AHORA AL AIRE
En Vivo
Intervención en el mercado
Se reunieron el ministro de Agricultura, Luis Basterra, y representantes del sector afectado por el cierre de exportaciones. Los productores garantizaron la provisión interna en el verano. Por ahora, el paro del lunes sigue firme.
AUDIO: Negociaciones entre el Gobierno y el campo por el maíz
AUDIO: Productores autoconvocados protestaron en Jesús María por restricciones al maíz
La cadena agroindustrial presentó detalles y documentación sobre por qué está garantizada la provisión de ese cereal durante el verano, confiaron fuentes cercanas al cónclave.
En el encuentro, participan los presidentes de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, José Martins; del Centro de Exportadores de Cereales (CEC), Gustavo Idigoras; de Maizar, Alberto Morelli; y del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, Roberto Domenech.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conflicto en el agro
/Fin Código Embebido/
Fuentes cercanas a las negociaciones indicaron a la agencia NA que el Gobierno pidió condiciones "muy claras" para evitar problemas en el abastecimiento interno de maíz durante el verano.
A cambio, habilitaría de nuevo las autorizaciones para que se pueda exportar, lo que podría desactivar el paro anunciado por la Comisión de Enlace para la semana próxima.
En diálogo con Cadena 3, Martins dijo que el sector demostró que hay "maíz suficiente" entre enero y febrero para abastecer al mercado interno hasta que se empalme con la nueva cosecha, desde marzo.
En la misma línea se pronunció Domenech, ya que el sector avícola requiere en estos dos meses alrededor de medio millón de toneladas para alimentar la cadena de producción.
El sector cerealero estimó, por su parte, que aún quedan en stock unos 9 millones de toneladas de maíz, suficientes para abastecer la demanda interna y también seguir exportando, lo que permitiría el ingreso de divisas.
El maíz cotizó este jueves a u$s 195 la tonelada en el mercado de Chicago.
Los dirigentes empresariales le dijeron a Basterra que se armaron dos mesas de trabajo que monitorearán tanto el stock de maíz como el de trigo para evitar cualquier faltante.
Martins dijo que la actividad privada "es capaz de buscar herramientas para garantizar el abastecimiento y a la vez vender al exterior".
Las partes quedaron en seguir analizando el escenario, pero el Gobierno podría dar alguna señal de apertura, lo que derivaría en el levantamiento del paro lanzado para la semana próxima por tres de las cuatro cámaras que conforman la Comisión de Enlace.
Por otra parte, productores autoconvocados protestaron en Jesús María, a la vera de la ruta 9 norte.
El vicepresidente de CRA, Gabriel de Raedemaeker, dijo que, por ahora, "no hay ningún indicio de que la medida del Gobierno pueda dar marcha atrás", por lo que el paro de tres días, anunciado a partir del lunes próximo, queda firme.
Informes de Felipe Agusti y Eric Italia.
Te puede interesar
El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, rechazó las medidas dispuestas por Nación. "Es desacertado; no resuelve los problemas de fondo", dijo a Cadena 3.
Miguel Schiariti, de la cámara argentina de la carne señaló que no le explicaron cómo funciona la cadena de producción. En tanto, David Miazzo, economista de FADA, dijo que hay costos dolarizados.
Para el economista, la Argentina vive porque el campo genera el 70% de las divisas que entran al país, sin embargo, advirtió que siempre fue desplazado.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertará en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de los tributos del Frente de Todos al líder justicialista.
Fue condenado en 2018
El ex jefe de la Policía de la provincia de Buenos Aires tenía nueve condenas por delitos de lesa humanidad. Estaba internado en una clínica de la localidad bonaerense de San Miguel.
Interna en el oficialismo
En el aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, el jefe de Estado dio su discurso junto a la cúpula de la CGT. La vicepresidenta hablará este sábado en Ensenada.
Cruces en el oficialismo
"Al Cuervo le parece que hay que ser menos moderado, la ex presidenta (Cristina Kirchner) plantea determinados temas...se toman medidas que en algunas estamos más de acuerdo y en otras menos", señaló.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió un peso, mientras el tipo de cambio de las versiones financieras operaron en baja.
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertará en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de los tributos del Frente de Todos al líder justicialista.
Interna en el oficialismo
En el aniversario de la muerte de Juan Domingo Perón, el jefe de Estado dio su discurso junto a la cúpula de la CGT. La vicepresidenta hablará este sábado en Ensenada.
Fue condenado en 2018
El ex jefe de la Policía de la provincia de Buenos Aires tenía nueve condenas por delitos de lesa humanidad. Estaba internado en una clínica de la localidad bonaerense de San Miguel.
Tragedia en el sur
Ocurrió este viernes por la tarde en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande. La aeronave, que tenía funciones sanitarias, habría sufrido un inconveniente tras el despegue.
Tensión en Chaco
El hecho ocurrió en Pampa del Indio, una pequeña localidad del departamento chaqueño de San Martín. Los vecinos le apuntaron al Polo Obrero por la situación.
Impulso al consumo
El programa ofrece la posibilidad de adquirir una serie de bienes y servicios con tasas de interés entre 42% y 49% en más de 30 rubros. Estará vigente hasta el 31 de enero de 2023.
Cruces en el oficialismo
"Al Cuervo le parece que hay que ser menos moderado, la ex presidenta (Cristina Kirchner) plantea determinados temas...se toman medidas que en algunas estamos más de acuerdo y en otras menos", señaló.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió un peso, mientras el tipo de cambio de las versiones financieras operaron en baja.