En Vivo
Sociedad
Alerta por Covid-19
Se acumulan 2.844 contagios y 53 decesos desde el inicio de la pandemia. Es el segundo día con más positivos detectados. La ocupación de camas de terapia intensiva por el virus es solo del 3,8% del total.
FOTO: Coronavirus Córdoba
El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó que este miércoles se confirmaron 136 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 76 tienen domicilio en la ciudad de Córdoba (Capital), tres en Villa Allende (Colón), 16 en Oliva (Tercero Arriba), dos en Camilo Aldao (Marcos Juárez), cuatro en Inriville (Marcos Juárez), 12 en Los Surgentes (Marcos Juárez), 10 en Marcos Juárez (Marcos Juárez) y tres en Monte Buey (Marcos Juárez).
Además, se detectaron uno en Vicuña Mackenna (Río Cuarto), uno en Sagrada Familia (Río Primero), dos en Santa Rosa (Río Primero), uno en Colazo (Río Segundo), uno en Balnearia (San Justo), dos en Malagueño (Santa María), uno en Anisacate (Santa María) y uno importado (Jujuy).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por la pandemia
/Fin Código Embebido/
Del total de casos, 113 están vinculados a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente, 22 se encuentran en investigación (17 de Córdoba Capital, uno de Vicuña Mackenna, uno de Sagrada Familia, dos de Malagueño y uno de Anisacate Santa María) y uno es importado (una persona de Jujuy, que fue diagnosticada en Villa Carlos Paz).
Por otra parte, se notificó un caso al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondiente a una persona con residencia en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero con domicilio legal en Villa María (General San Martín).
De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un acumulado de 2.844 casos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 134.733 personas. Esto resulta en una tasa de 35.828 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes. Hoy se efectuaron 3.554 estudios, de los cuales 1.837 son PCR y 1.717 test serológicos.
Este miércoles se notificaron dos fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba. El primero corresponde a una mujer de 92 años, con residencia en Oliva, cuyo diagnóstico se confirmó el 01 del corriente. Se encontraba internada en una clínica privada de Villa María, donde falleció el sábado pasado.
El segundo deceso se trata de un hombre de 69 años, de la ciudad de Córdoba, también con confirmación de diagnóstico del 01 de este mes. Presentaba antecedentes de patologías previas y se encontraba internado en un sanatorio privado de esta Capital.
Hasta la fecha, el total de decesos en la provincia de Córdoba es de 53.
Ocupación de camas UTI adulto
Al día de la fecha, se encuentran internadas 30 personas en camas de unidad de terapia intensiva (UTI) para adultos Covid-19, lo que representa un 3,8% del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.
Te puede interesar
El acumulado asciende a 2.563 positivos desde el inicio de la pandemia. No se notificaron decesos. Fallecieron en total 50 personas con la enfermedad en la provincia. Hay 35 pacientes en terapia intensiva.
La cifra se desprende de los datos de la Provincia. En los últimos cuatro días del mes se detectaron 376 positivos, más que en junio y mayo juntos. Pese a esto, se reportaron menos fallecimientos que en mayo.
El titular del Centro de Operaciones de Emergencia, Juan Ledesma, reiteró que al pico de contagios lo esperan para mediados de agosto. "Estamos más ocupados que preocupados", señaló.
Lo informó el Ministerio de Salud de la Provincia. Desde que comenzó la pandemia, ya se acumulan 2.707 contagios y 51 fallecidos. La nueva víctima fatal es una mujer de 82 años, oriunda de Oliva.
Lo último de Sociedad
Choferes y dueños de servicios turísticos reclaman porque el último DNU les prohibió trabajar. Bloquearon media calzada en bulevar Perón y el ingreso de buses de línea en la terminal vieja.
Con el reporte de este martes, la provincia acumula 198.762 casos de la enfermedad y 3.123 decesos desde que inició la pandemia. La ocupación de camas Covid en Córdoba es del 29,4%.
Fue en el Hospital Florencio Díaz. La mujer, de 36 años, había sido derivada desde Río Tercero con neumonía bilateral. El director del nosocomio contó a Cadena 3 que decidieron hacer una cesárea de urgencia.
Se trata de Brenda Albornoz, de 30 años, quien permanece internada con asistencia respiratoria mecánica en el Hospital Príncipe de Asturias. El autor del disparo habría sido su pareja.
Choferes y dueños de servicios turísticos reclamaban en el bulevar Perón por las nuevas restricciones por el coronavirus. Hubo empujones y caídas.
Comentarios
Lo más visto
El accidente ocurrió en la ruta nacional 38, a unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Lo protagonizaron un auto y una ambulancia.
