EN VIVO
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Belgrano
Talleres
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
River Plate
River Plate
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Noticias Rosario
Rony en Vivo
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Show de Gigantes
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Noticias Rosario
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Estadio 3 Rosario
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
EN VIVO
Más Emisoras
Sociedad
Deslumbrante
La reconocida revista de turismo Condé Nast Traveler publicó una renovada lista que recopila los lugares naturales más asombrosos del planeta contemporáneo. Mirá las imágenes acá.
FOTO: Los lugares más impactantes y asombrosos según la Condé Nast Traveler
FOTO: Don Sheldon Mountain House una de las siete maravillas del mundo. Foto: alaska.org
La prestigiosa revista de turismo Condé Nast Traveler dio a conocer las "Siete Maravillas del Mundo del 2020".
Se trata de un nueva lista que recopila los lugares naturales más asombrosos e increíbles del planeta que abarca desde Puerto Rico a Vietman.
Cabe a destacar que solo queda una de las "Siete Maravillas del Mundo" originales: la Gran Pirámide de Guiza.
El Faro de Alejandría, el Coloso y el Mausoleo desaparecieron por los terremotos mientras que El Artemision de Éfeso fue destruido por el vandalismo humano. Sobre las otras dos restantes aún no se esclarecieron las causas de sus pérdidas.
1. Bahía Mosquito, Puerto Rico
FOTO: merodea.com
Es conocida también como la "Isla Nena" por los lugareños. El Puerto Mosquito está ubicado en Vieques. Durante la noche, se observa uno de los actos más impresionantes de la naturaleza.
La bahía se convierte en una asombrosa luciérnaga porque se ilumina cada vez que algo mueve la superficie de sus aguas.
Este fenómeno llamado "bioluminiscencia" se produce gracias a los dinoflagelados que yacen en el agua. Esta es un tipo especial de plancton, que emiten una luz azul verdosa cuando se agitan.
2. Gruta de Son Ðoòng, Vietnam
FOTO: cienciaybiologia.com
En las profundidades de las selvas del Parque Nacional Phong Nha Ke-Bang, yace este increíble mundo bajo la tierra.
La inmensidad de la cueva es tan grande que presenta su propio sistema meteorológico, una jungla tropical con cascadas, fauna salvaje y poblaciones autóctonas.
Si bien sólo se permiten excursiones de pequeños grupos de personas, las visitas cuentan con un "campamento" de cinco días para poder conocer lo mayor posible del lugar.
3. Cráter Barringer, Arizona
FOTO: Amusing Planet
Este lugar cobró reconocimiento en el mundo por ser uno de los mejores ejemplos de lo que un meteorito puede hacer al impactar contra la Tierra.
Su magnitud es de más de un kilómetro de ancho y 170 metros de profundidad, producto del fenómeno ocurrido hace más de 50 mil años.
Se estima que la roca que golpeó la Tierra lo hizo con una fuerza mil veces más poderosa que la bomba nuclear de Hiroshima.
4. Fosa de las Marianas, Islas Marianas
FOTO: hablemosdeislas.com
Es una de las fosas oceánicas más profunda del planeta. Tiene una longitud de 2.550 kilómetros y una anchura media de 70 kilómetros.
La cuarta maravilla está ubicada en el fondo del océano Pacífico noroccidental.
Las únicas especies que habitan en sus profundidades son los Xenophyophorea, unos organismos unicelulares que viven a más de 10.600 metros, según Investigaciones del Centro de Oceanografía Scripps.
5. Don Sheldon Mountain House, Alaska
FOTO: alaska.org
Es un lugar ideal para las personas más aventureras y amantes de los paisajes blancos por la nieve.
El Don Sheldon Amphitheater está rodeado por el glaciar Ruth y ahora cuenta con un nuevo refugio de lujo alejado de todo y habilitado para los turistas.
Su nombre es en honor a su descubridor Don Sheldon, quien conoció el lugar hace más de 50 años.
6. Estación Espacial Internacional en la órbita baja de la Tierra
FOTO: tecrewiev.com
La Estación Espacial Internacional (ISS) se convirtió en la sexta maravilla del mundo moderno desde el instante que la NASA habilitó las visitas turísticas en el espacio.
Si bien es una construcción artificial diseñada para hacer actividades en el espacio exterior, también es considerada como la primera colonia real en las estrellas.
7. El Caracol, Belice
FOTO: anywhere.com
Es uno de los lugares más importantes del mundo maya. Está situado en la Reserva Forestal Chiquibul del oeste de Belice.
Se estima que fue el hogar o el punto de encuentro de 150 mil personas. El nombre antiguo en lengua maya del yacimiento es Oxhuitzá.
Te puede interesar
Serán 19 en todo el año: tres "puente" que se sumarán a los 11 inamovibles, tres días no laborables y dos días de celebración de carnaval. Mirá.
Será el próximo miércoles a la 1 de la madrugada en la zona de los puentes Uruguay y Cassaffousth. El 70% serán luces sin ruido.
Lo último de Sociedad
Córdoba
El foco, de 300 metros de frente, se registra en barrio Progreso, en inmediaciones del club homónimo.
Comunicar diversidad
CJ Jones, actor, director, productor y persona sorda fue quien ideó la lengua de señas Na'vi para la película que está disponible en Disney +. Podés aprenderla en su canal de YouTube.
Irak
Las primeras investigaciones sugieren que el incendio se desató debido a fuegos artificiales. Las imágenes se viralizaron en las redes.
Homicidio en Córdoba
Era el último de los seis acusados que faltaba de ser detenido en el marco de la emboscada que terminó en ejecución en barrio Los Boulevares.
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Irak
Las primeras investigaciones sugieren que el incendio se desató debido a fuegos artificiales. Las imágenes se viralizaron en las redes.
Polémica
Aseguran que está inscripta como monotributista en la categoría más baja de la AFIP y que no tiene ingresos para comprar un Rolex, una cartera Luis Vuitton y otros lujos expuestos en sus redes.
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ
Está destinado inicialmente a los mercados sudamericanos. Con un aspecto aventurero, el Nuevo Kardian afirma categóricamente que pertenece a la categoría de los SUV urbanos.
Polémica
Son por enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y evasión. Fueron hechas en La Plata y en la Justicia Federal de Lomas de Zamora.
Polémica
Es por los supuestos delitos de lavado de dinero, contrabando de bienes y evasión impositiva, con penas que llegan hasta los 10 años de prisión.
Te puede interesar
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Crisis política
Sergio Massa pidió la remoción de María del Carmen Barros, la responsable del nombramiento millonario.
Polémica
Es por los supuestos delitos de lavado de dinero, contrabando de bienes y evasión impositiva, con penas que llegan hasta los 10 años de prisión.
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Córdoba
El foco, de 300 metros de frente, se registra en barrio Progreso, en inmediaciones del club homónimo.
Campo
En la segunda edición de “El campo siempre para adelante”, pioneros y especialistas en la producción sojera dan sus testimonios sobre el grano más exportado por la Argentina.
Campo
Nicolás Milatich cultiva soja desde 1973 en Arequito (Santa Fe). Valora la producción mediante siembra directa, que emplea desde la sequía de 1987, y destaca la ingeniería genética.