En vivo

Radioinforme 3

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Cippes celebró que más comercios se sumen a Precios Cuidados

El director ejecutivo del centro de investigaciones, Pablo Gallo, aseguró que el programa es una herramienta para salir de la inflación. Criticó a empresarios que especulan con subas de precios.

13/01/2020 | 14:50Redacción Cadena 3

El director ejecutivo del Centro de Investigaciones Participativas en Políticas Económicas y Sociales (Cippes), Pablo Gallo, celebró la posibilidad de que más supermercados chinos y mayoristas se sumen al programa de Precios Cuidados.

"Sin dudas que incorporar más actores para llegar a todos los rincones, como los supermercados chinos, es una muy buena noticia. El tema es que los acuerdos se puedan mantener y se cumpla lo pactado", sostuvo en diálogo con Cadena 3.

En este sentido, destacó que la ciudadanía pueda realizar los controles del valor de los productos, pero señaló que la clave es una fuerte presencia del Estado "en toda la cadena alimenticia".

"Es importante que esté presente en la comercialización y producción para que el programa tenga resultados positivos. De lo contrario, una vez que finalice Precios Cuidados los empresarios volverán a aumentar los precios y lo únicamente que hace es prorrogar la suba", declaró.

Sobre esto, también pidió compromiso a los actores que remarcan precios. "El programa apunta a frenar la inflación inercial. Y esto beneficia a todos: el contexto ayudará con un mayor consumo y a la vez a que el empresariado vuelva a tener rentabilidad", agregó.

Por último, reflexionó: "Espero que no se aprovechen de la liquidez que brindará la tarjeta alimentaria, porque sino nuevamente el dinero irá a parar al bolsillo de las grandes empresas".

Los equipos técnicos a cargo de la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, se reunirán este lunes con representantes de supermercados chinos, almacenes, autoservicios y proveedores mayoristas, con el objetivo de extender el programa de Precios Cuidados a esas bocas de expendio.

Entrevista de Alejandro Bustos

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho