En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Bahía Blanca: confirmaron que los restos hallados en el río son de Delfina Heck

Lo confirmó la fiscal Marina Lara. Una pericia antropológica y un ADN fueron clave para identificar a la beba de 1 año que había desaparecido junto a su hermana Pilar durante la inundación.

12/05/2025 | 10:14Redacción Cadena 3

FOTO: La pequeña Delfina Hecker

El sistema judicial de Bahía Blanca confirmó hoy que los restos biológicos encontrados el 26 de abril pertenecen a Delfina Hecker, la niña de apenas un año que se encontraba desaparecida tras el devastador temporal que azotó la ciudad el 7 de marzo. Con esta confirmación, el número de víctimas fatales asciende a 18, tras las intensas lluvias que dejaron más de 400 milímetros de agua caída.

La fiscal a cargo del caso, Marina Lara, explicó que "el resultado de la pericia genética ya fue comunicado a la familia, que había estado informada sobre el desarrollo de la investigación". El hallazgo de Delfina se produjo en la zona de la base naval Puerto Belgrano, luego de un exhaustivo rastrillaje en el área.

Asimismo, Lara relató que se llevaron a cabo diversas pericias en un laboratorio de genética situado en Junín, provincia de Buenos Aires, para confirmar la identidad de los restos. Destacó el "enorme esfuerzo de búsqueda" efectuado por fuerzas provinciales, federales y voluntarios, subrayando que "se trataba de una tarea que parecía casi imposible".

El operativo de búsqueda abarcó un extenso terreno de 2.300 kilómetros cuadrados y se realizó por mar, aire y tierra. "Las expectativas de encontrarlas eran prácticamente nulas", afirmó la fiscal, quien también se refirió al apoyo de kayakistas, geólogos y científicos del Conicet y la Universidad Nacional del Sur que se unieron a la búsqueda.

Tras hallarse el cuerpo de su hermana mayor, Pilar Hecker, de apenas cinco años, en un sector de la base de Baterías de la Armada Argentina el 6 de abril, Lara había ordenado continuar con la búsqueda en esa zona, donde se localizó posteriormente el resto biológico de Delfina.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Durante los operativos, miembros de la Armada Argentina realizaron rastrillajes en Arroyo Pareja y en costas cercanas a la Base Naval de Puerto Belgrano, donde finalmente se hallaron restos vinculados a la investigación. Aunque poco antes, se había encontrado evidencia en las cercanías de la piscina de suboficiales de la base naval.

La autopsia reveló que Pilar Hecker había muerto por "ahogamiento por la inundación". El 7 de marzo, cuando la tormenta arrasaba la ciudad, Delfina y su hermana se encontraban en el vehículo de sus padres en General Cerri, tratando de llegar a casa de familiares en Mayor Buratovich, cuando fueron sorprendidos por el agua y el auto quedó inmovilizado.

Rubén Zalazar, un chofer de una camioneta de la empresa Andreani, intentó rescatarlos, pero una fuerte correntada separó a la familia, dejando a las menores bajo la custodia de Zalazar, mientras que sus padres fueron puestos a salvo horas después de ser arrastrados por las aguas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho