Palazzo habló del cruce con Milei y valoró fomentar la música en el Cosquín Rock
El empresario dialogó en exclusivo con Cadena 3 y expresó estar muy feliz: “Cinco mil personas se benefician trabajando para el Cosquín Rock”. También habló sobre el cruce con el Presidente.
12/02/2024 | 13:07Redacción Cadena 3
-
Audio. Palazzo habló del cruce con Milei y valoró fomentar la música en el Cosquín Rock
Siempre Juntos
José Palazzo dialogó en exclusiva con Cadena 3 y realizó un balance sobre el Cosquín Rock donde expresó que es un encuentro nacional e internacional con una gran concurrencia de gente.
“Es un show con distintos estilos de música”, afirmó el empresario. Slash estaba maravillado que en plena montaña haya semejante locura”, agregó José.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
100 Noches Festivaleras
/Fin Código Embebido/
Palazzo añadió: “Me sorprendió Las Pelotas. A pesar de ser un clásico, cerraron con un tema de Sumo, con Piti Fernández de Las Pastillas del Abuelo y Fernando Ruiz Díaz entró corriendo a cantar”.
“Cinco mil personas se benefician trabajando para el Cosquín Rock”, valoró el empresario.
El organizador de Festival expresó: “Hicimos toda la actividad de sustentabilidad con el Ministerio de Medio Ambiente, cuando se haga el balance de lo que dejó el festival se verá reflejado que es un alivio para la zona en estos tiempos”.
/Inicio Código Embebido/
Querido sr presidente ,hace 24 años empresarios privados , con entradas y marcas privadas y esfuerzos personales lo realizamos ., ademas se realiza en paraguay, uruguay ,chile ,mexico , eeuu y españa . Acá los artistas están en libertad , quédese tranquilo .,
— jose palazzo (@josedpalazzo) February 10, 2024
/Fin Código Embebido/
Con respecto a la polémica sobre lo que dijo el presidente Javier Milei, afirmó: “Creo que Milei interpretó que el festival es financiado por el Estado, lo único que hice fue decir que son motores culturales privados, son una importante pieza para la cultura en época de crisis".
"Los privados debemos ser más protagonistas para que la música siga en desarrollo”, remarcó.
Además, agregó: “El festival está exento de Ingresos Brutos, una ley que José Manuel De la Sota impulsó para fomentar la actividad musical en Córdoba, siempre y cuando se le dé lugar a artistas locales".
Entrevista de Siempre Juntos.