En Vivo
Incoherencia económica
Para no ser considerada pobre en la Argentina, una familia necesitó $49.911 por mes. Si un integrante de esa familia alcanza un ingreso de $57.900, deberá tributar.
AUDIO: La brecha entre la pobreza y el pago de ganancias es ínfima
“A mi juicio, esto se debe a tres conceptos. Primero, los gobiernos aman los impuestos. Ya en el momento actual, el porcentaje del PBI que pasa por las manos del Estado, en sus distintos niveles de gobierno, se acerca al 50%”, dijo a Cadena 3 José Arnoletto, contador y ex presidente del Concejo Profesional de Ciencias Económicas.
“Esto quiere decir que la mitad del dinero del país pasa por las manos del Estado”, añadió.
“El segundo concepto es la inflación. Al gobierno en general, y a este en particular, la inflación le ayuda a que sus gastos se paguen a valores viejos mientras recauda a calores actuales, y hace que también queden viejos, y es lo que está pasando en este caso, los mínimos no imponibles”, continuó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Otra mirada
/Fin Código Embebido/
“El tercer elemento que les encanta a los gobernantes es tercerizar el costo de recaudar. En este caso, como el impuesto a las ganancias de los asalariados lo retiene el empleador, quien corre con los malos momentos de mostrar una liquidación de sueldo con deducciones impositivas cada vez mayores no es el gobierno, sino el empleador”, aseveró.
“El malo de la película nunca es el Estado. Tal como pasa con los impuestos en las tarjetas de crédito o en las operaciones de comercio, en los débitos y créditos bancarios, y en todos los impuestos que están dentro de los precios de los productos y servicios que compra la población, en donde el culpable de los aumentos también queda tercerizado”, argumentó.
Entrevista de Federico Albarenque.
Te puede interesar
La cifra alude a una familia tipo, de cuatro integrantes. El costo de la Canasta Básica Total tuvo un aumento del 5,7% el mes pasado.
El tributarista sostuvo que la ineficiencia de la política la termina pagando el sector privado. "La aprobación de esta iniciativa nos costará muy caro en el futuro", advirtió.
El ministro de Desarrollo Social sostuvo que no están las condiciones para un diciembre caótico. "Hay ánimos de recuperación", declaró a la salida de la reunión del Gabinete Económico.
Lo último de Política y Economía
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos enviará este lunes al Senado la acusación contra el ex Presidente. Es por incitación al reciente ataque de cientos de sus partidarios contra el Congreso.
El usuario del ex Presidente en el aplicativo MI ANSES sufrió una alteración de datos en el correo electrónico y en el teléfono celular de su perfil.
El ex secretario de Energía de la Nación y ex director de la empresa explicó en Cadena 3 cómo ve la situación que atraviesa la petrolera estatal y la salida de Guillermo Nielsen.
Se trata de la empresa alemana Lufthansa que elevó el pedido al Gobierno. La Nación consideró la solicitud como un "reconocimiento" de la soberanía argentina sobre las islas.
Comentarios
Lo más visto
Se prorrogó hasta el 31 de marzo próximo. Además, se aplazan los contratos y la suspensión de los desalojos hasta la misma fecha.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
El delincuente protagonizó una persecución de 40 cuadras por el centro de Rosario. Si bien fue atrapado, luego le dieron la libertad. “Ya estás en casita (…) Te llamaré De Película", escribió en la red social.
El cronista de Cadena 3, Matías Arrieta, recorrió los locales gastronómicos de la zona para informar sobre los precios promedio de los platos más pedidos.
El más reciente es el Amérian Córdoba Park Hotel, ubicado en bulevar San Juan e Hipólito Yrigoyen, en plena capital provincial. Anteriormente lo hicieron el Orfeo Suites, el Sheraton y el Interplaza.
Ahora
Se extendió hasta el 31 de marzo próximo. Además, se prorrogarán los contratos y la suspensión de los desalojos hasta la misma fecha.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
Lo informó, mediante un comunicado de presa, el Banco Central de la República Argentina. Los cajeros deberán contar con lectores para que los usuarios puedan optar por validar su identidad.
Se realizaron nueve allanamientos en cuatro barrios de la capital, donde se secuestraron 20 kilos de cocaína, armas y una suma cercana a los 4 millones de pesos.
Marcas y Productos
Deportes
El entrenador regresó al club que dirigió en la temporada 2005-2006. Firmó su contrato con la intención de que su segunda etapa sea más exitosa, ya que en la anterior no cosechó ningún título.
La información fue confirmada por el club español: "El Real Madrid C. F. comunica que nuestro entrenador ha dado resultado positivo en COVID-19", fue la escueta publicación de "la Casa Blanca".
Espectáculos
La croata interpretó a Danielle Rousseau en la exitosa serie. El deceso fue el 20 de enero pero se dio a conocer en las últimas horas, luego de que la familia lo comunicara a sus conocidos.
El cuartetero se subió al escenario para acompañar a la artista de Arequito al finalizar el espectáculo en el Teatro Luxor. Mirá las imágenes.