El jefe de ministros, Santiago Cafiero, encabeza un encuentro para "analizar la actual situación epidemiológica", en momentos en que se registraron más de 27 mil infectados en las últimas 24 horas.
El Ministerio de Salud de la Nación informó, además, que se registraron 217 muertes. Desde el inicio de la pandemia suman 2.579.000 las personas infectadas y 58.174 las víctimas fatales.
Tras 20 años de matrimonio, la mujer descubrió en la clínica que su marido internado con coronavirus la engañaba con su amiga.
El gobernador aseguró que había 1.700 en octubre y que se alcanzarán las 3.700 unidades para la segunda ola. "No comentamos la realidad; nosotros hacemos", manifestó.
Ahora
El presidente Alberto Fernández encabezó una reunión virtual con parte del gabinete. El AMBA sería una de las zonas con más restricciones. Enojo en la Rosada con los gobernadores por falta de decisiones más drásticas.
El Ministerio de Salud de la Nación informó, además, que se registraron 217 muertes. Desde el inicio de la pandemia suman 2.579.000 las personas infectadas y 58.174 las víctimas fatales.
El ex secretario de Obras Públicas había pedido ser excarcelado en la proceso por enriquecimiento ilícito y el Tribunal Oral Federal 1 dictaminó a su favor. Deberá pagar una caución de $ 85 millones.
La decisión fue adoptada por la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país. El fiscal había pedido rechazar el planteo de la vicepresidenta.
Con el reporte de este martes, la provincia acumula 198.762 casos de la enfermedad y 3.123 decesos desde que inició la pandemia. La ocupación de camas Covid en Córdoba es del 29,4%.
Fuentes de Casa Rosada informaron a Cadena 3 que se busca llegar a un acuerdo con la farmacéutica estadounidense. Las conversaciones se habían frenado por disidencias en cuestiones jurídicas.
El gobernador aseguró que había 1.700 en octubre y que se alcanzarán las 3.700 unidades para la segunda ola. "No comentamos la realidad; nosotros hacemos", manifestó.
Fue en el Hospital Florencio Díaz. La mujer, de 36 años, había sido derivada desde Río Tercero con neumonía bilateral. El director del nosocomio contó a Cadena 3 que decidieron hacer una cesárea de urgencia.
Presenta un cuadro febril y se encuentra internado estable en el Hospital Vicente Agüero. Su madre está asintomática y se encuentra aislada a la espera de un análisis de PCR.
Zulema Miretti, secretaria general adjunta del gremio que nuclea a los educadores Córdoba, dijo a Cadena 3 que ante el aumento de la circulación de casos adhieren al pedido de Ctera.
El secretario general de Suteba consideró que "si los contagios continúan creciendo como hasta ahora, se tiene que avanzar en mayores restricciones en los distritos que registren subas exponenciales de casos".
Lo ratificó el ministro de Transporte, Mario Meoni. La fijación de ventanas se implementará paulatinamente, para garantizar la ventilación y mitigar la circulación del virus.
Su asesor letrado, Alejandro Ugalde, explicó a Cadena 3 que, en caso de recibir una notificación desde las autoridades, lo harán. "El protocolo siempre habló de circulación de aire", dijo.
Programas
El presidente de la Asociación de Psiquiatras ratificó la necesidad de nuevas medidas ante el aumento de casos de Covid-19. "Que no se utilice la salud mental como excusa", dijo a Cadena 3.
Lo confirmó a Cadena 3 Rubén Ovelar, titular del organismo en la provincia. El porcentaje corresponde a internaciones de afiliados por Covid-19 y a otras patologías o cirugías.
José Bria dijo a Cadena 3: "Estamos trabajando codo a codo con la medicina privada. Venimos haciendo foco en tres ejes: vacunación, testeo y protocolos".
Lo dispuso la Provincia. Es de $ 30 mil, en tres pagos. Autoconvocados se mantienen en las rutas y adelantan que es insuficiente. El diputado neuquino Francisco Sánchez dijo que comparte el reclamo pero que “se pierden millones”.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 2-2 en la revancha de la tercera rueda eliminatoria. En el encuentro de ida, el equipo paulista había ganado 3-1.
El conjunto parisino dirigido por Mauricio Pochettino cayó 1-0 como local, pero había ganado en la ida 3 a 2 y clasificó por sus goles como visitante.
Espectáculos
La actriz protagonizó una sesión de fotos súper sexy en la que lució espléndidos looks de playa. Fue maquillada por la famosa Bettina Frumboli. Mirá.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.