En Vivo
Sociedad
Coronavirus en Argentina
Los datos corresponden a todo el país. Fueron difundidos por el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de otro récord de infectados en un día. En Córdoba, se registraron seis diagnósticos de Covid-19.
FOTO: Siguen creciendo los números de infectados con Covid-19.
FOTO: Récord de contagios por coronavirus en Argentina.
Siete personas murieron y 723 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, nuevo récord de infectados, con lo que ascienden a 452 los fallecidos y a 12.076 los positivos, informó este domingo el Ministerio de Salud de la Nación.
La cartera sanitaria señaló en su reporte vespertino que murieron tres hombres, dos residentes en la Ciudad de Buenos Aires, de 96 y 89 años, y uno, de 54, residente en la provincia de Buenos Aires; y una mujer, de 88 años, residente en la provincia de Chaco.
El parte matutino indicó que habían fallecido tres hombres, uno de 92 años, residente en la provincia de Buenos Aires; uno de 54, residente en la Ciudad de Buenos Aires, y otro de 66 años, residente en la provincia de Chaco.
Del total de los casos confirmados este domingo, 955 (7,9%) son importados, 5.302 (43,9%) contactos estrechos de casos confirmados, 3.766 (31,2%) casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
De los diagnosticados con la Covid-19, se registraron en la provincia de Buenos Aires 196 casos, en la Ciudad de Buenos Aires 494, en Chaco 20, en Córdoba 6, en Neuquén 1, en Río Negro 5 y en Santa Fe 2.
En tanto, no se notificaron infectados en Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero, Tierra del Fuego, y Tucumán.
El número total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 4.060 casos, la Ciudad de Buenos Aires 5.500, Chaco 748, Chubut 4, Córdoba 456, Corrientes 78, Entre Ríos 29, Jujuy 5, La Pampa 5, La Rioja 63, Mendoza 90, Misiones 25, Neuquén 115, Río Negro 352, Salta 7, San Juan 4, San Luis 11, Santa Cruz 49, Santa Fe 260, Santiago del Estero 22, Tierra del Fuego 148, y Tucumán 42.
Catamarca y Formosa continúan sin registrar contagiados con coronavirus.
El Ministerio aclaró que un caso confirmado en Tucumán fue reclasificado a la Ciudad de Buenos Aires.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos existentes en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que, por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte, no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Córdoba
El Laboratorio Central de la Provincia reportó seis nuevos casos de Covid-19: dos vinculados al brote del Hospital Italiano y otros dos relecionados al Mercado Norte, todos de personas con residencia en la ciudad de Córdoba.
Otros dos casos notificados por la provincia de Buenos Aires al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), que corresponden a personas que se encuentran en la localidad de Bahía Blanca, pero tienen domicilio legal en la provincia de Córdoba (una de esas personas con domicilio en Embalse, de la otra aún no se conoce la localidad).
Córdoba registra 460 casos: 223 (48,48%) se recuperaron (alta); 149 (32,39%) se encuentran en tratamiento ambulatorio con aislamiento domiciliario; 59 (12,82%) se encuentran en tratamiento hospitalario (internados), uno (0,22%) notificado por provincia de Buenos Aires, con datos sobre su evolución clínica en investigación; y 28 (6,09%) fallecieron.
Respecto a los brotes, los casos relacionados con la zona del Mercado Norte asciende a 61 infectados y el foco en el Hospital Italiano acumula 111 personas personas, de las cuales 10 fallecieron.
Te puede interesar
Se trata de Villa Azul, ubicada entre Quilmes y Avellaneda. Detectaron 53 casos positivos. Los intendentes de ambos municipios tomaron la medida en conjunto con el Gobierno provincial. Buscan limitar la circulación.
La Unidad Fiscal de Emergencia Sanitaria (UFES) emitió un comunicado por la acción penal sobre el médico de piso y el director médico del la residencia Santa Lucía en Saldán.
María Soledad Graglia (M.P. 3091) remarcó en diálogo con Cadena 3 la importancia de reconocer y aceptar los "miedos" para lograr un bienestar durante la cuarentena. En la nota, los detalles.
La Cancillería indicó que entre el 23 y el 30 de mayo arribarán exactamente 10 vuelos al Aeropuerto Internacional de Ezeiza provenientes principalmente de México, Europa y Estados Unidos.
Lo último de Sociedad
El periodista de Cadena 3, Matías Arrieta, hizo un relevamiento para conocer los valores de la estadía en uno de los principales atractivos de Córdoba. En la nota, los detalles.
Se trata de Lo de Tere, ubicado en barrio Alberdi, en la zona norte de Rosario. Nació el 19 de diciembre de aquel año y en la actualidad cuenta con otras tres sucursales.
El guía certificado, Andrés Suárez, contó a Cadena 3 que se trata de una caminata de tres días que une la zona de Tafí del Valle con El Siambón, ideal para los amantes de las aventuras y la naturaleza.
Mantienen las medidas de fuerza en Río Primero, Sinsacate y Montecristo en reclamo de aumentos tarifarios. En Santa Fe, el Ejecutivo levantó todas las protestas.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
Comentarios
Lo más visto
El cronista de Cadena 3, Matías Arrieta, recorrió los locales gastronómicos de la zona para informar sobre los precios promedio de los platos más pedidos.
El delincuente protagonizó una persecución de 40 cuadras por el centro de Rosario. Si bien fue atrapado, luego le dieron la libertad. “Ya estás en casita (…) Te llamaré De Película", escribió en la red social.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
Los delincuentes rurales usaron un camión jaula para llevarse los animales. El productor damnificado exigió más controles con la venta ilegal de carne. Ocurrió en San Cristobal.
Norma Ferrer, de 68 años, vive en Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza. En la madrugada del pasado jueves, escuchó que su perra "Cona" ladraba fuerte y cuando fue a ver se encontró con una no muy grata sorpresa.
Ahora
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
De esta manera, suman 46.757 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.853.830 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el Ministerio de Salud.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden”. Aseguró que atenderán las necesidades con otros programas.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato a presidente de Belgrano había prometido la dupla Olave-González, pero no hubo acuerdo con la otra lista y la actual dirigencia.
El entrenador regresó al club que dirigió en la temporada 2005-2006. Firmó su contrato con la intención de que su segunda etapa sea más exitosa, ya que en la anterior no cosechó ningún título.
Espectáculos
La croata interpretó a Danielle Rousseau en la exitosa serie. El deceso fue el 20 de enero pero se dio a conocer en las últimas horas, luego de que la familia lo comunicara a sus conocidos.
Se trata de “No necesito”, una síntesis de toda la influencia latina en el artista. “Es la única canción que saqué en el 2020”, dijo a Cadena 3.