Sociedad

Narcoescándalo - Capítulo 4

Dos municipios, en la trama del narcoescándalo

También aparece otro organismo oficial. Todo, a partir de que al supuesto líder narco le encontraron documentos falsos con avales estatales.

09/12/2021 | 08:40

Juan Federico

Juan Federico

Tres organismos oficiales, entre ellos dos municipios del interior de la provincia de Córdoba, aparecen en el medio de la espesa trama de una causa por narcotráfico cuyas ramificaciones no paran de reproducirse. 

Una investigación en la que asoma un supuesto traficante de dos identidades, una concesionaria de vehículos de alta gama de Villa Carlos Paz, cientos de kilos de marihuana y una millonaria mesa de dinero en la que se involucraron policías, según viene revelando Cadena 3.

Causa que tuvo su primer impacto mediático el pasado viernes 25 de junio a la madrugada, cuando un grupo de jóvenes intentó robar un millonario cargamento de marihuana oculto en el doble fondo de un camión Volkswagen S-140 que había sido estacionado 48 horas antes en el triple cruce de Eliseo Cantón, Octavio Pinto y Armengol Tecera, barrio Villa Páez, de la ciudad de Córdoba, lo que derivó en un operativo policial y el hallazgo de la droga: 382 “ladrillos” de marihuana, cuyo peso total ascendía a 268 kilos.

Eugenio Andrés Cavas (42), el apuntado por los investigadores de Gendarmería como el cabecilla detrás de este cargamento, aquel día no estaba en su casa en un country en las afueras de Villa Carlos Paz, sino que había viajado a la provincia de Buenos Aires junto a un reconocido ladrón cordobés, Ramón Antonio “Zurdo” Asís (46).

El sábado siguiente a la noche, cuando regresaban de urgencia a Córdoba en una cupé Mercedes Benz, volcaron en la autopista Córdoba-Rosario, cerca de Bell Ville. Asís moriría tras una semana de internación y Cavas quedaría detenido, mientras se ordenaban una serie de allanamientos simultáneos.

Tras el vuelco de la Mercedes Benz, el vehículo siniestrado fue requisado. Entre otros elementos, los agentes encontraron una serie de documentos a nombre de Javier Cañete que llamaron mucho la atención.

Cañete era la denominación apócrifa que Cavas había adoptado en Villa Carlos Paz, que estaba prófugo de la Justicia de Lomas de Zamora, Buenos Aires, que lo buscaba por una acusación a raíz de una serie de supuestos delitos. Incluso, existía en su contra una orden de captura internacional.

En el momento del siniestro vial, aún eran importantes las restricciones para circular por las rutas nacionales a partir de los diferentes decretos dispuestos en el marco de la declaración de pandemia por el coronavirus emitida por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Pero Cavas, camuflado bajo el nombre de Cañete, se las había ingeniado para no dejar de circular de un punto a otro del país.

Para ello, según consta en la causa, con un DNI falso a nombre de Javier Cañete, en el que figuraba la foto de Cavas, había logrado que la comuna de Villa del Prado le expidiera una licencia de conducir el 7 de octubre de 2020.

Una segunda licencia de conducir B2 a nombre del falso Cañete fue emitida por la comuna Kilómetro 658 (antes llamada Pedro E. Vivas, entre Río Primero y Santiago Temple) el 14 de abril de 2021.

Pero esto no fue todo: el falso Cañete había logrado que el Gobierno le emitiera a su nombre un “certificado único habilitante de circulación–COVID 19 (CUHC)”. En ese documento, en el que Cañete figuraba con domicilio en la avenida Cárcano al 500, de Villa Carlos Paz, y con alcance limitado a Córdoba, se lo habilitaba para la venta de artículos de librería e insumos informáticos bajo la modalidad entrega a domicilio.

El falso Cañete también tenía otro certificado oficial CUHC que lo habilitaba a circular en medio de la cuarentena. En este caso, Cañete figuraba con domicilio en avenida Las Moras 207 de Villa Carlos Paz y se dedicaba, supuestamente, al reparto a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos de necesidad.

En síntesis: dos licencias de conducir a nombre de Cañete emitidas por sendas comunas del interior de la provincia de Córdoba y sendos certificados oficiales que lo habilitaban a viajar por las rutas pese a la cuarentena, bajo la excusa de repartir todo tipo de elementos. 

Cañete era, en el discurso oficial que imperó durante la cuarentena más estricta, un "esencial"

O sea, con una identidad falsa, Cavas había logrado que al menos tres organismos estatales de Córdoba lo habilitaran a circular por las rutas. El caso de las licencias vuelve a poner en discusión el descontrol interno en la entrega de licencias de conducir.

Y genera otras dudas e interrogantes: ¿Cavas engañó a estos organismos oficiales o acaso también tuvo cómplices allí? Es que el objetivo de toda esta maniobra, piensan los investigadores, no era sólo circular, sino de poder viajar para organizar el tráfico de drogas.

