En Vivo
Sociedad
Alerta por coronavirus
El gobernador Jorge Capitanich revocó los permisos de tránsito desde este lunes. La circulación sólo estará exceptuada para quienes presten servicios de primera necesidad. Será hasta el 21 de junio.
FOTO: Chaco vuelve a la fase 1 hasta el 21 de junio.
Ante la sostenida progresión de casos diarios de coronavirus en su provincia, el gobernador de Chaco, Joge Capitanich, decidió este domingo restringir al máximo la circulación en la provincia con el fin de "quebrar la circulación comunitaria" del covid-19.
En conferencia vía streaming, anunció el máximo nivel de restricción hasta el 21 de junio y la suspensión de los permisos de circulación a partir de este lunes.
“Dijimos que no íbamos a hablar más de número de fases, pero estamos hablando de la etapa más dura y restrictiva desde el inicio de la cuarentena. Vamos a controlar el aislamiento obligatorio a rajatabla”, subrayó.
A partir de este lunes 15 de junio quedan sin efecto los permisos de circulación que venían funcionando hasta el momento. Por lo tanto, todas las personas que tengan permisos otorgados tendrán que ingresar nuevamente a permisoprovincial.chaco.gob.ar para revalidarlos, ya que la circulación sólo estará exceptuada para quienes presten servicios de primera necesidad.
En esa línea, el gobernador anunció la suspensión de toda actividad que implique agrupamiento de personas: los servicios de entidades bancarias, empresas públicas, instituciones de juego y demás actividades hasta el 21 de junio, en primer lugar.
“Vamos a coordinar con autoridades del Banco Central la suspensión de pagos y cobros de instituciones financieras, bancos públicos y privados”, aseguró.
Las medidas restrictivas incluyen el cierre total de controles fronterizos, con la sola posibilidad para pasajeros y vehículos que ingresan a la provincia por razones excepcionales y que cumplirán aislamiento garantizado por los intendentes de cada localidad o lugares específicos de aislamiento.
También continúa el licenciamiento obligatorio del personal de la administración pública y la restricción de actividades presenciales será total durante el transcurso de la semana.
Así, el mandatario hizo hincapié en el aumento de casos en la provincia, que mantienen una correlación directa con la aglomeración de personas que aún se produce en el Gran Resistencia a pesar de las restricciones vigentes. De hecho, son 19 los puntos de la ciudad de Resistencia donde existe aglomeración de casos que requieren estrategia precisa de bloqueo.
“Tenemos cuatro municipios de 69 con circulación comunitaria. El éxito o no de estas medidas no sólo depende del Estado ni su capacidad de gobernanza, también requiere conciencia individual y comunitaria”, afirmó Capitanich.
“Lo que queremos hacer en esta semana que es más corta es reducir drásticamente y al máximo las actividades, en un esfuerzo duro e implacable para quebrar la tendencia de la curva. Eso es un compromiso de todos, para trabajar ordenadamente e interrumpir totalmente la circulación comunitaria”, manifestó.
Como parte de las medidas a trabajar dijo que se buscará el aislamiento de los casos confirmados leves. "Vamos a buscar aislamiento en centros hospitalarios públicos o privados o centros de aislamiento para un tratamiento más eficaz", adelantó.
Te puede interesar
Se trata de la ministra de Seguridad y Justicia, la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, y de Desarrollo Territorial y Ambiente. Informaron que se encuentran en "buen estado de salud".
El hecho sucedió el sábado 30 de mayo en la ciudad de Fontana. Todo quedó registrado en un video que se hizo viral.
Un vecino procedente de una zona con circulación del virus mantuvo un encuentro social. Ahora, más de 120 personas se encuentran a la espera de los resultados. El Gobierno pidió responsabilidad.
Se trata de una médica que atendió al hombre que originó la propagación en Villa Ocampo. La mujer estuvo en contacto con muchas personas que, en su mayoría, fue hisopada.
Lo último de Sociedad
El ataque fue perpetrado por desconocidos desde el interior de un auto mientras circulaba por la zona oeste de la ciudad santafesina. Además, dos acompañantes resultaron heridos.
La mujer fue encontrada entre las rejas del Instituto Superior de Educación Física por personal de seguridad de la provincia. Ordenaron su detención.
Está asentado en el lugar donde Manuel Belgrano enarboló por primera vez la insignia argentina, a orillas del río Paraná. La obra se destaca por su arquitectura, la torre y la antorcha. Entrá y mirá.
Ocurrió en una casa del barrio Argüello de la capital provincial. Vecinos denunciaron el encuentro y la Policía lo desarticuló. El sábado actuaron en otros siete eventos no permitidos.
El encuentro, uno de los seis a jugarse este domingo por la sexta fecha del certamen, será en el estadio Bautista Gargantini, desde las 18.30. Transmite Cadena 3 Mendoza (FM 97.7), Cadena3.com y app.
Comentarios
Lo más visto
Se trata de una decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires, tras una presentación del Gobierno porteño rechazada en primera instancia.
Ocurrió en la localidad de Santo Tomé. Un reconocido fotoperiodista de 62 años, su esposa y su hijo de 34 años murieron poco tiempo después de ser diagnosticados de Covid-19. Sólo quedó la esposa del joven y su hija de 3 años.
Ocurrió en una casa del barrio Argüello de la capital provincial. Vecinos denunciaron el encuentro y la Policía lo desarticuló. El sábado actuaron en otros siete eventos no permitidos.
Un sitio especializado calculó el tiempo en el que cada país volverá a la normalidad dependiendo el ritmo de vacunación.
A seis días del fallecimiento de su progenitor, el periodista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en el que incluyó imágenes de Mauro.
Ahora
Se trata de una decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires, tras una presentación del Gobierno porteño rechazada en primera instancia.
Ocurrió en una casa del barrio Argüello de la capital provincial. Vecinos denunciaron el encuentro y la Policía lo desarticuló. El sábado actuaron en otros siete eventos no permitidos.
La mujer fue encontrada entre las rejas del Instituto Superior de Educación Física por personal de seguridad de la provincia. Ordenaron su detención.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó una jornada con poco cambio de temperatura. Mirá la previsión para el resto de la semana.
Programas
Conserva intacta la arquitectura de 1800. Allí nació Vélez Sarsfield, creador del Código Civil y el popular cantante Gary. La iglesia, sus calles angostas y el río son visitas obligadas.
Está asentado en el lugar donde Manuel Belgrano enarboló por primera vez la insignia argentina, a orillas del río Paraná. La obra se destaca por su arquitectura, la torre y la antorcha. Entrá y mirá.
Ocurrió en la localidad de Santo Tomé. Un reconocido fotoperiodista de 62 años, su esposa y su hijo de 34 años murieron poco tiempo después de ser diagnosticados de Covid-19. Sólo quedó la esposa del joven y su hija de 3 años.
Será a través de la plataforma Zoom, este martes a las 19 y cuenta con la organización de Cordobeses Comprometidos.
Voces Institucionales
Deportes
El partido se disputará en el estadio "Julio Humberto Grondona" desde las 13.30 horas, con el arbitraje de Fernando Espinoza y transmisión de Cadena 3 Argentina, Cadena3.com y app.
El encuentro se jugará a partir de las 18 en la cancha de Independiente, con el arbitraje de Pablo Dóvalo y la transmisión de Cadena 3 Argentina, Cadena3.com y app.
Espectáculos
Fue por problemas con la plataforma Ticketek. Con la presencia del icónico cantante a través de una pantalla y el estreno de dos canciones, Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado llegaron a más de 90 mil personas en vivo.
“El que se contagió con dos dosis fue el Presidente de la Nación, ¿qué nivel de relajación tiene?”, apuntó en su programa.