EN VIVO
Turno Noche
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Trump, nuevo mandato
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
Escándalo en Córdoba
Está ubicada en una plazoleta de la avenida Poeta Lugones. Los veteranos se congregaron en la mañana de este miércoles en el lugar para pedir la inmediata remoción.
AUDIO: Placa para héroes de Malvinas lleva nombres de concejales
AUDIO: La oposición le solicitó al Concejo Deliberante retirar la polémica placa
FOTO: Placa para héroes de Malvinas lleva nombres de concejales
FOTO: Placa para héroes de Malvinas lleva nombres de concejales
El pasado domingo 2 de mayo se cumplieron 39 años del hundimiento del ARA General Belgrano tras el ataque ordenado por la primera ministra británica, Margaret Thatcher. El hecho se cobró la vida de 323 combatientes de la guerra de Malvinas.
Para homenajear a los caídos, el Concejo Deliberante de Córdoba instaló una placa en una plazoleta ubicada en avenida Poeta Lugones.
/Inicio Código Embebido/
Al conmemorarse 39 años del hundimiento del Crucero argentino ‘Ara General Belgrano’, en un emotivo el @ConcejoCba declaró el reconocimiento y adhesión al Día Nacional del Crucero ARA General Belgrano y se inauguró una placa en honor a las víctimas. pic.twitter.com/zeYB0sJiSP
— Concejo Deliberante de Córdoba (@ConcejoCba) May 2, 2021
/Fin Código Embebido/
La polémica está dada porque los nombres que figuran en la placa no son de los héroes caídos en el ataque, sino los de los actuales concejales de la ciudad de Córdoba.
Los veteranos han rechazado la controvertida decisión y se congregaron en la mañana de este miércoles en el lugar para pedir la inmediata remoción de la placa.
“Nos parece poco apropiado y oportuno, primero por la dimensión del monolito -que no es tan grande-, y segundo, porque se presta para la confusión ya que está colocada en el lado del frente. El que viene y lee, cree que son ellos los caídos en el Belgrano”, dijo a Cadena 3 Daniel Villena.
Por otro lado, los redactores del proyecto han señalado que éste nunca contempló la colocación de una placa y le piden al oficialismo que dé marcha atrás con el polémico homenaje.
El concejal del Córdoba Cambia, Ricardo Aizpeolea, explicó que el proyecto fue por pedido de los sobreviviente del ARA General Belgrano y de familiares de los caídos para contar con un espacio todos los 2 de mayo.
"La iniciativa en ningún momento habla de placa, sino de un mástil. Fue votado con unanimidad y si la placa fue la que generó esta situación, lo que tenemos que hacerla es retirarla", dijo a Cadena 3.
Desde el oficialismo hablaron fuera de micrófonos, señalando que el proyecto fue de la oposición y que los nombres de los héroes y sobrevivientes ya figuran en el monolito.
Informe de Guillermo Panero.
Te puede interesar
Se trata del primer espacio cultural de Sudamérica dedicado al mítico grupo de Liverpool. Cuenta con una amplia oferta gastronómica, un museo y organiza shows con bandas jóvenes. Mirá el Facebook Live.
Es en una escuela de fútbol en la vecinal La Agustina. En la obra está junto a Maradona. Gladys, quien fue la esposa del "Turco", dijo a Cadena 3 que es "muy fuerte". "Siempre está con nosotros", dijo su hija Camila.
Es médico del Hospital Tránsito Cáceres y en el último tiempo está cargo de la carpa sanitaria. Con su equipo de trabajo atravesó nueve mudanzas. Conocé su historia de vida en esta serie de homenajes.
Es enfermera, tiene 40 años y trabaja desde hace 11 en el Hospital Privado. Ha estado en el “campo de batalla” desde que empezó el brote en el país. Conocé su historia, la primera de esta serie de homenajes.
Lo último de Sociedad
Calles peligrosas
El fatal desenlace se dio cuando –por causas en investigación- el conductor subió el auto a la vereda y atropelló a quienes circulaban por Roca y el río. Hay más personas heridas.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Astronomía
Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno pueden observarse en el mismo sector. Cómo mirarlos a simple vista y para cuáles hacen falta telescopios.
Inseguridad
El ladrón usó un control remoto. La víctima solicita ayuda a la comunidad para localizar el vehículo de competición.
Ministro de Economía
El ministro de Economía publicó un extenso mensaje en sus redes sociales donde explicó y argumentó el por qué todavía no se avanzó con la reducción de la carga tributaria.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Calles peligrosas
El fatal desenlace se dio cuando –por causas en investigación- el conductor subió el auto a la vereda y atropelló a quienes circulaban por Roca y el río. Hay más personas heridas.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).