En Vivo
Sociedad
Covid-19 en Argentina
Desde el inicio de la pandemia, se reportaron 6.048 decesos y 305.966 infectados. Este martes, se confirmaron 235 fallecidos y 6.840 nuevos contagios. Las camas de UTI: de 57,7% en la nación y de 68,2% en el AMBA.
FOTO: Argentina, en el momento más complicado de la pandemia.
FOTO: Argentina, en el momento más complicado de la pandemia.
Un total de 235 muertes por coronavirus se reportaron en todo el país durante las últimas 24 horas y 6.840 nuevos contagios, por lo que ya suman 6.048 los fallecidos y 305.966 los infectados, según informó este martes a la noche el Ministerio de Salud de la Nación.
Según el reporte vespertino de la cartera sanitaria, se produjeron 172 decesos: 95 hombres, 48 residentes en la provincia de Buenos Aires; 25 en la Ciudad de Buenos Aires; dos en Chaco; uno en Córdoba; siete en Jujuy; siete en Mendoza; dos en Río Negro; dos en Neuquén; y uno en Santa Fe; y 74 mujeres; 40 residentes en la provincia de Buenos Aires; 22 en la Ciudad de Buenos Aires; cuatro en Córdoba; cinco en Jujuy; uno en Mendoza; uno en Santa Fe; y uno en Tierra del Fuego.
En tanto, dos personas residentes en la provincia de Buenos Aires y una persona residente en Jujuy, notificadas como fallecidas, no registran dato de sexo.
En el reporte matutino fueron confirmadas 63 muertes: 40 hombres, 29 de la provincia de Buenos Aires, siete de la Ciudad de Buenos Aires, uno de Chaco, dos de Jujuy y uno de Neuquén; y 23 mujeres, 15 de la provincia de Buenos Aires, cinco de CABA, una de Formosa, una de Salta y una de Jujuy.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
Del total de esos casos, 1.161 (0,4%) son importados, 77.895 (25,5%) son contactos estrechos de casos confirmados, 185.880 (60,8%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Si bien la cifra de muertos y de nuevos contagiados es alta, no es récord, ya que el miércoles 12 de agosto se registraron 7.663 enfermos en 24 horas y el martes 11 de agosto hubo 241 fallecidos.
En total, hay 1.799 pacientes internados por coronavirus en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país, mientras que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es de 57,7 por ciento en la nación y de 68,2 por ciento en el AMBA, según la información reportada por las diferentes jurisdicciones.
De los 6.840 nuevos contagios, 4.585 son de la provincia de Buenos Aires, 1.051 de la Ciudad de Buenos Aires, 227 de Córdoba, 218 de Jujuy, 138 de Río Negro, 129 de Santa Fe, 124 de Mendoza, 111 de Salta, 56 de La Rioja, 46 de Entre Ríos, 45 de Chaco, 44 de Tucumán, 22 de Santa Cruz, 13 de Neuquén, 12 de Santiago del Estero, 10 de Tierra del Fuego, 7 de Chubut, 3 de Corrientes y 2 de San Luis.
A ese total, hay que restarle un paciente a Catamarca, uno a Formosa y uno a La Pampa, porque son provincias que reclasificaron esos casos a otras jurisdicciones según lugar de residencia.
Del total de casos confirmados, un 60,3 por ciento se originó por circulación comunitaria, la cual puede verificarse en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA); en Chaco: en Resistencia, Puerto Vilelas, Fontana y Barranqueras; en Neuquén: en capital, Plottier, Centenario, Plaza Huincul y Cutral Co, y en Río Negro: en Bariloche, Roca y Cipolletti.
También se verifica la misma condición en Mendoza; en el Gran Mendoza, en Guaymallén, Godoy Cruz, Luján de Cuyo y Maipú; en Santa Fe: Rosario y alrededores, Casilda, Venado Tuerto y San Lorenzo; en las ciudades de Córdoba, en Río Grande (Tierra del Fuego), Río Gallegos (Santa Cruz), Paraná (Entre Ríos), en Jujuy: en los departamentos de Manuel Belgrano, Ledesma, El Carmen y San Pedro; en San Miguel de Tucumán, y en La Rioja: en la ciudad capital y en El Chamical.
La tasa de afectación de la población en cuanto a la enfermedad ya era de 659 cada cien mil habitantes, la edad promedio de los contagiados es de 37 años, mientras que un 6,6 por ciento de los mismos son trabajadores de la salud.
La letalidad por coronavirus en el país permanecía en el 1,9 por ciento, con un promedio de edad de los fallecidos de 72,5 años y una tasa mortalidad de 128 cada millón de habitantes.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Los fallecidos son tres mujeres de Vicuña Mackenna, de 79, 90 y 98 años, y un hombre y una mujer de capital, de 74 y 63. Todos tenían patologías previas. Es el segundo día con más víctimas fatales. Se acumulan 87 decesos y 4.978 casos.
Ante los anuncios para el verano del Ministerio de Turismo de la Nación, la secretaria turística de la localidad balnearia dijo a Cadena 3 que ya articulan diferentes planes.
Lo informó el Ministerio de Salud. El total de decesos asciende a 5.362, y suman 276.072 positivos en el país desde el inicio de la pandemia. La ocupación de terapia intensiva: 58,3% a nivel nacional y 68,3% en AMBA.
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Desde que comenzó la pandemia, se acumulan 4.606 fallecidos y 246.499 contagiados. Las camas de terapia intensiva: 56,8% en el país y 66,7% en el AMBA.
Lo último de Sociedad
Sospechan ajuste de cuentas
Fue en el marco de una fiesta clandestina. Otro joven de 19 años también resultó herido, pero está fuera de peligro y fue dado de alta.
Vandalismo
El escrito apareció este domingo en la icónica obra situada en avenida Francia y el río. Uniformados de la fuerza lo taparon en la medianoche.
Fuego en las islas
Tenía unos 14 kilómetros cuadrados y estaba ubicado frente al centro de la ciudad.
Cuento del tío virtual
Dos jóvenes venezolanos lo engañaron luego de hacerse pasar por su abogado. Le indicaron que tenían un contacto para venderle dólares en el mercado informal. Ocurrió en La Pampa.
Lucha a los monopolios
Fue en el marco del juicio por la fusión de las editoriales Simon & Schuster y Penguin Random House. El escritor se manifestó "preocupado" por lo que pueda suceder de tal maniobra, valorada en casi u$s 2.200 millones.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Cuento del tío virtual
Dos jóvenes venezolanos lo engañaron luego de hacerse pasar por su abogado. Le indicaron que tenían un contacto para venderle dólares en el mercado informal. Ocurrió en La Pampa.
Cambios en el Gobierno
La reemplazante de Darío Martínez es una ingeniera industrial salteña, que se desempeñaba al frente del área de Minería y Energía de su provincia. Además, presidía el Consejo Económico y Social de ese distrito.
Causa Vialidad
La vicepresidenta se hizo eco de una nota de Página 12, en la que se ve al funcionario judicial y al presidente del tribunal del proceso en su contra, Rodrigo Giménez Uriburu, jugando al fútbol en la quinta del ex mandatario.
De mutuo acuerdo
La pareja estaría pasando su primer distanciamiento y esta decisión, a priori, sería por el bien del matrimonio.
Te puede interesar
Biografías y memorias
Mónica Ramírez reveló en su libro "Las puertas del infierno" que el narcotraficante mexicano nunca se arrepintió de haber sido sanguinario, pero sí lamenta haber aceptado su extradición.
Compañero fiel
Se trata de animales que prestan ayuda técnica y son entrenados para mejorar la calidad de vida y autonomía de las personas con discapacidad. Bocalán Argentina se encarga de esta tarea.
Éxito argentino
El film protagonizado por Luisana Lopilato se ubicó en el Top 10 de 79 países como Estados Unidos, México, Israel, Italia, entre otros.
Curiosidades históricas
Se trata de un ícono de la ciudad que sus primeros planos datan de 1577. La construcción original se derrumbó en 1677, pero años después fue reemplazada por otra igual de icónica. Está en el centro.
Stellantis Latam
Después de develar el nombre de su SUV en junio y mostrar más detalles de su silueta hace dos semanas, es hora de presentar el exterior completo del Fastback.
Ahora
Cambios en el Gobierno
El ministro de Economía toma el control de un área clave, que era manejada por La Cámpora y que resistió la segmentación tarifaria de Guzmán. Asumirá la salteña Flavia Royón.
Cambios en el Gobierno
La reemplazante de Darío Martínez es una ingeniera industrial salteña, que se desempeñaba al frente del área de Minería y Energía de su provincia. Además, presidía el Consejo Económico y Social de ese distrito.
Causa Vialidad
La vicepresidenta se hizo eco de una nota de Página 12, en la que se ve al funcionario judicial y al presidente del tribunal del proceso en su contra, Rodrigo Giménez Uriburu, jugando al fútbol en la quinta del ex mandatario.
Cambios en el Gobierno
Le auguró "éxito" a las nuevas autoridades del área y aseguró que continuará siendo "parte del proyecto político".
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el estadio Ricardo Enrique Bochini. Matías Suárez, a los 47 del complemento, marcó el tanto del triunfo "Millonario", que con este resultado llegó a 18 puntos.
Liga Profesional
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de los protagonistas del triunfo de River sobre Independiente en el estadio Ricardo Enrique Bochini. Mirá.
Liga Profesional
Por Jorge Parodi y Diego Borinsky.