EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Libros
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Mercados
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Mundial de Rugby 2023
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Racing de Córdoba
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Apuntes
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
EN VIVO
Más Emisoras
Sociedad
Electrocutado
Quién era el adolescente de 14 años que murió al tocar un poste electrificado en una plaza de la ciudad de Córdoba. El drama de su familia.
FOTO: Santos, Luciano y Juan. (Gentileza familia Aranda)
Juan Federico
Hace poco más de 30 meses, Luciano y Juan, de entonces 12 y 9 años, tuvieron un despertar de pesadilla. Su madre, médica, sufría una muerte súbita mientras descansaba. Los hermanitos fueron testigos de aquel drama profundo en la casa de barrio Alberdi, en la ciudad de Córdoba.
Para ambos, significó crecer de golpe. Santos Aranda, el papá, un militar retirado que siempre se preocupó para que en el hogar familiar no faltara lo básico, tuvo que recurrir a la familia ampliada para contener a los chicos. Hermanos y hermanas más grandes fruto de relaciones anteriores de los papás.
La familia ampliada funcionó como un núcleo sólido y permitió que Luciano y Juan pudieran empezar a salir adelante. Ninguno claudicó en los estudios en la escuela de barrio Don Bosco, continuaron con altas notas y pasando de grado y año.
Entre los libros y la exigencia del colegio, los hermanos tenían tiempo para jugar al fútbol en el club Las Palmas. Allí, Luciano comenzaba a destacarse como un veloz delantero de las divisiones menores de la Liga Cordobesa de Fútbol.
El tiempo comenzó a correr y aquella herida, en parte, buscó empezar a cicatrizar. Santos formó nueva pareja y en los últimos meses había decidido mudarse con sus dos hijos menores hacia la localidad de Oliva.
Abandonar esa casa de Alberdi, cambiar de aire, buscar una zona urbana más tranquila, figuraban entre los objetivos. Ya habían hablado con un técnico del club Independiente de esa ciudad para que los chicos continuaran jugando al fútbol allí.
Hoy, Santos se pregunta cómo va a seguir. "Tengo que ir a retirar el cuerpo de mi hijo de la morgue y llevarlo a velar hasta mañana", dice en un corto plazo que lo absorbe todo.
El martes a la tarde, el papá les sugirió de Luciano y a Juan, de 14 y 12 años, que dejaran quieto el celular y se fueran a jugar a la pelota. Al aire libre, a una plaza, con amigos. Lo más lógico y sano.
¿Quién de ellos podía imaginar que justo allí, en una plaza donde juegan chicos, se escondía una trampa mortal a la vista de todos?
Poco más de 20 cuadras separan la casa de la familia Aranda de la pequeña plazoleta de Achával Rodríguez al 1900, allí donde el barrio se empeña en continuar llamándose Alto Alberdi, pese a que la nomenclatura indica Obrero.
Niños y niñas, y un poco más grandes, aprovechaban la tarde del martes. Una pelota, varias corridas, risas e inocencia pura. En medio del calor, Luciano se mojó la cabeza y se apoyó en uno de los postes de alumbrado público de la plazoleta. La descarga eléctrica lo fulminó.
Su hermano Juan, que ya había visto morir a su mamá, intentó salvarlo, pero también sufrió una pequeña descarga que lo alejó. Empezó a gritar, a llorar, a suplicar mientras unos vecinos intentaban reanimar a Luciana y llamaba al servicio de ambulancias 107. Una hora estuvieron los médicos allí intentando devolverlo a la vida. "Recemos", le dijo una joven a Juan.
Santos sabe que ahora no le queda otro remedio más que levantarse y apuntalar al niño, la otra víctima de esta tragedia evitable. Hoy, Juan está con una familia conocida, siendo contenido. Las huellas del drama le perforan la mirada. Demasiado drama para tan pocos años.
"Yo lo único que quiero es que se solucionen los problemas, que esto no vuelva a pasar", acota Santos, mientras intenta acomodar ideas, sentimientos, sensaciones en un vacío que lo envuelve todo.
Mientras tanto, en Tribunales, comienza a escribirse de a poco un expediente que ya entró en un laberinto de culpas repartidas y no asumidas.
Junto a sus hijos más grandes, Santos estuvo este miércoles temprano en Tribunales 2. Pidió ser querellante, a través de su abogado Carlos Nayi. Quieren saber quién tuvo la responsabilidad de haber convertido una plaza de juegos para niños en una trampa mortal.
Cuando la semana que viene reinicie la actividad normal en los Tribunales de Córdoba, la causa quedará concentrada en la fiscalía de Guillermo González, quien tiene una competencia especial para investigar todos los casos graves de descargas eléctricas en la ciudad.
Por ahora, interviene el fiscal de feria del Distrito 4, Horacio Vázquez, quien el mismo martes a la noche ordenó una serie de medidas urgentes.
Policía Judicial peritó la plaza de Achával Rodríguez al 1900, donde ocurrió la tragedia, y ya se están tomando declaraciones de vecinos y testigos. El poste está ubicado en medio de la plaza.
Se sabe que el poste y su mantenimiento son de competencia municipal, mientras que el suministro eléctrico es de Epec.
En ese sentido, desde la empresa provincial se indicó que la responsabilidad de ellos llega hasta el medidor que alimenta la plaza. Tanto el resto del cableado como la instalación interna ya es competencia del dueño del poste, o sea, la Municipalidad de Córdoba.
