EN VIVO
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
FOTO: Ricardo Arriazu
Guillermo López
A menos de 20 días de las elecciones presidenciales, Ricardo Arriazu, titular del estudio que lleva su nombre y asesor de empresas analizó la situación económica actual y opinó sobre los principales lineamientos de los programas económicos de los tres principales candidatos presidenciales.
En un seminario web organizado por S&C Inversiones, el tucumano sostuvo que el gobierno está dispuesto a hacer “cualquier cosa” para conseguir votos, por ejemplo, romper con el FMI al día siguiente de haberlo firmado. “Pero la economía le pone límites: la escasez de dólares; solo en septiembre el Banco Central perdió US$ 761 millones”.
Para el presidente de Arriazu Macroanalistas aumentó la presión sobre el dólar porque hay más pesos de lo que la gente quiere tener, pese a que el valor de la divisa está por encima de un precio de equilibrio histórico.
“La devaluación de agosto se pasó a precios en apenas tres semanas, fue la peor de la historia. Vamos a tener otro 12% de inflación en septiembre, un 25% en los últimos dos meses demuestra que la devaluación no sirve para nada”, dijo.
“En materia cambiaria estamos ante un problema de pánico, de huida (del peso)”, expresó, y que esa necesidad de desprenderse de los pesos también explica el sostenimiento de la actividad.
“La economía no crece, pero no cae porque la gente se quiere sacar los pesos de encima y consume lo que puede: no se puede comprar un auto entonces va al restaurante”, ejemplificó.
“Hasta acá hay problemas pero no hay crisis. No se ve aceleración del problema de corridas pero hay señales: los depósitos privados en pesos cayeron en septiembre y el valor fue el más bajo desde enero”, señaló.
Y remató: “Argentina no tiene un gran problema de endeudamiento interno y externo; hoy la incertidumbre está generada porque los políticos hablan cualquier cosa”.
Los candidatos y sus programas
Arriazu sostuvo que es altamente probable un escenario de balotage para las elecciones generales del próximo 22.
“La mayor de las probabilidades es una segunda vuelta entre Milei y Massa, tiene chances una segunda vuelta entre Milei y Bullrich pero casi no hay probabilidades de Massa contra Milei”, estimó.
Sobre los programas de los candidatos, expresó:
Javier Milei
“Su programa es la dolarización, la eliminación del Banco Central, bajar el gasto 15% y darle menos plata a las provincias. Cuando se analizan todas esas medidas resultan bastante inconsistentes”, expresó. Y agregó: “Pero aún cuando gane no tendrá ningún gobernador y minoría absoluta en el Congreso. ¿Qué pasa con la gobernabilidad?”, se preguntó
Sergio Massa
“Tenemos una confusión mental sobre su programa. Presentó un presupuesto con equilibrio fiscal, habla de que implementaría un gobierno de unidad pero uno no sabe para qué lado va”, dijo.
Patricia Bullrich
El programa de Melconian, es el más conocido, remarcó, pero también genera algunas dudas sobre su consistencia
“Devaluación, posiblemente desdoblamiento de hecho (como el actual) para ir sacando de a poco las restricciones. La duda es sobre la competencia entre monedas: creo que habrá una relación fija entre dólar y peso; una suerte de Convertibilidad temporal, movible”, sostuvo
No habrá dólares para pagar importaciones
El economista advirtió que la escasez de dólares impactará fuertemente sobre el pago de importaciones. De enero a agosto, la deuda por el no pago de importaciones US$ 11.500 millones. El año pasado, en todo el año, llegó a US$ 12.500 millones.
“En los últimos cuatro años, esa deuda llegó a US$ 34.500 millones”, subrayó.
Dolarización
“La clave para dolarizar es si consiguen o no la plata. Milei dice sí; el mercado, no. Hay una gran incertidumbre pero creo que sería un grave error dolarizar, es poco probable pero no le doy probabilidad cero. Reconozco que hay algún loco que puede hacerlo”, explicó el macroeconomista más escuchado por el establishment local.
Te puede interesar
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba realizó un posteo en sus redes sociales para agradecer la "creatividad" de los argentinos durante su participación el domingo pasado. "Les aviso que voy a seguir hablando de Córdoba", aclaró.
Elecciones 2023
El ministro de Economía había mencionado la idea en el debate del domingo en Santiago del Estero. Afirmó que se utiliza en varios países del mundo.
Elecciones 2023
La titular del PRO en uso de licencia respondió a las críticas que el libertario que la llamó Montonera "tira bombas".
Polémica
“Nuestro sistema es un orgullo”, dijo el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
La radio más federal del país monta desde este sábado a la noche un gran despliegue para llevar a la audiencia los entretelones de los nuevos gobiernos, distrito por distrito.
Nuevo ciclo
El acto se realizará este sábado en el Teatro Comedia, desde las 19.30 horas. Martín Llaryora será el encargado de entregarle la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Nuevo gobierno
El analista especialista en Comercio Exterior en diálogo con Cadena 3 brindó su mirada sobre los nuevos acuerdos con Singapur y la liberación de la exportación de carne. Audio.
Fin de mandato
El analista político habló con Cadena 3 tras los dichos del presidente saliente y también sobre los desafíos geopolíticos de Javier Milei con la visita de Volodimir Zelenski. "Puede agravar los conflictos con Brasil", dijo.
Nuevo gobierno
El monarca español sería recibido este sábado por el presidente Alberto Fernández. Además estarán el primer ministro de Hungría, los mandatarios de Uruguay, Chile, Armenia, Paraguay y de Bolivia, entre otros.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Horror en Brasil
Florencia Aranguren, de 31 años, fue asesinada el pasado miércoles, cuando caminaba por un sendero para llegar a la playa. Hay un hombre detenido, que tiene antecedentes por robo y abuso sexual.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
Siniestro
En el primer hecho hubo varios heridos, que afortunadamente se encuentran fuera de peligro.
Balance
El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.
Crisis económica
Así lo indicó a Cadena 3 el titular del Centro de Almaceneros de Córdoba, Germán Romero. Anticipó que, en noviembre, una familia tipo necesitó $426.000 para no caer en la pobreza.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
Balance
El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.
Nuevo ciclo
El acto se realizará este sábado en el Teatro Comedia, desde las 19.30 horas. Martín Llaryora será el encargado de entregarle la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Nuevo gobierno
El monarca español sería recibido este sábado por el presidente Alberto Fernández. Además estarán el primer ministro de Hungría, los mandatarios de Uruguay, Chile, Armenia, Paraguay y de Bolivia, entre otros.
Inflación
Se trata del primer aumento de diciembre, en medio de una escalada generalizada de precios.
Nuevo gobierno
En tanto, Enrique Rodríguez Chiantore estará a cargo de la Superintendencia de Servicios de Salud.
Nuevo Gobierno
El expresidente de Brasil está en Argentina para estar presente en la asunción del electo jefe de Estado. Fue al Hotel Libertador para reunirse con el futuro mandatario y su Gabinete.
Fiestas de fin de año
Ocurrió en el horario previsto de las 19.45, en las inmediaciones de la calle Deodoro Roca esquina Carlos Thays de la capital cordobesa. El evento contó con la presencia del gobernador saliente Juan Schiaretti.
Horror en Brasil
Florencia Aranguren, de 31 años, fue asesinada el pasado miércoles, cuando caminaba por un sendero para llegar a la playa. Hay un hombre detenido, que tiene antecedentes por robo y abuso sexual.