En vivo

Buen día Argentina

Carolina Amoroso

Argentina

En vivo

Buen día Argentina

Carolina Amoroso

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Rock sin filtros

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

La inmunidad contra el coronavirus podría durar años

En la médula ósea de las personas infectadas o inoculadas sobreviven las células inmunes.

27/05/2021 | 11:43Redacción Cadena 3

FOTO: Los dos estudios analizaron a personas infectadas hace alrededor de un año.

Según dos nuevos estudios que acaban de ser revelados, la inmunidad contra el coronavirus dura al menos un año, o incluso toda la vida, y mejora con el tiempo, sobre todo después de vacunarse.

El hallazgo posiblemente ayude a disipar las dudas y el temor a que la protección contra el virus tuviera una vida corta.

En conjunto, los estudios indican que la mayoría de los recuperados que después recibieron la vacuna no necesitarán dosis de refuerzo. 

Pero, los vacunados que no se contagiaron probablemente necesitarán refuerzos, al igual que una pequeña minoría que se contagió pero no generó una respuesta inmune lo suficientemente fuerte.

Mirá también

Ambos estudios analizaron a personas que se habían expuesto al virus hace alrededor de un año. Las células que conservan la memoria del virus persisten en la médula de los huesos y pueden ponerse a fabricar anticuerpos en el momento que haga falta, según uno de los estudios, publicado este lunes en la revista Nature.

El otro estudio, publicado online en BioRxiv, un portal de investigaciones biológicas, descubrió que esas células, llamadas “células B de memoria”, siguen madurando y fortaleciéndose al menos hasta 12 meses después del contagio inicial.

“Ambos estudios son consistentes con el creciente número de publicaciones que sugieren que la inmunidad generada por el contagio o por la vacunación contra el SARS-CoV-2 parece ser duradera”, dice –según publicó La Nación– Scott Hensley, inmunólogo de la Universidad de Pensilvania, que no participó de esas investigaciones.

Estas nuevas investigaciones seguramente sirvan para disipar el temor a que la inmunidad al virus sea pasajera, como ocurre con la inmunidad al coronavirus que causa la gripe estacional común. Pero esos virus experimentan cambios significativos cada dos o tres años, dijo Hensley.

Las células B de memoria producidas por el cuerpo en respuesta al contagio con SARS-CoV-2, potenciadas por la vacunación, son tan potentes que hasta eliminan las variantes del virus, refutando la necesidad de dosis de refuerzo, según Michel Nussenzweig, inmunólogo de la Universidad Rockefeller, Nueva York.

“Los que se infectaron y se vacunaron realmente desarrollan una respuesta inmune increíble, porque sus anticuerpos siguen evolucionando”, sostuvo Nussenzweig, al tiempo que agregó: "Espero que ese efecto dure mucho tiempo.”

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho