En Vivo
Resolución en Río Cuarto
Se ordenó retrotraer el valor de las cuotas de un préstamo por 2,4 millones de pesos que había tomado un cliente, quien había pagado la mitad del monto total y las cuotas aumentaban exponencialmente.
AUDIO: La Justicia falló a favor de deudores de créditos UVA
El juzgado federal de Río Cuarto falló a favor de un matrimonio que había solicitado créditos UVA, reduciendo la cuota del préstamo a un 40 por ciento del valor.
El abogado del cliente con la deuda, Enrique Novo, interpuso un planteo de inconstitucionalidad por ser "abusivo" e "irrazonable" el sistema de ajuste de las cuotas.
En diálogo con Cadena 3, el abogado señaló que el matrimonio no puede pagar más la cuota debido a su delicada situación económica y dijo que "no llegan a fin de mes y están con miedo de perder su vivienda".
El letrado contó que sus clientes habían empezado a pagar 12 mil pesos a principios del acuerdo, hace 4 años; a inicios de este año estaba a más de 40 mil y en junio pagaron casi 65 mil pesos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El dato confiable
/Fin Código Embebido/
"Ellos sacaron un préstamo por 2,4 millones y pese a que han pagado todas las cuotas a las que están obligados, esto llegaría a una suma más o menos de 1,2 millones, nominalmente un 50 por ciento del monto que sacaron", explicó Novo.
Sin embargo, ahora desde el banco le informan que deben 10 millones de pesos y la suma va en aumento.
En este sentido, "hemos requerido que mientras dure el juicio las cuotas se atenúen porque no van a poder llegar a terminar el proceso judicial porque le van a ejecutar la vivienda si no pueden pagar", aclaró el abogado.
En efecto, se logró una reducción de la cuota que, en términos concretos, de 65 mil que pagaron en junio, empezarán a pagar 40 mil en julio; "y esta suma no se va a actualizar conforme al sistema UVA sino conforme al Coeficiente de Variación Salarial, más conocido como CVS", dijo el letrado.
Para cerrar, agregó que lo más importante es que "pare esta bola de nieve exponencial que hace que cada mes aumente de manera injusta y desproporcionada la deuda".
Informe de Víctor Rapetti.
Te puede interesar
Robo de autos
El hallazgo de los aparatos llamado "Pandora", de origen ruso, puso a los investigadores ante un sistema para el que hasta ahora no hay prevención posible. Quién es el "ingeniero" que fue detenido.
Narcotráfico
En total hay siete detenidos. Se trata de una organización que llevaba la droga desde el norte del país a Córdoba y Mendoza.
Caso Dalmasso
Se esperan las pericias interdisciplinarias y psiquiatricas para evaluar si una testigo -probablemente la última- está en condiciones de declarar. Tras eso, se fijará la fecha de los alegatos.
Caso Dalmasso
Miguel Ángel Rosales, de 58 años, aseguró que tanto la Policía como el círculo íntimo de la víctima "encubrieron el hecho" y que, a su criterio, el debate oral "es un circo".
Lo último de Sociedad
Era ''de confianza''
La familia radicó la presentación en la Comisaría de la Mujer en Hurlingham. El hombre fue notificado pero todavía no regresó y hay riesgo de fuga.
Conflicto en Córdoba
Se trata de las cabinas ubicadas en Tancacha, Dalmacio Vélez y Cruz Alta. Aseguran que el motivo es el anuncio de una obra para ese camino del interior.
Violencia en Rosario
El diputado radical criticó el nombramiento del nuevo funcionario y cuestionó a Perotti por sus promesas incumplidas. “A los rosarinos los cuidan 40 móviles, es una vergüenza”, disparó.
Jornada de protesta
La medida es contra la "criminalización" de un gremialista que causó incendios en la Legislatura de Chubut. Varias distritos se plegaron, pero por reclamos salariales.
Opinión
Lo más visto
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
Fuego sin control
Trabajaron cuatro dotaciones de bomberos. Por las llamas colapsó parte del techo. Fue en barrio Rivadavia de la capital cordobesa. Video.
Copa Libertadores
El delantero colombiano realizó una movida en su cuenta de Twitter para contactarse con una hincha de Talleres de 80 años, que tiene fibrosis pulmonar. Finalmente, podrá ver el duelo ante Vélez.
Sucedió en Brasil. El audio del pequeño de 11 años se hizo viral y conmovió a todo el país. Muchas personas se solidarizaron con él y su familia.
El presidente de los Estados Unidos, de 79 años, saludó a un senador, lo olvidó y lo quiso hacer una vez más. Video.
Te puede interesar
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Carlos Poplavsky:
La cría de alpacas se expande en todo el país sustentada en las virtudes de una especie autóctona con el agregado de valor al alcance de la mano.
Imperdibles de Argentina
Se trata de las Ruinas de Quilmes, un asentamiento que data del 800 dC y que se puede visitar en Tafí del Valle. Se llega en vehículo propio o contratando una excursión.
El placer de la lectura
El proyecto incluye clásicos para que niñas, niños y adolescentes sordos y oyentes puedan compartir el mundo de los libros. Conocé sobre esta propuesta.
Cambios en el streaming
La plataforma HBO Max realizó varias modificaciones por la fusión de la empresa Warner con Discovery. El realizador pidió que vean su serie, que tiene a Nico Furtado entre los protagonistas, por internet. Mirá.
Ahora
Jornada de protesta
La medida es contra la "criminalización" de un gremialista que causó incendios en la Legislatura de Chubut. Varias distritos se plegaron, pero por reclamos salariales.
Cambios en el Gobierno
La ex ministra busca ubicar a parte del equipo que la acompañó en su breve gestión en Economía. Claudio Lozano, ahora ex director de la entidad financiera, se mostró molesto con su salida.
Se trata de Muhammad Al-Qahtani, quien participaba de la Conferencia Árabe Africana en El Cairo. Cuando había comenzado a hablar desde un atril, se desvaneció y terminó tirado en el piso.
Biografías y memorias
Parece cuento y durante años fue un mito transmitido de generación en generación, pero gracias a las historiadoras Flavia Daniele y Rita Gerbaudo se sabe que efectivamente, existió. Esta fue su vida.
Protesta nacional
Zulema Miretti, secretaria adjunta del gremio cordobés, dijo a Cadena 3 que las clases dependerán de cada profesional. Habrá una movilización al Centro Cívico.
Buena señal
El jefe de Gabinete Juan Manzur dijo este miércoles que la operatoria demuestra que el Gobierno está en "el sendero correcto".
Era ''de confianza''
La familia radicó la presentación en la Comisaría de la Mujer en Hurlingham. El hombre fue notificado pero todavía no regresó y hay riesgo de fuga.
Redes que inspiran
Con apenas 13 años Paula Cisneros se ha convertido en una influencer que a través de Instagram y Tik Tok derriba cualquier mito que haya sobre la discapacidad.