En Vivo
Sociedad
Segunda ola de Covid-19
Suman 102.818 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.798.851 los contagiados desde el inicio de la pandemia. El porcentaje de ocupación de camas de adultos es de 59,3%.
FOTO: Coronavirus
Otras 438 personas murieron y 14.632 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 102.818 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.798.851 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este miércoles el Ministerio de Salud.
La cartera sanitaria indicó que son 4.583 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 59,3% en el país y del 57% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
Un 33,32% (4.876 personas) de los infectados informados este miércoles (14.632) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
De los 4.798.851 contagiados, el 92,35% (4.431.871) recibió el alta y 264.162 son casos confirmados activos.
El reporte consignó que fallecieron 245 hombres y 191 mujeres, mientras que una persona de la Ciudad de Buenos Aires y una de Mendoza fueron reportadas sin dato de sexo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
El parte precisó que murieron 126 hombres en la provincia de Buenos Aires; 6 en la Ciudad de Buenos Aires; 7 en Chaco; 3 en Chubut; 17 en Córdoba; 7 en Entre Ríos; 4 en Jujuy; 1 en La Pampa; 7 en Mendoza; 5 en Neuquén; 1 en Río Negro; 11 en Salta; 3 en San Juan; 3 en San Luis; 3 en Santa Cruz; 30 en Santa Fe; 5 en Santiago del Estero; y 6 en Tucumán.
También fallecieron 123 mujeres en Buenos Aires; 3 en la Ciudad de Buenos Aires; 4 en Chaco; 2 en Chubut; 9 en Córdoba; 4 en Entre Ríos; 3 en Formosa; 1 en Jujuy; 3 en La Pampa; 3 en Mendoza; 1 en Neuquén; 1 en Río Negro; 7 en Salta; 4 en San Luis; 17 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; 1 en Tierra del Fuego y 4 en Tucumán.
Este miércoles, se registraron en la provincia de Buenos Aires 4.118 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 758; en Catamarca, 244; en Chaco, 337; en Chubut, 246; en Corrientes, 502; en Córdoba, 1.935; en Entre Ríos, 509; en Formosa, 255; en Jujuy, 296; en La Pampa, 239; en La Rioja, 150; en Mendoza, 505; en Misiones, 159; en Neuquén, 204; en Río Negro, 311; en Salta, 454; en San Juan, 362; en San Luis, 390; en Santa Cruz, 59; en Santa Fe, 1.298; en Santiago del Estero, 562; Tierra del Fuego, 68 y en Tucumán, 671.
El Ministerio indicó, además, que se realizaron en las últimas 24 horas 88.539 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 18.509.454 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Educación en pandemia
/Fin Código Embebido/
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 1.939.997 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 484.233; Catamarca, 39.702; Chaco, 87.117; Chubut, 74.451; Corrientes, 76.156; Córdoba, 449.548; Entre Ríos, 123.721; Formosa, 53.553; Jujuy, 41.611; La Pampa, 58.616; La Rioja, 26.139; Mendoza, 149.836; Misiones, 29.121; Neuquén, 105.444; Río Negro, 89.209; Salta, 71.754; San Juan, 57.824; San Luis, 72.426; Santa Cruz, 57.271; Santa Fe, 435.876; Santiago del Estero, 70.169; Tierra del Fuego, 30.706 y Tucumán, 174.378.
Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Lucha contra el coronavirus
El ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo, indicó en conferencia de prensa que esa cantidad de personas podría completar la inmunización contra el Covid-19 la semana próxima.
Semáforo epidemiológico
Los nuevos parámetros fueron publicados en el Boletín Oficial, bajo la firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Conocé los detalles.
Segunda ola de Covid-19
El país suma 102.381 fallecidos desde el inicio de la pandemia y 4.784.219 de contagiados. La ocupación de camas de adultos es del 59,2%.
Segunda ola de Covid-19
Suman 101.955 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 4.769.142 los contagiados desde el inicio de la pandemia. El porcentaje de ocupación de camas de adultos es del 60% en el país.
Lo último de Sociedad
Historias de vida
Hermes Omar Ocaña habló en Cadena 3 y contó que recibirá sus 79 años con un título que siempre soñó y que llegó a ejercer, pero que no pudo obtener hasta ahora. Escuchá la historia.
Elegido por la OMT
El diputado cordobés quedó a cargo del departamento regional, espacio que responde a la Organización Mundial y a la OMS. “Ayudaré a mi país y a Córdoba”, dijo a Cadena 3.
Turismo nacional
La propuesta incluye gastronomía local y movida nocturna. “Esto se vive todo el año”, dijo a Cadena 3 el presidente del Emtur, Bernardo Martín.
Proyecto en gestación
Un grupo de artistas entusiastas de la iniciativa consiguieron –a través de las clásicas peñas de viernes en Cadena 3 Rosario- el nexo con autoridades del Palacio Vasallo para concretar el proyecto.
Vehículos para la Policía
Desde el gobierno provincial afirmaron que “tienen como fin específico el de aumentar el patrullaje para bajar los niveles de delitos predatorios y delito común”.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.