Sociedad

Conciencia al volante

De cara a Navidad, exhortan a no conducir si se bebe alcohol

La Agencia Nacional de Seguridad Vial pidió responsabilidad a la población y, en caso de beber, de organizar los traslados con otro medio de transporte o designando a un conductor.

24/12/2022 | 08:26

Redacción Cadena 3

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) insistió en concientizar a la población sobre la importancia de no conducir vehículos en caso de beber alcohol de cara a la celebración de esta Navidad y de la fiesta de fin de año.

"Las celebraciones de fin de año aumentan la circulación en todo el país. Por eso, tenemos que ser responsables. Si vas a manejar, no tomes. Y, si vas a beber, organizá tus traslados con otro medio de transporte, o que sea otra u otro el conductor designado", señaló el organismo a través de la red social Twitter.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La Agencia Nacional de Seguridad Vial brega por la sanción de una ley que establezca el "alcohol cero" al volante a nivel nacional, una norma que este año logró la aprobación de la Cámara de Diputados y que está en condiciones de ser tratada en el recinto del Senado al contar ya con dictamen de comisiones.

"La propuesta de llevar a cero el único límite permitido para conducir un vehículo motorizado está en sintonía con la normativa de otros países de la región, y de doce provincias y más de 40 ciudades del país, donde los resultados son favorables", señalan desde la ANSV, conducida por Pablo Martínez Carignano.

El proyecto de Ley de Alcohol Cero al Volante fue presentado por el Poder Ejecutivo en abril de 2021 en la Cámara de Diputados.

"La ANSV elaboró esta iniciativa en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación, la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), asociaciones de familiares de víctimas de tránsito y legisladores nacionales".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La semana pasada, más de 160 organizaciones que nuclean a los familiares de víctimas de tránsito pidieron a los senadores que antes de fin de año se convierta en ley el proyecto por el que "hace más de veinte años" vienen peleando.

En una carta enviada a los senadores y senadoras nacionales, las organizaciones de la sociedad civil firmantes pidieron a la Cámara Alta que antes de fin de año sesione "para poder convertir en ley el proyecto por el que hace más de veinte años todas estas organizaciones venimos luchando".

El comunicado, que lleva la firma de la Asociación Madres del Dolor, Estrellas Amarillas, Red Cuidarte + y otras organizaciones de distintos lugares del país, sostiene que “el alcohol está presente en uno de cada cuatro hechos viales graves”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Te puede interesar

Audio

Media sanción en Diputados

Pablo Martínez Carignano, director ejecutivo de la ANSV, defendió el proyecto que quedó a un paso de convertirse en ley.

Los campeones del 22

Para los que aún no estén listos para dejar atrás la pasión mundialista, un puñado de libros para seguir dejando volar la pasión por la pelota. 

Tiempo inestable

A partir de la tarde de este viernes se prevé en la provincia la presencia de intensos vientos, ocasional caída de granizo, actividad eléctrica y abundante caída de agua.  

Audio

Debate en el Senado

Advirtieron que, de aprobarse en el Senado, irán a la Justicia. El proyecto de Ley de Tránsito tuvo media sanción la semana pasada en Diputados. 

Lo último de Sociedad

Obras

Las tareas darán inicio el lunes 27 de marzo entre Montevideo y Pellegrini y avanzarán cuadra por cuadra hasta Salta, con corte total de la calzada de 8 a 18. Desvíos en el transporte.

Dolor

Alexis Olivera, de 28 años fue hallado en aguas del río Paraná, a la altura de la ciudad bonaerense de San Nicolás.

Avances tecnológicos

El medio de comunicación sumará más plataformas a las que se podrá acceder a través de la web, la televisión por cable y la televisión digital abierta (TDA). También su suma un estudio de exteriores.

Inflación en Argentina

El incremento en el precio del boleto será a partir de este lunes. El gobernador de la provincia, Omar Perotti, firmó el decreto aprobando el incremento que acumula un 40% en el año.

Violencia sin fin

El hombre de 42 años fue acribillado en una vivienda situada en el barrio La Bajada.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Elecciones 2023

El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".

Dolor en la cultura

Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.

Campeones del 22

El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.

Cadena 3 Elecciones

Compiten el radical Ricardo Bianchini, delfín del actual jefe comunal Gustavo Bottasso, y José Luis Scarlatto, de Hacemos por Córdoba. La localidad, ubicada en el departamento Tercero Arriba, tiene 18.000 habitantes.

Elecciones 2023

El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.

Audio

Elecciones 2023

La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".

Elecciones 2023

Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.

¿Riesgo de crisis global?

La titular del Fondo, Kristalina Georgieva, habló en el Foro de Desarrollo de China que se celebra en Beijing y reiteró su opinión de que "2023 será otro año desafiante, con una desaceleración mundial".