En Vivo
Sociedad
La conquista del espacio
El finlandés Pekka Janhunen publicó un concepto de colonización del espacio en la plataforma para científicos arXiv, donde propone un asentamiento en ese planeta enano del cinturón de asteroides.
FOTO: Ceres el objeto astronómico más grande del cinturón de asteroides
Según su idea, el asentamiento proporcionará gravedad artificial a sus residentes, mientras que los recursos locales permitirían la creación de un ecosistema de circuito cerrado en el interior, lo que llevaría efectivamente la “terra formación” a un asentamiento espacial.
La base consistiría en hábitats giratorios unidos a una estructura marco en forma de disco a través de "cojinetes" magnéticos pasivos.
Esto permitiría la gravedad simulada dentro de los hábitats, facilitaría los viajes dentro de los asentamientos y garantizaría que la densidad de población se mantenga baja.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Más allá de la Tierra
/Fin Código Embebido/
Además, sostiene que “una constelación de mega satélites en órbita podría aprovechar los recursos locales para crear condiciones similares a las de la Tierra".
"Proporcionan una gravedad de 1 g similar a la de la Tierra, que es esencial para la salud humana , en particular esencial para que los niños crezcan y se conviertan en adultos sanos con músculos y huesos completamente desarrollados. Ceres tiene nitrógeno para crear las atmósferas del hábitat, y es lo suficientemente grande como para proporcionar recursos casi ilimitados" argumentó Janhunen a Universe Today.
Al mismo tiempo, estimó que podría albergar a 500 personas por kilómetro cuadrado y aunque el suelo estaría provisto de un suelo de 1,5 metros de profundidad, podría mejorarse a 4 metros.
Esta posibilidad permitiría crear espacios verdes con jardines y árboles para producir oxígeno y limpiar la atmósfera de dióxido de carbono y brindar una protección adicional contra la radiación.
Y, aunque Ceres tiene abundantes suministros de sales de amoníaco en su superficie, las mismas podrían importarse al asentamiento y convertirse en nitrógeno para su uso como gas amortiguador.
En teoría, aunque requiera de muchos desafíos técnicos y un compromiso de recursos, Ceres sería más fácil de colonizar que la Luna o Marte.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"En algunos aspectos más fácil (sin necesidad de aterrizaje planetario, sin tormentas de polvo, sin largas noches). En todos los casos, el principal desafío probablemente sea iniciar la industria en un lugar remoto: se necesita algo de robótica e inteligencia artificial, pero ahora están surgiendo, en términos generales", planteó el científico finlandés.
"El megasatélite Ceres podría escalar hasta cientos de miles de millones de personas, probablemente, por lo que sería suficiente al menos durante algunos siglos. Discutir el futuro más allá de eso es difícil, pero en general, lo que hace la vida es extenderse a múltiples lugares. Por otro lado, a las personas les gusta vivir en un mundo interconectado a cuyas partes se puede acceder viajando", aseguró Janhunen.
Te puede interesar
Era oriunda de Ceres. Permanecía internada en grave estado desde hacía una semana y finalmente falleció en el Hospital de Niños de la capital provincial.
El actual vocal pasará a ser la autoridad máxima del Tribunal Superior de Justicia durante el año 2021 y remplazará a María Marta Cáceres de Bollati.
El proyecto de innovación tecnológica Solar54, creado por un consorcio público privado, estudiará las condiciones que deberán enfrentar los humanos que viajen al planeta rojo y explorará los hidrocultivos inteligentes.
La inédita fotografía recorrió el mundo. Fue sacada desde la Estación Espacial Internacional.
Lo último de Sociedad
Curiosidades
Celeste Dondero es cantante y artista y necesita un departamento de un dormitorio y lanzó un curioso y particular posteo en Instragram que fue furor en redes sociales.
Insólito caso
"Estaba drogado y no presentó resistencia al quedar demorado", indicaron fuentes policiales. Video.
Trabajo cooperativo
"El Emperador" es un bar de Carlos Paz atendido íntegramente por jóvenes con discapacidad. Desarrollaron un método para facilitar la toma de pedidos y comunicarse mejor con los clientes.
La buena noticia
Formaron una banda que se llama Knock Out y fueron teloneros de Karma Sudaca un popular grupo de rock tucumano. Comenzaron haciendo covers y ahora tienen temas de su autoría.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Tragedia en el exterior
El bus circulaba desde la ciudad de Florianópolis a Foz de Iguazú y cayó en un barranco al costado de la ruta por causas desconocidas.
Tragedia en Córdoba
El episodio se registró en un edificio ubicado en la calle Tupungato al 130. Al parecer, la pequeña ganó el balcón tras un descuido de la niñera.
Joven promesa
En Cosquín cautivó a todos al cantar junto a Abel Pintos. Recorre los festivales y los programas de televisión deslumbrando a los amantes del folklore.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza también a Buenos Aires, sur de Santa Fe, San Luis, norte de La Pampa, Mendoza, San Juan y La Rioja.
Momento incómodo
La modelo vivió un incómodo momento en el programa “A la Barbarossa” de Telefe. Posteriormente, lloró y pidió perdón. Mirá el video.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Última chance
Hay clásicos como "Volver al futuro 2" y otras más actuales, como una bélica que estuvo nominada al Oscar. También se destaca una serie. Conocé hasta cuándo las podes ver en la plataforma.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Balance de gestión
El gobernador inauguró el 145° período de sesiones ordinarias de la Legislatura. En su discurso apuntó fuertemente a Nación. "Rechazo el intento de juicio político del Gobierno a la Corte", enfatizó.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal inició febrero con una caída de $2. El riesgo país se ubica en los 1.820, según el índice de JP Morgan.
Histórico
Lo confirmó a Cadena 3 el productor José Palazzo. “Estamos con una emoción brutal”, dijo, al tiempo que recomendó no caer en engaños ni acudir a la reventa. Escuchá la entrevista.
Mercado cambiario
El cepo cambiario que rige en Argentina impide legalmente a las personas adquirir libremente la divisa estadounidense a precio oficial sin impuestos. Cuáles son los requisitos.
Apertura de sesiones
El mandatario cordobés inauguró el 145° período de sesiones ordinarias de la Legislatura unicameral. Hizo un balance de su gestión y criticó duramente al Gobierno nacional.
Balance de gestión
El senador de JxC dialogó con Cadena 3 luego de la apertura de sesiones ordinarias en la Unicameral y habló de un fin de ciclo. La legisladora Luciana Echevarría apuntó a las promesas incumplidas.
Elecciones 2023
El presidente provisorio de la Legislatura habló con Cadena 3 sobre el trabajo que realiza el gobernador en la construcción de un nuevo espacio nacional lejos de Cambiemos y del kirchnerismo.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza también a Buenos Aires, sur de Santa Fe, San Luis, norte de La Pampa, Mendoza, San Juan y La Rioja.