EN VIVO
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Córdoba capital
Se llama “Vieja del Agua” y es una nueva obra de arte que forma parte del paisaje de la ciudad, con la particularidad de estar realizada con 250 kilos de latón.
FOTO: Economía circular: la escultura que adorna la Cañada
FOTO: Economía circular: la escultura que adorna la Cañada
FOTO: Economía circular: la escultura que adorna la Cañada
FOTO: Economía circular: la escultura que adorna la Cañada
La escultura “Vieja del Agua” es una nueva obra de arte que forma parte del paisaje de la ciudad de Córdoba, con la particularidad de estar realizada con 250 kilos de latón provenientes de la Economía Circular.
El ente municipal Córdoba Obras y Servicios (COyS) llevó a cabo esta iniciativa con la intención de jugar con el paisaje natural de la Cañada, por medio de la utilización de residuos que se recolectan y trabajan desde los Centros Verdes.
El intendente Martín Llaryora visitó la innovadora obra, y manifestó la importancia de construir patrimonio cultural a partir de la recolección de residuos: “Fue realizada con material de latas de conserva que fueron reintroducidas por medio de la economía circular como patrimonio de nuestra ciudad. De hojalata a arte, esta maravillosa vieja del agua que engalana Córdoba nos muestra cómo de los residuos se puede hacer hermoso arte”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Una actitud ejemplar
/Fin Código Embebido/
Por su parte, la titular del COyS, Victoria Flores, enfatizó la acción invitando a los vecinos a seguir reciclando desde sus hogares: “Esta escultura significa mostrar a la ciudad que la separación que realizan los vecinos no termina en predios de enterramientos, sino que se convierten en objetos de valor y hoy lo vemos materializado en una obra de arte”.
Realizada por el artista Darío Pedreira, la “Vieja del Agua” se compone de una estructura metálica de 6 metros de largo por 1.70 metros en su parte más alta (aleta dorsal), incluyendo su anclaje al suelo.
La piel está realizada con residuo de latón materiales resultantes de la recolección de los Centros Verdes de la ciudad.
Para ello, el autor seleccionó, lavó, cortó y soldó 250 kilos de hojalata para obtener la textura final de la escultura.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Pudo ser una tragedia
/Fin Código Embebido/
“En su origen fue una lata de atún o de durazno, y luego en el centro verde se elabora la hojalata. En el taller, nosotros lo transformamos a través de una desnaturalización de su forma, conformando así la piel de la vieja del agua que vive en todos los ríos de Córdoba”, explicó el artista.
Y añadió: “Nos parece maravilloso trabajar sobre lo que podría haber sido desperdicio en algún momento y hoy puede considerarse un homenaje a los peces de nuestra fauna autóctona”.
Darío Pedreira es director, actor, autor, artista plástico, creativo y escenógrafo. Con 15 años de trayectoria, desafía al universo del arte al frente de Babel Recursos Artísticos.
Babel es una productora que aborda el espacio público y poco convencionales, para dialogar dialoga con la comunidad a partir de un idioma propio.
La compañía apunta a convertir por instantes la cotidianeidad urbana, conjugando elementos reconocibles y naturalizados por la sociedad en algo impensable y sorprendente, mediante la expresión artística.
Te puede interesar
Cuidando el bolsillo
Comprar algunos bienes nuevos resulta oneroso y por eso modistas, zapateros, bicicleteros y quienes reparan electrodomésticos no dan abasto.
La buena noticia del día
Germán Tissera, subsecretario de Ambiente, explicó a Cadena 3: "Es un equipo rotativo con una capacidad para procesar 500 kilos diarios de basura".
Historia viva
Este miércoles se concretó la prueba protocolar para reactivar el recorrido ferroviario, que vuelve a estar operativo tras 44 años de inactividad. El boleto costará unos 120 pesos.
Coronavirus en Córdoba
Se trata de 60 trabajadores que desde el 1 de junio retornarán a su puesto cobrando el 100% de su salario. Harán tareas de mantenimiento del alojamiento cinco estrellas que cerró por la pandemia.
Lo último de Sociedad
Premio a la creatividad
Emanuel González, uno de los tres alumnos de nivel secundario del colegio Martín Luther King, contó a Cadena 3 cómo forjaron el invento por el que ganaron una beca y el intendente de La Punta los buscó para replicarlo. Escuchá.
Conflicto salarial
Es porque el gremio AOITA y los empresarios no llegaron a un acuerdo para actualizar los incrementos de sueldos. La medida de fuerza, que se extenderá durante 24 horas, fue decidida tras finalizar la conciliación obligatoria.
Verano
Con un costo diario de entrada de 1.200 y el ciclo completo 18.000 pesos, este miércoles ya había público disfrutando del agua.
Vacaciones
Con autoridades y personalidades de la gestión, se adelantaron las propuestas que ofrecerá la provincia para el período estival.
Definición judicial
El Tribunal Oral Federal de General Roca impuso dos penas. El hecho ocurrió en 2017 cuando el equipo de operaciones especiales, Grupo Albatros, tuvo un enfrentamiento con una comunidad originaria.
Opinión
Política esquina economía
Lo más visto
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Córdoba
El aumento de los caudales se registró mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Influyente exfuncionario
El ex secretario de Estado norteamericano tenía 100 años. Falleció en su casa de Connecticut. Fue el intelectual que forjó la diplomacia de su país durante la Guerra Fría. En 1973, fue distinguido con un polémico Nobel de la Paz.
ANTICIPO DE CADENA 3
Desde la compañía prevén una importante caída en la producción para los próximos meses y esperan que se inscriban unos 450 operarios.
Justicia Federal
En más de 100 allanamientos, 44 personas quedaron detenidas y se secuestró una suma millonaria. Radiografía de una casua que desnuda una realidad delictiva.
Te puede interesar
Córdoba
El artista visitó los estudios de Cadena 3 durante Siempre Juntos y confirmó su participación en los festivales de Cosquín y Jesús María.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Crisis económica
Fue en una reunión con gobernadores. El dinero saldrá del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional no utilizados en este ejercicio y del pago de una deuda actualizada del Consenso Fiscal de 2018, sin afectar el Presupuesto 2024.
Influyente exfuncionario
El ex secretario de Estado norteamericano tenía 100 años. Falleció en su casa de Connecticut. Fue el intelectual que forjó la diplomacia de su país durante la Guerra Fría. En 1973, fue distinguido con un polémico Nobel de la Paz.
Nuevo gobierno
Se trata de la combinación de dos situaciones aparentemente contradictorias: la inflación y el estancamiento económico.
Conflicto salarial
Es porque el gremio AOITA y los empresarios no llegaron a un acuerdo para actualizar los incrementos de sueldos. La medida de fuerza, que se extenderá durante 24 horas, fue decidida tras finalizar la conciliación obligatoria.
Mercados
La divisa norteamericana no encontró su piso y, en el segmento informal, cayó unos $25 respecto al cierre del martes.
Nuevo gobierno
"No tiene por qué estar haciendo eso de regular valores. Me parece una aberración", sostuvo. Buscará la liberación lo más rápido posible.
Córdoba
El aumento de los caudales se registró mayormente en los valles de Punilla, Paravachasca, Traslasierra y Calamuchita. Cómo quedó el nivel de los diques.
Salud pública
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que hubo resultados positivos en caballos con síntomas nerviosos y mortalidad en San Justo.