En vivo

Viva la Radio

Geo Monteagudo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

La Última Jugada

Gimnasia vs. River

La Plata

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Cuánto pagarán los usuarios que pierdan los subsidios

El secretario de Energía, Darío Martínez, reveló la forma en la que el Gobierno  implementará el aumento de luz y gas para quienes tengan que abonar de manera completa las facturas. Los detalles, en la nota.

19/07/2022 | 12:18Redacción Cadena 3

FOTO: Cuánto pagarán los usuarios que pierdan los subsidios

El secretario de Energía, Darío Martínez, reveló la forma en la que el Gobierno procederá a implementar el aumento de las tarifas de luz y gas para aquellos ciudadanos que pierdan el subsidio y tengan que abonar de manera completa las facturas.

"A nivel eléctrico, van a ser unos 3.000 pesos adicionales", dijo Martínez sobre el aumento para quienes perderán la cobertura del Estado y agregó que esa suba en la tarifa de luz será en etapas.

"A partir de septiembre, van a llegar primero unos 1.200 pesos a aquel que va perdiendo el subsidio", explicó al respecto el funcionario en declaraciones televisivas. Las restantes cuotas, añadió, completarán los $3.000.

La llamada segmentación de tarifas, que finalmente se puso en práctica luego de meses de dilatación y discusión en el Frente de Todos, es implementada por el Gobierno ante la crisis energética y financiera. El objetivo es que el Estado deje de financiar el consumo de aquellos usuarios que –por su condición socio económica– pueden afrontar la totalidad del pago de sus boletas y espera que esta medida aliviane los altos niveles de demanda energética que se registran actualmente, así como también las arcas públicas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"El objetivo principal de la medida es hacer un uso más inteligente de los servicios. Y la única manera de no derrocharlo es con justicia social", consideró el ex diputado nacional.

El secretario de Energía remarcó que "se trata nada más del decil más alto que va a pagar este aumento" y que "al resto de los ciudadanos no se le va a tocar la factura más de lo que ya se le habilitó en las audiencias públicas de las últimas semanas".

En las últimas semanas, el área que encabeza Martínez ha estado bajo la lupa mediática tanto por los roces con el Martín Guzmán por la política fiscal del ahora ex ministro de Economía como también por los faltantes de gasoil que experimenta el país, que derivó en diversos paros en todo el país de transportistas.

El funcionario nacional, por último, puso de ejemplo la situación que se vive en otros países respecto a los consumos de energía y disparó contra la administración pasada de Cambiemos en el sector, comandado inicialmente por Juan José Aranguren y luego por el ahora intendente de Capitán Sarmiento, Javier Iguacel.

"China con cortes programados, Francia controla el uso de los aires, Alemania insiste en tender la ropa. Y la Argentina bate récords de demanda", alertó respecto al primer tema, mientras que sobre la gestión de Mauricio Macri concluyó: "Redujo un 7% del consumo de la energía porque el país que él tan mal manejaba se estaba desinflando".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho