoba, aparecen en el medio de la espesa trama de una causa por narcotráfico cuyas ramificaciones no paran de reproducirse. 

Una investigación en la que asoma un supuesto traficante de dos identidades, una concesionaria de vehículos de alta gama de Villa Carlos Paz, cientos de kilos de marihuana y una millonaria mesa de dinero en la que se involucraron policías, según viene revelando Cadena 3.

Causa que tuvo su primer impacto mediático el pasado viernes 25 de junio a la madrugada, cuando un grupo de jóvenes intentó robar un millonario cargamento de marihuana oculto en el doble fondo de un camión Volkswagen S-140 que había sido estacionado 48 horas antes en el triple cruce de Eliseo Cantón, Octavio Pinto y Armengol Tecera, barrio Villa Páez, de la ciudad de Córdoba, lo que derivó en un operativo policial y el hallazgo de la droga: 382 “ladrillos” de marihuana, cuyo peso total ascendía a 268 kilos.

Eugenio Andrés Cavas (42), el apuntado por los investigadores de Gendarmería como el cabecilla detrás de este cargamento, aquel día no estaba en su casa en un country en las afueras de Villa Carlos Paz, sino que había viajado a la provincia de Buenos Aires junto a un reconocido ladrón cordobés, Ramón Antonio “Zurdo” Asís (46).

El sábado siguiente a la noche, cuando regresaban de urgencia a Córdoba en una cupé Mercedes Benz, volcaron en la autopista Córdoba-Rosario, cerca de Bell Ville. Asís moriría tras una semana de internación y Cavas quedaría detenido, mientras se ordenaban una serie de allanamientos simultáneos.

Tras el vuelco de la Mercedes Benz, el vehículo siniestrado fue requisado. Entre otros elementos, los agentes encontraron una serie de documentos a nombre de Javier Cañete que llamaron mucho la atención.

Cañete era la denominación apócrifa que Cavas había adoptado en Villa Carlos Paz, que estaba prófugo de la Justicia de Lomas de Zamora, Buenos Aires, que lo buscaba por una acusación a raíz de una serie de supuestos delitos. Incluso, existía en su contra una orden de captura internacional.

En el momento del siniestro vial, aún eran importantes las restricciones para circular por las rutas nacionales a partir de los diferentes decretos dispuestos en el marco de la declaración de pandemia por el coronavirus emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Pero Cavas, camuflado bajo el nombre de Cañete, se las había ingeniado para no dejar de circular de un punto a otro del país.

Para ello, según consta en la causa, con un DNI falso a nombre de Javier Cañete, en el que figuraba la foto de Cavas, había logrado que la comuna de Villa del Prado le expidiera una licencia de conducir el 7 de octubre de 2020.

Una segunda licencia de conducir B2 a nombre del falso Cañete fue emitida por la comuna Kilómetro 658 (antes llamada Pedro E. Vivas, entre Río Primero y Santiago Temple) el 14 de abril de 2021.

Pero esto no fue todo: el falso Cañete había logrado que el Gobierno le emitiera a su nombre un “certificado único habilitante de circulación–COVID 19 (CUHC)”. En ese documento, en el que Cañete figuraba con domicilio en la avenida Cárcano al 500, de Villa Carlos Paz, y con alcance limitado a Córdoba, se lo habilitaba para la venta de artículos de librería e insumos informáticos bajo la modalidad entrega a domicilio.

El falso Cañete también tenía otro certificado oficial CUHC que lo habilitaba a circular en medio de la cuarentena. En este caso, Cañete figuraba con domicilio en avenida Las Moras 207 de Villa Carlos Paz y se dedicaba, supuestamente, al reparto a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos de necesidad.

En síntesis: dos licencias de conducir a nombre de Cañete emitidas por sendas comunas del interior de la provincia de Córdoba y sendos certificados oficiales que lo habilitaban a viajar por las rutas pese a la cuarentena, bajo la excusa de repartir todo tipo de elementos. 

Cañete era, en el discurso oficial que imperó durante la cuarentena más estricta, un "esencial"

O sea, con una identidad falsa, Cavas había logrado que al menos tres organismos estatales de Córdoba lo habilitaran a circular por las rutas. El caso de las licencias vuelve a poner en discusión el descontrol interno en la entrega de licencias de conducir.

Y genera otras dudas e interrogantes: ¿Cavas engañó a estos organismos oficiales o acaso también tuvo cómplices allí? Es que el objetivo de toda esta maniobra, piensan los investigadores, no era sólo circular, sino de poder viajar para organizar el tráfico de drogas.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho