En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Aldosivi vs. Unión

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Cocaína adulterada: ocho personas continúan en terapia

Nicolás Kreplak, ministro de Salud bonaerense, precisó que en total son 20 los internados, pero casi la mitad de ellos se encuentra en grave estado y con asistencia respiratoria mecánica.

04/02/2022 | 22:51Redacción Cadena 3

FOTO: Droga adulterada en Buenos Aires, Sergio Berni, cocaína

Ocho personas permanecían internadas en las salas de terapia intensiva, con asistencia mecánica respiratoria, en hospitales bonaerenses, tras haber consumido cocaína adulterada, mientras que otras 20 continuaban hospitalizadas pero en mejores condiciones de salud, según informó este viernes por la noche el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.

“Hemos atendido 245 personas por intoxicación en contexto de uso de cocaína, muchos de ellos graves. Ya se han ido casi todos de alta, nos quedan ocho personas con respirador y 20 personas internadas”, precisó el ministro y aclaró que quienes tienen asistencia respiratoria “todavía tienen un riesgo importante de vida”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según remarcó, el Ministerio de Salud tiene un registro de las personas que fueron dadas de altas con las que un equipo de Salud Mental y de la cartera de Desarrollo de la Comunidad, conducida por Andrés Larroque, se mantiene en comunicación permanente para asistirlos y acompañarlos.

“Es gente que tienen un uso problemático de esta sustancia que puede ser que vuelvan a recaer y queremos evitarlo, pero sobre todo evitar que sea con ese veneno que produjo tantas muertes”, aseveró Kreplak, en declaraciones por el canal C5N.

Y subrayó: “El Estado tiene que estar cerca, ser comprensivo, amigable y lo más más empático posible” con esas personas.

El consumo de cocaína adulterada en la provincia de Buenos Aires, que llevó a las autoridades a declarar la alerta epidemiológica, provocó al menos 24 muertos y decenas de personas debieron ser internadas por intoxicación, muchas de ellas en estado grave.

Algunas personas fallecieron en la vía pública y en domicilios particulares sin llegar a recibir asistencia en los hospitales.

Las personas que ingirieron cocaína adulterada se encuentran internadas en hospitales de San Martín, Tres de Febrero, Tigre, General Rodríguez, Moreno, Morón, Ituzaingó, Hurlingham, San Isidro, Vicente López y Merlo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Esta mañana, en una entrevista radial, el ministro de Salud bonaerense reiteró que

fueron o son asistidas en hospitales del conurbano consumieron "una cocaína que estaba adulterada con otra sustancia que producía un cuadro muy muy grave".

Kreplak describió como este cuadro como "una sobredosis de opioides, como si fuera una sobredosis de heroína que no era lo que estaban consumiendo y tiene una gravedad muy grande porque puede producir un paro respiratorio".

Por otra parte, agregó que el sistema de salud "actuó muy rápido" y que se pudo "contener a todos los pacientes encontrando un antídoto para revertir los casos".

No obstante, resaltó que "es un tema muy complejo el del consumo" y sostuvo que, "aun sabiendo que lo que habían consumido tenía veneno, no podían evitar consumirlo de vuelta".

"Estamos acompañando a todas las víctimas de lo sucedido; queremos darle las oportunidades posibles para que abandonen el consumo", dijo Kreplak.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho