En Vivo
Sociedad
Neuquén
El pasado lunes el fiscal del caso, Marcelo Silva, le formuló cargos al hombre por el delito de estafa en carácter de autor en una audiencia que se llevó a cabo en la Ciudad Judicial.
FOTO: Archivo.
Un hombre, cuya ex pareja estaba a punto de morir, se apoderó de una libreta en la que figuraban las claves de la cuenta bancaria de la mujer y se realizó múltiples transferencias hasta dejar en cero la caja de ahorro de la víctima, mientras que las últimas transacciones las realizó cuando ya había fallecido.
Según informó LM de Neuquén, la maniobra fue advertida como un fraude, se encendió el alerta bancario y se inició una investigación que arrojó como resultado que el titular de la cuenta de destino es el que había realizado las operaciones.
El pasado lunes el fiscal del caso, Marcelo Silva, le formuló cargos al hombre por el delito de estafa en carácter de autor en una audiencia que se llevó a cabo en la Ciudad Judicial.
De acuerdo a la teoría que investiga la fiscalía, el imputado se aprovechó de la internación a causa de una enfermedad de una mujer con la que había tenido una relación afectiva y realizó distintas transferencias bancarias de la cuenta de la víctima hacia la suya.
"El imputado hizo algunas de las operaciones mientras la mujer estaba internada y otras, una vez que ya había fallecido", indicaron desde el Ministerio Público Fiscal.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia en Córdoba
/Fin Código Embebido/
La mujer no tuvo hijos, por lo que sus padres iniciaron los trámites de la sucesión y allí advirtieron el vaciamiento deliberado de la cuenta bancaria, tras lo cual el fiscal Silva reveló en diálogo con Telefé Neuquén: "Se realizaron nueve transacciones en total, todas a la misma cuenta, perteneciente al imputado".
"Según la información que tenemos, la relación se había terminado un año antes de la internación", señaló el fiscal, a la vez que admitió que "los abogados defensores tendrían otra versión".
Según el fiscal, el imputado aprovechó que su ex pareja tenía un cuadro terminal de leucemia, se metió en su cuenta bancaria y le sacó lo que tenía e incluso después de muerta para trasladarlo "a su cuenta personal".
La maniobra pudo ser llevada a cabo porque el hombre se apoderó de la tarjeta de débito, una notebook y una agenda con claves de la titular de la cuenta y el perjuicio económico total fue de más de $992.000 y más de 12.500 dólares.
El abogado particular que intervino como querellante en representación de los padres de la mujer fallecida, adhirió íntegramente al requerimiento de la fiscalía.
En tanto, la jueza de garantías avaló el requerimiento de la fiscalía y la querella y dio por formulados los cargos, mientras que fijó el plazo para concluir la investigación en cuatro meses.
Te puede interesar
Destacada iniciativa
Varvarco es una localidad de la provincia de Neuquén, que propuso entregar terrenos a jóvenes que hayan abandonado el pueblo para que regresen una vez que terminen sus estudios universitarios.
Crisis habitacional
Según los datos preliminares del Censo, la provincia pasó de tener 550.000 habitantes en 2010 a superar los 741.000. Este incremento se lo atribuyen al impulso de Vaca Muerta.
Fuerte protesta
Los presuntos tomadores de tierra habrían sido engañados por personas que se presentaban como dueñas de terrenos que no les pertenecían. La necesidad, el punto débil.
Inseguridad en el país
La fiscal rosarina, Valeria Haurigot cuestionó que le dejen utilizar teléfonos a los detenidos. Aseguró que en el 90 por ciento de los hechos aparece alguna conexión con las cárceles.
Lo último de Sociedad
Furia en las calles
Desde el Observatorio Vial Latinoamericano (Ovilam), Fabián Pons dijo a Cadena 3 que la violencia al manejar creció con la pandemia. Cuestionó la laxitud para entregar licencias, la quita de puntos y la alcoholemia cero. Escuchá.
Frío en Traslasierra
La Policía Caminera bloqueó el paso este lunes por la noche y alertó por visibilidad reducida a causa de bancos de niebla.
Narcotráfico
Este lunes, la AIC detuvo a cuatro personas y secuestró armas, automóviles y efectivo tras una serie de allanamientos en distintos puntos de la ciudad por una causa que investiga a presos en Chubut.
Protesta de aeronáuticos
Es por una asamblea de la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) por un reclamo salarial y otras demandas. También protestan los tripulantes de cabina por falta de descanso.
Emotiva caravana
Este lunes por la tarde, el agente baleado a fines de mayo en un control policial en el sur de Rosario y que pasó semanas peleando por su vida, fue recibido como un héroe en su tierra natal.
Opinión
Lo más visto
Pudo ser una tragedia
El episodio sucedió en la mañana de este domingo y quedó registrado en una de las cámaras de seguridad del sector. Por fortuna, no hubo heridos graves. Mirá el video.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Violencia en Rosario
Así lo dijo Adalberto Conti, presidente de la institución de Barrio Ludueña en donde Esteban Cuenca, fallecido en la balacera de este sábado, era una de las personas más queridas. “La muerte de Chuchu nos rompió el alma a todos”.
Conmoción en Brasil
Pese a que huyó de la escena del crimen, fue identificado por testigos y con la ayuda de las cámaras.
Te puede interesar
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
Ahora
Polémica abierta
La medida fue publicada el 1 de agosto en el Boletín Oficial y será anunciada este martes. Para recibir una asistencia social, se exigirá un 85% de presencia en las aulas por bimestre.
Mercado cambiario
Fue el segundo retroceso de la moneda norteamericana en tres días. El Banco Central finalizó la primera rueda con ventas por US$84 millones. Analistas advierten que, a este ritmo, en 15 días las reservas netas ya serían nulas.
Mercado de pases
El jugador, de 35 años, se realizó la revisión médica este lunes por la tarde para convertirse en la nueva incorporación del club de La Ribera.
Recorrido por la ruta 40
Se trata de "La mítica 40", una producción de cuatro capítulos que se estrenará en el canal DeporTV. Un grupo de amigos recorre el país de La Quiaca a Santa Cruz por un sueño. Mirá.
Bloqueo a empresas
Lo solicitó el fiscal Ignacio Mahiques. Los cinco gremalistas pertenecen a la cúpula del sindicato de Hugo Moyano. Habían sido procesados por cercar una pyme en Trenque Lauquen.
Causa Vialidad
El tribunal decidió tratar el planteo de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por vía incidental y continuar con los alegatos del Ministerio Público encabezado por Diego Luciani.
Protesta de aeronáuticos
Es por una asamblea de la Asociación Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) por un reclamo salarial y otras demandas. También protestan los tripulantes de cabina por falta de descanso.
Góndolas recargadas
La inflación del séptimo mes del año superaría el 7%. Si bien algunos productos subieron mucho menos que eso, como la carne (2,2%), otros dieron un salto exorbitante. ¿Cuál lidera la lista?
Un fenómeno que no cesa
El economista Nadin Argañaraz dijo a Cadena 3 que es lo que más sube con respecto a otros bienes en el mundo. Habló de la caída del poder adquisitivo: "Un empleado privado perdió 7 sueldos en 4 años y medio". Audio.