EN VIVO
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Micros Radio
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Alerta por coronavirus
El Ministerio de Educación elaboró los protocolos básicos que deberán cumplir los colegios. Salas de hasta ocho alumnos con otra disposición, menos horas de clase, ingresos y egresos escalonados e higiene son algunos de los cambios.
FOTO: Las clases comenzarían en casi todo el país en agosto con una nueva modalidad.
Aulas de entre cuatro y ocho alumnos agrupados hacia los lados con el docente en el centro, menos horas de clases en función de la división por grupos, ingresos y egresos escalonados y una infraestructura que garantice condiciones de seguridad e higiene son algunas de las características que tendrá la nueva escuela pospandemia, que abrirá en gran parte del país a partir de agosto, informó el Ministerio de Educación.
La cartera educativa terminó de elaborar los protocolos básicos que deberán cumplirse en forma obligatoria en cada establecimiento y las recomendaciones a las provincias que decidirán en función de sus propias modalidades y características de su población escolar.
Los protocolos básicos, confeccionados tras arduas reuniones con sindicatos docentes, especialistas, infectólogos y funcionarios de otros ministerios, serán presentados la semana entrante para su aprobación en el Consejo Federal de Educación.
A partir de allí, quedarán unas seis semanas para que las escuelas se adecuen a este nuevo modelo de organización escolar "que será muy distinto a la escuela que teníamos en marzo pasado", dijo el ministro de Educación, Nicolás Trotta, durante la presentación realizada mediante una videoconferencia desde el Palacio Sarmiento.
Una escuela antes de abrir sus puertas deberá tener a su personal docente y no docente capacitado en medidas sanitarias y de higiene en función de la pandemia de coronavirus, mientras que las familias también deberán estar preparadas en ese sentido.
A su vez, la escuela que no tenga los insumos necesarios de higiene, acceso al agua potable, desagües cloacales, jabón, toallas descartables y cestos de basura no podrá recibir a los alumnos cuando se decida volver a las clases presenciales.
Respecto a los alumnos, se los dividirá por grupos con un máximo de ocho en función del espacio físico de cada aula, para que haya un metro y medio de distancia mínima entre uno y otro, a la vez que todos deberán ir con barbijos, al igual que las docentes.
La distribución que propone el Ministerio de Educación es el "modelo burbuja" con ocho alumnos agrupados a los lados del aula y el docente en el centro, o con los alumnos sentados en zigzag hacia los costados y el maestro en uno de los extremos.
Además, una vez abiertas, las escuelas deberán establecer su propio protocolo de ingreso y egreso de alumnos, el cual deberá ser escalonado. Habrá recreos, pero el tiempo y la frecuencia de los mismos deberá ser determinado por cada director con el fin garantizar el distanciamiento social.
El distanciamiento será de dos metros entre alumnos con los estudiantes sentados y de 1,5 metros para los alumnos de nivel primario, al tiempo que deberá estar coordinado el transporte escolar para evitar aglomeraciones en la entrada.
Cuando se detecte un caso positivo de coronavirus en una escuela, el protocolo del Ministerio de Educación indica que se cerrará el establecimiento por un día hasta desinfectar el inmueble, mientras que cada docente deberá tener desarrolladas las estrategias para aquellos alumnos que les toque ese día recibir educación a distancia.
Dentro de la escuela, no habrá reuniones ni eventos y se deberá efectuar una ventilación constante de las instalaciones.
"Creemos que podemos iniciar las clases en agosto en gran parte de las provincias, salvo el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el gran Resistencia y alguna provincia patagónica como Río Negro. Por eso, en estas cuatro o cinco semanas que nos quedan debemos trabajar en forma ardua para preparar las escuelas, a los docentes y no docentes con estos protocolos y recomendaciones", dijo Trotta.
El ministro aseguró que, entre las recomendaciones que se realizan a las provincias, está una nueva distribución de alumnos en las aulas, basada en "un modelo burbuja", que implica salir del formato tradicional y agrupar a cuatro u ocho alumnos hacia los lados, con el maestro en medio del aula.
En este sentido, el titular del Instituto Nacional de Educación Técnica (INET), Diego Golombek, destacó que "esto dependerá también del espacio físico que haya en cada escuela, por lo que quedará a criterio de cada director adoptar un modelo más acorde a la infraestructura de su establecimiento".
Trotta explicó: "Vamos a encontrar una escuela distinta, con un abordaje complejo en los primeros años del nivel primario".
Y destacó: "Nos queda saber cómo vamos a encarar el proyectado de desgranamiento de nuestro sistema educativo no sólo a partir de la pandemia, sino de todas sus consecuencias".