A media mañana, la Municipalidad de Córdoba también se presentó en Tribunales y solicitó ser querellante. Adujo que el peritaje ya permitía demostrar que el poste había sido "vandalizado" y que incluso había una piedra adentro de la caja de luz.
La estrategia judicial del municipio es similar a la que se aplicó en medio del desborde de cloacas en Villa Páez, hace pocos meses: denunciar un sabotaje por parte de autores desconocidos. O sea, presentar a la Municipalidad como víctima y no como responsable.
En ese sentido, las fuentes judiciales consultadas fueron cautas. Adelantaron que por lo general este tipo de causas llevan tiempo, ya que son necesarios varios peritajes. Una clave es determinar el lugar exacto en el que se produjo la pérdida de energía que electrificó el poste. Recién a partir de entonces, se podrá analizar cómo sucedió esa pérdida.
La vandalización, además, no se explica como una única causa: establecer el tiempo de la rotura y el período sin reparación también puede terminar en una responsabilidad municipal, según apuntaron los informantes, especialistas en investigar esta clase de siniestros.
Te puede interesar
Tragedia en Córdoba
La Municipalidad se excusó en la vandalización y evitó asumir responsabilidad alguna en la muerte de Luciano. Sin embargo, desde el 2020, el 60% de las plazas tenían falencias en el alumbrado público.
Tragedia en Córdoba
Lo indicó a Cadena 3 el director de Alumbrado Público, Lucas Navarro. "No estaba en las condiciones en las que lo habíamos dejado", argumentó. Un menor de 14 años murió electrocutado al tocarlo mientras jugaba.
Tiempo inestable
Marcelo Madelón, pronosticador del Aeropuerto Córdoba, indicó a Cadena 3 que el tiempo seguirá inestable, pero que mejorará hacia el fin de semana.
Operativo Verano 2022
El predio está en la localidad de La Calera. Hay un sector público gratuito y otro privado con aforo limitado. Sumergirse con equipos cuesta $6.000 y deslizarse sobre el agua con tabla desde un riel por 20 minutos, $3.100. Mirá.
Lo último de Sociedad
Educación en debate
Mientras en el centro de la ciudad se desarrollaba una numerosa movilización contra propuestas de Milei, en las facultades muchos alumnos optaron por acudir a clases en época de exámenes.
Justicia de Córdoba
El fiscal Guillermo González investiga la adulteración de certificados de Bomberos esenciales para la habilitación de negocios. Hasta ahora hay siete detenidos.
Entrevista
La cuestión ambiental será uno de los ejes en el próximo debate presidencial. El viceministro de Ambiente de la Argentina, Sergio Federovisky, dio su visión sobre el tema en Cadena 3 Rosario.
Elecciones 2023
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio dijo en sus redes sociales que denunció al libertario para que "se sepa la verdad".
Buenos Aires
Así lo dispuso el Consejo de la Magistratura. Se trata de Javier Anzoátegui y Luis María Rizzi, a quienes les descontarán por única vez el 50% del sueldo.
Opinión
Lo más visto
Espectáculos
En 2012 se hizo conocida por ser tapa de la revista Playboy. Siempre en el ambiente de la farándula, su carrera se divide entre el show y su rol de empresaria.
Pasó en la TV
El libertario fue al estacionamiento del estudio desde donde se emite el ciclo de América, pero cuando el conductor se acercó para saludarlo se negó a bajar del vehículo.
Talento
Gonzalo Sarfatti conquistó los corazones de todos los televidentes después de una actuación emocionante, en su segunda oportunidad en el escenario.
Mercados agitados
La divisa norteamericana continuó en alza en el tercer día hábil de la semana. En Córdoba, alcanzó los $852.
Escándalo en Córdoba
Los especialistas están acusados de estafa, según explicó el fiscal Maximiliano Hairabedian a Cadena 3.
Te puede interesar
Enfrentar en comunidad
Este sábado en el Parque Las Tejas se lleva a cabo la 10° caminata de la Fundación Corazón de Mujer una comunidad que ayuda a las mujeres que transitan por este diagnóstico. Enterate más en la nota.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Elecciones 2023
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio dijo en sus redes sociales que denunció al libertario para que "se sepa la verdad".
Mundial 2030
El miércoles deportivo comenzó con la noticia de que nuestro país, Paraguay y Uruguay serán sede de partidos en el certamen internacional.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Campo
Daniel Gerbaudo cultiva la oleaginosa en un campo de 700 hectáreas en Arequito (Santa Fe). Reclama más ayuda estatal y mejor infraestructura.
Mercados agitados
La divisa norteamericana continuó en alza en el tercer día hábil de la semana. En Córdoba, alcanzó los $852.
Intento de magnicidio
La decisión despeja el camino para analizar la información contenida en uno de los teléfonos del legislador, quien se opuso a esta pericia de la justicia.
Mundial 2030
"El Mundial Centenario 2030 comienza donde todo se inició", publicó el titular de la confederación, Alejandro Domínguez.
Córdoba
El mandatario cordobés ofreció el histórico estadio luego de que el titular de Conmebol, Alejandro Domínguez, anunciara que la máxima cita ecuménica se inaugurará en Argentina, Uruguay y Paraguay.