EN VIVO
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Revelación científica
Un estudio revela que los hombres y los animales no tenían necesidad de migrar en busca de otros terrenos hace 170 mil años. “No estaban compitiendo por los recursos”, explicó una investigadora.
FOTO: Hallaron un edén prehistórico en África del Sur (Universidad de Colorado).
La revista Quaternary Science Reviews reveló que hace unos 170 mil años existió un lugar en el que el ser humano vivía tranquilo, con recursos abundantes y todas sus necesidades cubiertas.
Esta especie de edén prehistórico ha sido bautizado como la llanura de Palaeo-Agulhas (PAP) y se ubicaba en una plataforma costera en Sudáfrica que hoy se encuentra sumergida bajo las aguas.
Los autores del trabajo dedicaron parte de su investigación a observar los patrones migratorios de antílopes en Pinnacle Point, una zona de cuevas en la costa moderna de Sudáfrica.
“Durante los ciclos glaciares, la plataforma costera habría quedado expuesta”, explica Jamie Hodgkins, profesora de Antropología en la Universidad de Denver Colorado y coautora del trabajo.
“De esta forma, habría habido una buena extensión de terreno frente a las cuevas, y pensamos que era probable que humanos y otros carnívoros hubieran aprovechado la migración de los herbívoros para obtener caza abundante”.
Para estudiar los patrones migratorios del pasado, el equipo de Hodgkings estudió los isótopos de carbono y oxígeno del esmalte dental de varios grandes herbívoros de la época, usando a un tipo de antílope actual, perteneciente al género Redunca, como grupo control.
La base de este análisis radica en que, en general, en los ambientes más húmedos y fríos hay más abundancia de plantas C3 y en los más secos hay más plantas C4 (se clasifican así en función de la ruta metabólica a través de la cual hacen la fotosíntesis, y que deja una proporción de isótopos de carbono distinta).
Si los animales estuvieran migrando en función de los patrones de lluvia, yendo hacia el este durante las lluvias de verano (pastos C4) y al oeste siguiendo las lluvias de invierno (pastos C3), su esmalte dental estaría registrando dichos movimientos y cambios de alimentación.
Pero los resultados revelaron que muchas de las especies estudiadas para este periodo y que en la actualidad son típicamente migratorias, como por ejemplo los ñus, mostraban una ausencia de patrones de movimiento claros. La mayoría de los animales parecían felices donde estaban, sin necesidad de moverse de un sitio a otro. “No estaban compitiendo por los recursos”, explica Hodgkins.
"Durante los periodos interglaciares, cuando la costa se acercaba a las cuevas, los humanos podían obtener marisco y otros recursos del mar, y durante la época glaciar, cuando la costa se expandía, los cazadores tenían acceso a una gran variedad de presas terrestres. Con todos esos herbívoros deambulando por ahí, los cazadores no tenían por qué moverse tanto”, detalló.
Te puede interesar
Daniel Tavormina, de 57 años, está en Sudáfrica y tomó la drástica decisión de iniciar una huelga de hambre para pedir que lo repatríen. Como él, hay más de 60 nacionales que esperan un vuelo.
Es una iniciativa del diputado provincial oficialista, Roberto Palina. Lo planteó en momentos en que se discute la adhesión a la Ley Micaela. “Queremos que los varones se animen a denunciar”, dijo a Cadena 3.
Lucas Navarro, autor del estudio, dijo a Cadena 3 que en los sectores más afectados el 60% de quienes trabajan son mujeres. Hay más de 2,2 millones de trabajadoras en centros urbanos con empleos en riesgo.
Las imágenes se registraron en Parque Nacional Kruger, de Sudáfrica. Los animales emboscaron a sus presas y provocaron la reacción. Mirá.
Lo último de Sociedad
Drogadicción
En diálogo con Cadena 3, Estela confesó: “Tengo miedo que lo maten porque anda robando para drogarse; encontré cucharas quemadas, tiene los labios negros, se pone violento, tiene la mirada perdida".
Violencia en Gran Rosario
El hecho ocurrió en la Seccional 24ª, donde hay 44 internos, pero el lugar es para 16. Hubo quema de colchones y disturbios.
Alerta sanitaria
Se trata de una infección viral causada por un virus de la familia "Togaviridae", y se transmite por la picadura de mosquitos.
Prevención
Se llevó a cabo en la zona de la Estación de Trenes Rosario Norte. Aseguran que es un trabajo “importante” para profesionalizar a los agentes que intervienen en los operativos reales.
Siniestro fatal
Un amigo de Degliantoni contó cómo fue la caída de la nave sobre el río Paraná, a la altura de Ramallo. La tragedia y el milagro, en primera persona.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento marginal se ofrece a $895 en la city porteña y a $906 en Córdoba.
Mundo Boca
El futbolista de Boca posteó una foto en sus redes sociales y revolucionó todo.
Turismo
Hoy, es más barato pagar los gastos fuera del país en dólar billete que con el plástico.
Copa de la Liga
Será sólo para socios, a partir de las 14. En caso de existir un remanente se habilitará para público general. En la nota, los detalles.
Crisis económica
El economista de Cadena 3 explicó en qué consiste el término que mencionó el presidente electo, Javier Milei, para describir los próximos meses de la economía nacional. “Es momento de comprar cosas”, dijo el columnista.
Te puede interesar
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento marginal se ofrece a $895 en la city porteña y a $906 en Córdoba.
Nuevo gobierno
El reciente electo presidente continúa definiendo su Gabinete y deberá tomar una determinación respecto a la cartera que en sus inicios le ofreció a Victoria Villarruel y después a la titular del PRO.
Sucede Ahora
En el marco de la 29ª Conferencia Anual, el presidente de la Unión Industrial se refirió a la inflación, la relación con los sindicatos, el cierre de la Secretaría de Comercio y una reforma laboral.
Conflicto bélico
Estados Unidos, por su parte, aboga porque el alto el fuego pueda ampliarse aún más para liberar otros rehenes y permitir que la ayuda humanitaria llegue a territorio palestino.
Alerta
El Gobierno dispuso la restricción de movimientos y de concentraciones de animales.
La Mesa de Café
Patricio Canalis, de Idesa, dijo a Cadena 3 que prevé con Milei que se apunte a "eliminar" intermediarios y a incrementar los controles para los beneficiarios.
Turismo
Hoy, es más barato pagar los gastos fuera del país en dólar billete que con el plástico.
Elecciones
Las diferencias entre el oficialismo de Riquelme y la oposición de Macri son abismales y muy alejadas de cualquier punto de encuentro.