En Vivo
Sociedad
Alerta por Covid-19
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Este lunes se reportaron 9.524 contagios y 318 fallecimientos. El total de decesos asciende a 24.186. La ocupación de terapia intensiva: 64,3% en el país y 63% en el AMBA.
FOTO: El país superó los 900 mil contagios.
Otras 318 personas murieron y 9.524 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 24.186 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 903.730 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este lunes el Ministerio de Salud.
Un 39% (3.720 personas) de los infectados nuevos (9.524) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
De los 903.730 contagiados, el 81,06% (732.582) recibió el alta.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por Covid-19
/Fin Código Embebido/
El reporte vespertino consignó que murieron 173 hombres, 69 residentes en la provincia de Buenos Aires; 30 en la Ciudad de Buenos Aires; 9 en la provincia de Chubut; 16 en la provincia de Córdoba; 6 en la provincia de Entre Ríos; 1 en la provincia de Mendoza; 1 en la provincia de Neuquén; 2 en la provincia de Río Negro; 7 en la provincia de Salta; 1 en la provincia de Santa Cruz; 7 en la provincia de Santa Fe; 2 en la provincia de Santiago del Estero; 1 en la provincia de Tierra del Fuego; y 21 en la provincia de Tucumán.
También fallecieron 142 mujeres: 61 residentes en la provincia de Buenos Aires; 25 en la Ciudad de Buenos Aires; 6 en la provincia de Chubut; 12 en la provincia de Córdoba; 7 en la provincia de Entre Ríos; 1 en la provincia de Mendoza; 2 en la provincia de Río Negro; 4 en la provincia de Salta; 1 en la provincia de Santa Cruz; 4 en la provincia de Santa Fe y 19 en la provincia de Tucumán.
El Ministerio indicó que tres personas residentes en las provincias de Buenos Aires (1), La Rioja (1), y Salta (1), notificadas como fallecidas, no registran dato de sexo.
Este lunes se registraron en la provincia de Buenos Aires 2.221 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 499; en Catamarca, 14; en Chaco, 133; en Chubut, 348; en Córdoba, 1.120; en Corrientes, 77; en Entre Ríos, 176; en Formosa, 8; en Jujuy, 76; en La Pampa, 57; en La Rioja, 160; en Mendoza, 364; en Misiones, 8; en Neuquén, 264; en Río Negro, 233; en Salta, 84; en San Juan, 37; en San Luis, 68; en Santa Cruz, 103; en Santa Fe, 1.711; en Santiago del Estero, 573; en Tierra del Fuego, 268; y en Tucumán 922.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
En este contexto, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, dijo que en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se logró reducir el número de casos por coronavirus, lo que permitirá que se vayan abriendo "actividades de forma gradual y condicionada por 15 días", aunque aclaró que si hay retrocesos, se dará marcha atrás en las aperturas.
Desde la aparición de la Covid-19, hace 10 meses, las cifras de contagios en el mundo superan los 37,6 millones, mientras que los decesos rozan 1,08 millones.
A nivel global en las últimas 24 horas se reportó un descenso: 307.000 enfermos, frente a los 380.000 de ayer, y 5.500 defunciones, frente a las más de 8.500 del día anterior, informó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Estados Unidos lidera en ranking de los países más golpeados por el virus, con unos 7,8 millones de infectados y casi 215.000 muertes, mientras que Brasil reportó 201 nuevos decesos en las últimas 24 horas y elevó a 150.689 el total desde el inicio de la pandemia y a 5.103.408 los infectados.
Paralelamente, el índice de casos en Europa sigue en alza y sobrepasó la barrera de los 7 millones de enfermos, al tiempo que superó las 247.000 muertes.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Lo informó el Ministerio de Salud provincial. El total de casos asciende a 52.918, y el de fallecimientos, a 650. La ocupación de terapia intensiva para pacientes con la enfermedad es del 79%.
La infectóloga y asesora del Gobierno nacional, Angela Gentile (MP 49908), habló con Cadena 3 sobre los tres factores claves que deberá fortalecer la sociedad para hacer frente al Covid-19 hasta que llegue la vacuna.
Alfio Muñoz tiene 50 años, vive en La Calera y es guardia de seguridad en Córdoba. “No es fácil, pero hay gente que la está pasando peor”, dijo a Cadena 3.
La biotecnóloga del Conicet dijo que hubo "un alto grado de improvisación" tanto del Gobierno nacional como de las autoridades provinciales.
Lo último de Sociedad
Fenómeno astronómico
Se lo conoce como “Luna de Sangre”. Es el último en verse bien desde el hemisferio sur en este año. Ocho provincias, lugares privilegiados para la observación.
Pronóstico extendido
Este domingo, hubo una jornada húmeda, con precipitaciones débiles, con una temperatura máxima de 16°.
Movilidad en Rosario
La salida de la empresa El Cacique, la incorporación de unidades y la modificación de recorridos son parte de una nueva modificación en un servicio que viene recibiendo muchas quejas de usuarios.
Nueva etapa de la pandemia
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron 16.343 infectados más que el domingo anterior. Además, se reportaron 47 muertos.
Locura en Formosa
Lo hizo un joven que se había peleado en un establecimiento de la capital de la provincia norteña. Cámaras de seguridad grabaron el momento exacto en el que impacta el lugar con su camioneta.
Comentarios
Lo más visto
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió este viernes a las 18 horas en la intersección de Argandoña y Leartes, en barrio San Vicente de la ciudad de Córdoba. Imágenes impactantes.
Pelea en la TV
El actor arremetió contra el cantante, tras unas declaraciones sobre la situación política del país, en el programa de Luis Majul. "Te están usando pibe", le dijo en un video.
Dolorosa confesión
La actriz reveló que fue víctima de abuso sexual a los 17 años por un famoso con el que trabajó en teatro.
Desesperación
Las jóvenes de 17 años fueron vistas por última vez en barrio Escobar entre fines de abril y principios de mayo.
Misterio en México
En Morelos, se vincula a un presunto justiciero con la muerte de tres delincuentes. En todos los casos, luego de matarlos deja un mensaje con su seudónimo: "El Limpiador".
Ahora
Fenómeno astronómico
Se lo conoce como “Luna de Sangre”. Es el último en verse bien desde el hemisferio sur en este año. Ocho provincias, lugares privilegiados para la observación.
Nueva etapa de la pandemia
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron 16.343 infectados más que el domingo anterior. Además, se reportaron 47 muertos.
Copa de la Liga Profesional
El partido, disputado en el Tomás Ducó, terminó 1-1 en los 90 minutos. Desde los penales, "El Matador" se impuso 3-1. De esta manera, jugará contra "El Xeneize" la final en Córdoba.
Copa de la Liga Profesional
El encuentro entre Boca y Tigre se jugará en Córdoba con público de ambas hinchadas. En caso de empate en los 90 minutos, habrá alargue. De continuar la igualdad, el campeón se definirá por penales. En la nota, los detalles.
Primera Nacional
Fue 1-0 ante Gimnasia. Reali hizo el gol. Al final, un cabezazo de Novaretti pegó en el travesaño. El puntero, que no perdía desde la sexta fecha, no logró estirar la diferencia con San Martín (T) y se redujo a cinco unidades.
Primera Nacional
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los jugadores de Gimnasia y Belgrano. Mirá.