En Vivo
Sociedad
Lucha contra el coronavirus
La ministra de Salud se refirió a la aplicación de la primera dosis. Destacó que "por primera vez esta semana", el país no tiene "ningún conglomerado en situación de alarma".
FOTO: La ministra de Salud, Carla Vizzotti.
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, afirmó que hoy se llegará al "50 por ciento" de inmunización "de toda la población de la Argentina" con la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Destacó además que, "por primera vez esta semana", el país no tiene "ningún conglomerado en situación de alarma", en diálogo con radio La Red.
"Está acelerándose mucho tanto la llegada de vacunas como la vacunación; hoy seguramente alcancemos al 50% de toda la población argentina con una primera dosis", remarcó.
Resaltó que ya se encuentran vacunados el 87% de los mayores de 50 años mientras que "los mayores de 70 ya han completado el esquema de dos dosis en un 45%" y el 70% de los mayores de 20 años han recibido la primera.
"La verdad es que la campaña avanza rápido, seguramente ahora, al implementar la estrategia de dar las segundas dosis, se va a enlentecer un poco el aumento de las primeras; eso es también esperable", advirtió.
En ese sentido, recordó que hay que "atrasar lo más posible el ingreso de la variante Delta a la Argentina" mientras que siguen disminuyendo los casos.
"Por primera vez esta semana no tenemos ningún aglomerado urbano dentro de la clasificación de alarma. La gran mayoría está en descenso, en bajo o mediano riesgo", subrayó y destacó que la inmunización de la población ha ayudado a disminuir la infección, la hospitalización y la letalidad de la enfermedad.
Por otra parte, consultada por la decisión del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de que todos los estudiantes regresen a las aulas entre el 4 y el 23 de agosto, VIzzotti advirtió que "puede ser un riesgo" que haya un aumento de las personas en los espacios reducidos en invierno.
"La recomendación de ir aumentando progresivamente la presencialidad y monitoreándola es adecuada, pero el ritmo y la velocidad con la que se llegue a la presencialdiad plena es la discusión", remarcó.
En este marco, agregó que la vuelta a clases "suena como algo que podría ser más escalonado" en la Ciudad de Buenos Aires, pero que va a ser monitoreado para "generar las acciones correctivas" si hay un aumento de casos.
Por último, adelantó que se estima "que en los próximos días va a haber novedades" en relación a las vacunas del laboratorio Moderna que va a permitir inmunizar a "adolescentes entre 12 y 17 años con condiciones de riesgo".
"Una vez que lo aprueba la FDA (Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos) y la EMA (Agencia Europea de Medicamentos), como son entidades regulatorias de alta vigilancia, Argentina siente que puede dar la autorización para el uso de emergencia y en esta situación particular, con la autorización el país de origen, es suficiente", detalló.
Te puede interesar
Lucha contra el coronavirus
La ministra de Salud informó que empezarán a llegar en julio. También aseguró que partirán vuelos a Rusia a buscar dosis de ambos componentes de Sputnik V.
Lucha contra el coronavirus
La ministra de Salud señaló que “está en los últimos tramos” el acuerdo con el laboratorio para adquirir las vacunas. Señaló que “se están haciendo las gestiones para un convenio bilateral con Janssen y Moderna”.
La peor marca en 50 años
El nivel registró una disminución y alcanzó los 18 centímetros, su menor altura desde 1970. En esa estación fluvial el nivel de alerta está fijado en 5,30 metros.
Golpe al bolsillo
Desde este sábado pasa a costar $49.88. Se trata de un aumento del 16% respecto de los 43 pesos que valía el viaje con el último incremento dado en enero del 2021.
Lo último de Sociedad
Transporte urbano
La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad mediterránea, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Mala praxis
Un juzgado civil condenó a la provincia por el caso de una bebé recién nacida que sufrió severos daños irreversibles, luego de no recibir el tratamiento correcto tras presentar elevados índices de bilirrubina.
Cuarta ola de coronavirus
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron 9.498 infectados más que el domingo anterior. Además, se reportaron 49 muertos.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un hombre bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras están siendo analizadas por el Instituto Malbrán.
Rosario violenta
Pasado el mediodía de este domingo, se reportó que la víctima había sido hallada por familiares al no haber podido ser contactada. Tenía heridas de arma blanca y no descartan la posibilidad de robo.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Copa de la Liga Profesional
Fue 3-0 en la final, ante una multitud en el estadio Kempes. Rojo, de cabeza y con ayuda de un error del arquero Marinelli; Fabra, con un soberbio zurdazo al ángulo; y Vázquez, también con la frente, marcaron los tantos.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un hombre bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras están siendo analizadas por el Instituto Malbrán.
Cuarta ola de coronavirus
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron 9.498 infectados más que el domingo anterior. Además, se reportaron 49 muertos.
Transporte urbano
La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad mediterránea, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Copa de la Liga Profesional
La concentración principal fue en el Obelisco porteño. En Córdoba, una multitud se congregó frente al shopping Patio Olmos. Mirá las fotos.
Copa de la Liga Profesional
Por Gustavo Vergara.
Copa de la Liga Profesional
Por Gustavo Gutiérrez y Jorge Parodi.
Copa de la Liga Profesional
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los jugadores de Boca y Tigre. Mirá.
Copa de la Liga Profesional
Los hinchas del "Xeneize" y del "Matador" les dieron un impresionante apoyo a los jugadores cuando entraron al Mario Alberto Kempes. Banderas, papelitos y aliento inundaron la cancha. Mirá.