Te puede interesar

Juan Federico

Juan Federico

Narcoescándalo - Capítulo 3

Se trata del "Zurdo" Asís, que murió al volcar el auto que manejaba el principal investigado. La causa nació tras el secuestro de una carga millonaria de droga.

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Narcoescándalo - Capítulo 1

Habría sido articulada alrededor de una concesionaria de vehículos de alta gama de Villa Carlos Paz. Su propietario tenía una identidad apócrifa y fue detenido por un cargamento de droga.

Juan Federico

Juan Federico

Inseguridad en Córdoba

Un fiscal aglutina todas las investigaciones contra este tipo de organizaciones. La división en "células", la clave.

Copa Argentina

Los jóvenes son hinchas de Talleres que protagonizaron diferentes disturbios mientras festejaban los fanáticos de Boca en Córdoba.

Lo último de Sociedad

Golpe al bolsillo

El fin del entendimiento entre la Secretaría de Comercio y laboratorios permitía aumentos controlados, que quedaron sin efecto en abril. Desde el Colegio de Farmacéuticos local hablaron con Cadena 3.  

Gratis y sin inscripción

Tanto en horario matutino como vespertino, turistas y locales tienen la chance de recordar otra época así como los más chicos descubrir la magia del transporte más antiguo de la ciudad.  

Orgullo argentino

Visitará diez puertos de ciudades fuera del país y dos de Argentina (Ushuaia y Puerto Madryn), durante cinco meses. 

Audio

Anticipo Cadena 3

Mercedes contó a Cadena 3 que, cuando accionó el botón antipánico en el momento en que el asesino se acercó a la casa, la fuerza policial le pidió "quedarse ahí" en lugar de huir.

Audio

Violencia en Rosario

El dueño del local habló con Cadena 3 Rosario esta mañana. Al llegar, se encontró con que los delincuentes habían cortado la luz y no sonó la alarma. Robaron productos y herramientas de trabajo.  

Celebramos en familia
Celebramos en familia

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

La quinta pata del gato

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Polémica en vuelo

El comandante del Boeing 757-200 hizo caso omiso a las indicaciones de los controles de Ezeiza y Aeroparque. Fue advertido en tres oportunidades antes de realizar la arriesgada maniobra.  

Audio

Policiales

El evento tuvo lugar en el salón Metropolitano de Rosario. El chico era de Corral de Bustos y su padre le había puesto una ferretería. “Era sano, piola, tranquilo”, aseguran. Conmoción total en su pueblo natal.

Mundial sub-20

El volante ofensivo se lució con una extraordinaria jugada que coronó con un misil de afuera del área que infló la red del arquero de Nueva Zelanda. Video.

Terror en el aire

El Airbus A321 de Asiana Airlines estaba a punto de aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur. Hay un detenido.

Tragedia en Avellaneda

Sucedió en el polideportivo municipal Delfo Cabrera, en la localidad bonaerense de Sarandí. La estructura le impactó en el pecho. Fue trasladado al Hospital Presidente Perón, donde falleció.

CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Te puede interesar

Novedades del streaming

Fantasía, drama y comedia aparecen en distintas propuestas que algunas plataformas añadieron recientemente. Mirá.

F1 2023, GP de Mónaco

El campeón consiguió su primera pole en el callejero de Montecarlo con una emocionante definición de Q3 que cambió tres veces de manos, antes de regresar a la suyas. Alonso y Leclerc lo escoltaron.

Fantasía y realidad

Durante años se trató de revelar por qué el personaje de Víctor Hugo popularizado en la historia de Disney tenía ese aspecto físico, pero ¿existió de verdad?

El miedo de Orwell

La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.   

Propuesta imperdible

Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas. 

Ahora

Elecciones 2023

Los ministros de Economía y del Interior estuvieron juntos en la puesta en marcha del tren turístico Mercedes-Tomás Jofré, en el distrito natal del referente de La Cámpora. 

Ligue 1

El conjunto parisino empató 1-1 con el Racing de Estramburgo de visitante, y de esta manera se adjudicó el torneo local, a falta de una fecha. El astro argentino fue el autor del tanto del título. 

Récord histórico

El astro argentino fue clave en el bicampeonato del PSG en Francia y de esta manera igualó a Dani Alves como el más ganador a nivel clubes y selecciones. Mirá la larga lista.

Liga Profesional

El partido se juega desde las 18 horas, con el arbitraje de Nicolás Lamolina. Transmite Cadena 3, Cadena3.com, App y YouTube de la radio.

Elecciones 2023

El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".

Apertura de mercados

El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.

Audio

Anticipo Cadena 3

Mercedes contó a Cadena 3 que, cuando accionó el botón antipánico en el momento en que el asesino se acercó a la casa, la fuerza policial le pidió "quedarse ahí" en lugar de huir.

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo