En Vivo
Sociedad
Homicidio
La víctima fue el exdirector de un diario. El sospechoso vivía en la indigencia y se había mudado de provincia.
FOTO: Víctima. García Remonda tenía 56 años.Fue apuñalado en su domicilio. (La Voz)
Diez años después, el acusado de haber asesinado a un abogado a puñaladas terminó detenido. Se trata del crimen del abogado Marcelo García Remonda, exdirector periodístico del diario cordobés La Voz del Interior entre 1988 y 1991, quien fue apuñalado en su domicilio de Nueva Córdoba, de la ciudad de Córdoba.
El ataque que sufrió García Remonda, de entonces 56 años, ocurrió el lunes 21 de noviembre de 2011. En grave estado, fue internado y allí, en la terapia intensiva, alcanzó a dar algunas pistas sobre quién había sido el que lo agredió: un joven que había conocido tiempo antes.
El domingo 28 de noviembre de aquel año, siete días después de haber sido malherido, García Remonda murió.
La carátula del caso se agravó a homicidio y comenzó una búsqueda del sospechoso que durante años no arrojó mayores pistas. "Se lo tragó la tierra", apuntaban los investigadores en aquel momento.
El joven, identificado como Nicolás Gabriel Toledo, de entonces sólo 22 años, no aparecía por ningún lado y no había registros de él utilizando ningún servicio a su nombre: ni teléfono, ni hospitales, ni iba a votar y tampoco figuraba comprando pasajes, entre otras alternativas que se fueron investigando.
Con el paso del tiempo, el caso pareció quedar en el olvido.
Pero hubo investigadores de la división Homicidios que jamás dejaron de tener presente a su nombre. Sabuesos que nunca dejan de pensar en aquellos casos que parecen condenados a la impunidad.
Y las alertas se activaron de nuevo cuando ingresó un dato que a esta altura ya parecía impensado: Nicolás Gabriel Toledo había comenzado a asistir a un hospital de la ciudad de Buenos Aires.
Fue necesario un cruce de informaciones hasta que el pasado 3 de octubre, en medio de un sigilo absoluto, se logró atraparlo en la zona de Palermo.
El fiscal Guillermo González fue anoticiado de la novedad y dispuso su inmediato traslado a la ciudad de Córdoba. Y fue entonces que se descubrió por qué Toledo había dejado de escapar: padece una delicada situación de salud.
Su viaje de regreso a Córdoba fue complejo. Y también, el rompecabezas que ahora se está armando alrededor de él sobre esta década en la que su rastro se había perdido. Las fuentes consultadas aseguran que tras el crimen por el que se lo acusa, Toledo abandonó Córdoba y terminó por arribar a Buenos Aires. Allí, lejos de un camuflaje perfecto, el joven vivió durante todo este tiempo en la indigencia más absoluta: un invisible a la vista de todos.
Hasta que su frágil salud lo obligó a acudir al sistema de salud, momento en el que otra vez su nombre apareció en algún registro oficial.
Informe de Juan Federico.
Te puede interesar
Homicidio en Córdoba
"Hace mucho que no se ve un asesinato así en Córdoba", resumió un investigador. El hombre murió de dos balazos cuando estaba maniatado. Las claves de una pesquisa compleja.
Informe Especial
El dato surge de un relevamiento propio de Cadena 3. Cómo se mata en la provincia, radiografía del crimen más extremo.
Tercera ola de coronavirus
Es parte de la estrategia de fortalecimiento sanitario para la temporada de verano que diagramó desde el Panal. La Provincia presentó hoy además el protocolo para los festivales.
Lo último de Sociedad
Cuidados y prevención
Se genera por mala combustión en calefactores, estufas, braseros y hogares a leña. Es un gas invisible y sin olor. Recomendaciones para evitar intoxicaciones que pueden hasta causar la muerte.
Tenía DNI falso
La Justicia duda de su versión ante inconsistencias en su relato y contradicciones que surgen de la investigación. Se lo intenta identificar con ayuda del FBI.
Investigación en Córdoba
Los parientes del hombre, de nombre Héctor Rossi, hicieron la presentaron ante la Fiscalía N°1, a cargo de Diego Fernández.
Inseguridad
Un colegio y un jardín del barrio cuentan con controles policiales en horarios de ingreso y egreso. “Vamos a seguir hasta que el ciclo lectivo termine”, avisó el secretario de Seguridad provincial.
Golpe de suerte
Acertó los seis números en la modalidad Revancha. La Tradicional y La Segunda quedaron vacantes.
Lo más visto
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Anticipo Cadena 3
Se trata de Sebastián "Pucho" Roqué, de 46 años. Ocurrió a 12 días de que haya recuperado la libertad tras cumplir una condena de siete años de cárcel.
Golpe de suerte
Acertó los seis números en la modalidad Revancha. La Tradicional y La Segunda quedaron vacantes.
Tragedia en Colombia
Hay más de 300 heridos. Entre las víctimas fatales hay un bebé de 14 meses.
Rumbo a 2023
El precandidato a presidente por La Libertad Avanza estuvo en la provincia y explicó su plan, que consiste en reformar el Estado, la eliminación de la obra pública y el cierre del Banco Central.
Ahora
Relaciones internacionales
El Presidente se encuentra en el Schloss Elmau. Mantendrá una serie de encuentro bilaterales y formará parte de las reuniones plenarias.
Boletín Oficial
Las provincias recibirán tres cuotas de $3.850 millones en julio, agosto y septiembre, y una de $4.500 millones, en octubre; a través del Fondo de Compensación.
Tragedia en Colombia
Hay más de 300 heridos. Entre las víctimas fatales hay un bebé de 14 meses.
Tenía DNI falso
La Justicia duda de su versión ante inconsistencias en su relato y contradicciones que surgen de la investigación. Se lo intenta identificar con ayuda del FBI.
Relaciones internacionales
Los líderes del Grupo de los Siete países más industrializados comenzaban este domingo una cumbre en Alemania para discutir la disparada de los precios y las amenazas de hambrunas provocadas por la guerra.
Relaciones internacionales
En el marco de la Cumbre del G7, el Presidente tendrá a las 12.45 un encuentro bilateral con el primer ministro del Reino Unido. Argentina viene de volver a reclamar ante la ONU por la soberanía de las Malvinas.
Relaciones internacionales
Los presidentes que integran el bloque opinaron sobre algunas fotos en las que aparece el presidente ruso con el torso descubierto y bromearon sobre si debían sacarse una foto similar.