"Cuando volvamos, vamos a tener dos tipos de alumnos: los que han podido establecer vínculos con sus docentes y los que no. Unas semanas antes de iniciar las clases presenciales, vamos a lanzar un programa junto a las autoridades de cada provincia y de cada municipio para ir en búsqueda de aquellos chicos que no vuelvan a la escuela", dijo el ministro.
Trotta destacó: "Hay distintas realidades y posibilidades de regreso. Es distinta la situación del AMBA y del gran Resistencia, en el Chaco, que del resto del país y en todo el país hay que derribar los temores a partir de la información y del diálogo. La decisión final de volver a clases en las provincias que están en fase cinco la va a tener cada gobernador o rector en el caso de una universidad".
Indicó que los alumnos de quinto o sexto año del secundario y de sexto o séptimo grado del primario "son los que tendrán prioridad para volver a las clases presenciales", mientras que para los que están cursando el proceso de alfabetización "estamos debatiendo aún como se instrumentará ese distanciamiento social”.
Te puede interesar
Lo confirmó el intendente de esa ciudad, Franco Morra. Un camionero que trabaja allí contrajo Covid-19. La aceitera donde realiza sus funciones aseguró la activación de protocolos.
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. La cifra de infectados asciende a 49.851 y las víctimas fatales a 1.116. En Córdoba, hubo dos positivos y un deceso.
Rosa Reina, titular de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, dijo que a nivel nacional la mayoría están ocupadas por pacientes que no tienen Covid-19: "Hay puntos del país con 0% de internados".
Es para las localidades sin casos de Covid-19. El médico Marcos Dubois, de Unión Central de Villa María, dijo a Cadena 3: "El deporte saca a los chicos de las adicciones, del sedentarismo".
Lo último de Sociedad
Movilización
Se trató de otra edición de la Marcha de la Gorra. La concentración inició en la esquina de Colón y General Paz, pero se cortaron muchas calles del centro, ya que se dirigieron hacia las cercanías de la Legislatura y la Casa de Gobierno.
Rosario
Fue esta tarde. El transportista venía de Santiago del Estero. Quedó materia prima cubriendo la traza, lo que complicó el tránsito. Un testigo relató lo sucedido a Cadena 3 Rosario.
Fiestas de fin de año
Entre los productos destacados en la mesa, Cadena 3 buscó el precio de los principales. Se siguen recolectando alimentos y juguetes para la Navidad de Solos y Solas.
Último momento
Los líderes de La Konga informaron a través de sus redes sociales la suspensión del show previsto para esta noche en Quality Arena, ya que se quedaron varados en la provincia de Neuquén.
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Revés para el kirchnerismo
La decisión pone fin a la disputa que se había originado entre el oficialismo, que pretendía que asuma el senador de UxP, Martín Doñate; y Juntos por el Cambio que postulaba al senador cordobés.
Luto en el cine
Se trata de Benjamin Zephaniah. Tenía 65 años y fue diagnosticado de un tumor cerebral tiempo atrás. También era escritor, realizó una enorme cantidad de poemas, literatura, música y guiones de televisión y radio.
Nuevo Gobierno
Lo anunció la Oficina del Presidente Electo en su cuenta oficial de X. El médico será el director ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.
Copa América 2024
El sorteo se llevó a cabo en el James L. Knight Center de Miami. Los equipos de Concacaf deben jugar entre sí para dirimir quién entra al grupo del campeón del mundo. Lionel Scaloni estuvo presente.
Te puede interesar
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Copa América 2024
El sorteo se llevó a cabo en el James L. Knight Center de Miami. Los equipos de Concacaf deben jugar entre sí para dirimir quién entra al grupo del campeón del mundo. Lionel Scaloni estuvo presente.
Copa América 2024
El entrenador de la selección argentina lo señaló luego de conocerse el sorteo de la Copa América del año próximo. “Hoy estoy acá; ya veremos en un futuro”, dijo a Cadena 3 en rueda de prensa.
Nuevo Gobierno
Lo anunció la Oficina del Presidente Electo en su cuenta oficial de X. El médico será el director ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Revés para el kirchnerismo
La decisión pone fin a la disputa que se había originado entre el oficialismo, que pretendía que asuma el senador de UxP, Martín Doñate; y Juntos por el Cambio que postulaba al senador cordobés.
Mercado cambiario
Fue sobre el cierre de la última jornada financiera del Gobierno saliente. Con esta decisión de soltar la cotización, la divisa norteamericana cerró a $400,50 en el Banco Nación. Es la mayor suba desde las PASO.
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $35 respecto al cierre del miércoles.
Luto en el cine
Se trata de Benjamin Zephaniah. Tenía 65 años y fue diagnosticado de un tumor cerebral tiempo atrás. También era escritor, realizó una enorme cantidad de poemas, literatura, música y guiones de televisión y radio.