En Vivo
Siempre Juntos
Por la baja rentabilidad
Marcelo Aguado contó en diálogo con Cadena 3 que decidió no levantar este año la cosecha de la fruta en las 22 hectáreas en Mendoza y se la dejó para que la coman los vacunos que trajo desde San Luis.
AUDIO: Un productor decidió darle de comer uvas a los animales
Cansado por el bajo precio que le pagan por la uva, los interminables plazos de pago y la falta de recursos para poder invertir en la viña, este productor tomó la decisión de no cosechar, dejando toda la uva en el viñedo, y de a poco ir trayendo sus terneros desde San Luis para que se alimenten con los frutos y alfalfa.
El propietario, Marcelo Aguado, opinó de la situación actual y dijo a Cadena 3 que se trata de la "prostitución de la viticultura".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
"Tengo campos en San Luis, entonces entre medio de la viña sembré alfalfa, y decidí largar a los terneros para que los animales coman en el suelo la alfalfa y arriba la uva, si tiene todo el carbono, el azúcar", agregó.
En ese sentido, explicó que las 22 hectáreas de cabernet sauvignon que tenía plantadas en su finca de Algarrobo Grande en Junín, Mendoza, no eran rentables porque le estaban pagando a 35 pesos el litro de vino. En las últimas horas, el video de su situación se volvió viral.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"Tuve que probar otra alternativa, para ver si el litro de vino, me lo convierto en kilos de ternera, que esta mucho más estable", sumó.
Por su parte, el productor aseguró que el litro de vino debe costar lo mismo que un litro de gasoil para que funcione la actividad.
Además, Aguado fue uno de los productores que el año pasado encabezó las protestas de trabajadores mendocinos que no podían ingresar a San Luis por las restricciones, lo que también complicó la actividad porque es gente que tiene campos en las dos provincias.
El impacto negativo en el sector viene desde hace varios años y por eso muchos productores han tomado la decisión de abandonar definitivamente la producción vitivinícola.
Informe de Facundo Dimaría.
Te puede interesar
Agustín Pizzichini, productor y director de la Federación Agraria de Córdoba, habló con Cadena 3 y reveló que en algunos casos el costo "se multiplica por 10".
El caso más resonante fue en Vera, donde sustrajeron 2 mil animales. En el Corredor de la Costa, hubo manifestaciones frente a la jefatura de San Javier.
Efectivos de la Guardia Rural de Santa Fe "Los Pumas" llevaron a cabo nuevos allanamientos y recuperaron otros 400 animales que estaban siendo arriados hacia la provincia de Chaco, presuntamente con el fin de ocultarlos.
Juan Manuel Serrano, delegado de la Dirección Nacional de Migraciones de Mendoza, dijo a Cadena 3: “Lo importante es generar una serie de corredores seguros".
Lo último de Sociedad
Asesinato en Villa Gesell
Los padres del joven asesinado en Villa Gesell hablaron en conferencia de prensa de la condena a prisión perpetua a cinco de los atacantes de su hijo y de la pena de 15 años para otros tres.
Caso Fernando Báez Sosa
Los magistrados consideraron que cuando vieron indefensa a la víctima actuaron en conjunto para asesinarlo. Cinco de los rugbiers fueron condenados a perpetua, mientras que los tres restantes recibieron 15 años de pena.
De cara a 2023
La conducción nacional lo decidió para "abordar la situación de las provincias con elecciones desdobladas".
Caso Fernando Báez Sosa
Este lunes se conoció la sentencia a los ocho rugbiers de Zárate y la actitud de los imputados causó repercusión en todos los hogares. Una especialista analizó la agresividad actual en los jóvenes y sus causas.
Caso Báez Sosa
Ramón Dupuy estuvo presente en los tribunales de Dolores para acompañar a los padres en la lectura del veredicto en el juicio contra los ocho rugbiers acusados por el crimen del joven de 18 años.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Fuertes declaraciones
Armie Hammer, el actor que protagonizó "Llámame por tu nombre", recibió denuncias que paralizaron una carrera que sólo sabía de éxitos.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
Los padres del joven asesinado en Villa Gesell hablaron en conferencia de prensa de la condena a prisión perpetua a cinco de los atacantes de su hijo y de la pena de 15 años para otros tres.
Asesinato en Villa Gesell
El letrado señaló que "esto recién comienza". "Es el primer paso hacia una respuesta que acaricie el corazón de Fernando", indicó al retirarse del Tribunal Oral de Dolores. La fiscalía hará lo mismo.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Asesinato en Villa Gesell
El "estímulo educativo" podría adelantar la posibilidad de acceder a los beneficios de la reinserción de los condenados en la sociedad.