En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Despiden los restos de la viuda de un desaparecido asesinada en Córdoba

Será de 13 a 21 y mañana de 9 a 11 en la empresa Caruso de la calle Juan B Justo 2306.

05/08/2024 | 16:34Redacción Cadena 3

FOTO: Fernando Albareda y su madre, Susana Montoya.

  1. Audio. Despiden los restos de la viuda de un desaparecido asesinada en Córdoba

    Viva la Radio

    Episodios

Familiares, amigos, militantes de distintas organizaciones sociales y políticas despiden este lunes a Susana Beatriz Montoya, asesinada en barrio Ampliación Poeta Lugones de la ciudad de Córdoba.

Montoya, de 74 años, era viuda de Ricardo Fermín Albareda, un subcomisario -militante del ERP- que fue torturado y asesinado luego de haber sido desaparecido en 1979. También era la madre de Fernando Albareda, militante de H.I.J.O.S.

"El velatorio de mi madre se realizará (hoy) de las 13 a 21 y mañana de 9 a 11 en la empresa Caruso de la calle Juan B Justo 2306, en la sala “A”. Luego serán trasladados sus restos al Cementerio Parque del Sol", reza el mensaje difundido por su hijo, Fernando Albareda.

."Gracias por todos sus mensajes. Se siente el acompañamiento y el cariño", completa.

Desde el velatorio,  Fernando Albareda, en diálogo con Cadena 3,  compartió los últimos momentos que tuvo con su madre, Susana Beatriz Montoya, antes de encontrarla sin vida en su hogar. 

Albareda relató que tras no tener respuesta a sus llamadas, decidió escalar el techo de la vecina para acceder a la propiedad de su madre. "No había más modo de que yo pudiera hacer más nada porque seguía llamando y el teléfono seguía sonando", expresó.

Una vez en el techo, caminó hacia la medianera y encontró a su madre "tirada en el patio". Aseguró que "no había ninguna puerta forzada, todo estaba cerrado", lo que genera incertidumbre sobre cómo pudo haber ingresado un intruso a la casa. "La llave de mi mamá estaba en la mesa de la cocina", agregó Albareda, visiblemente afectado.

Sobre las investigaciones, Albareda mencionó que aún no recibió información sobre las pericias realizadas. "No conocemos las pericias porque no me citaron todavía", indicó, aclarando que sí fue convocado a declarar sobre lo sucedido. "Tienen la declaración de esto que te estoy contando, de cuáles fueron los últimos momentos en los cuales yo la vi a ella", comentó.

Al ser consultado sobre sus sospechas respecto a lo ocurrido, Fernando indicó: "Los que tienen que generar la hipótesis y la línea investigativa, la misma policía". La conmoción y el dolor por la pérdida de Susana Beatriz Montoya se sienten en cada palabra de su hijo, quien busca respuestas en medio de esta tragedia.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En diciembre último, su hijo Fernando denunció haber recibido amenazas de muerte, cuestión que luego no se comprobó judicialmente.

"Los vamos a matar a todos. Ahora vamos por tus hijos. #Policía", se leía en una de las paredes de la casa de la familia de Montoya, además de otras amenazas escritas en papel, y dirigidas a Fernando, que decían "se te terminaron los amigos en la Policía", "te vamos a juntar con tu papito", "vas a morir", junto a balas de calibre 22 largo y esvásticas nazis.

Albareda fue quien encontró a su mamá, ya fallecida, tirada en el piso del patio de su casa.

Organismos de Derechos Humanos de la provincia difundieron un comunicado en el que exigieron a la Justicia de Córdoba.

Lo más visto

Sociedad

Sociedad

Desarrollo regional. Rosario potencia su conectividad internacional con un 60 % más de vuelos

En mayo, el Aeropuerto Internacional de Rosario registró un crecimiento del 60 % en vuelos al exterior, gracias a la reactivación de rutas clave como Lima y el incremento en la demanda hacia Panamá. El fuerte repunte posiciona a la ciudad como un nodo estratégico en el nuevo esquema aéreo federal. Sauce Viejo también mostró una mejora notable, con un aumento del 79 % en vuelos de cabotaje.

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho