En Vivo
Polémica abierta
La propuesta fue presentada por la diputada del PRO, Soher El Sukaria. La UEPC no quiere ni hablar del tema. En tanto, desde SADOP opinan que “hay otras estrategias para recuperar los contenidos”.
AUDIO: Gremios docentes se oponen a empezar clases el 3 de enero
Luego de que la oposición presentara en el Congreso un proyecto -respaldado por alrededor de 25 diputados- para adelantar el ciclo lectivo 2022 para el 3 de enero, la polémica se desató en todo el país.
La bandera de la propuesta fue enarbolada por la diputada cordobesa del PRO, Soher El Sukaria, quien argumentó el proyecto sosteniendo que "hay una falencia que debe ser cubierta y una necesidad de volver a vincular el sistema educativo con los alumnos".
Ante esto, los gremios docentes han sentado su voz de protesta.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ciclo lectivo 2022
/Fin Código Embebido/
“No estamos de acuerdo. Creemos que se debe respetar el calendario escolar anual. Aceptarlo sería subestimar el esfuerzo que estamos haciendo alumnos y docentes”, dijo a Cadena 3 Gerardo Bernardi, secretario general del Sindicato Argentino de Docentes Particulares de Córdoba (SADOP).
“Sabemos que la educación remota tiene algunas dificultades y no tiene la calidad que nos da la presencialidad, pero hay muchas otras estrategias para recuperar los contenidos”, agregó.
En este sentido, desde SADOP proponen empalmar los ciclos lectivos del 2021 y 2022. “Esto no significa tomar clases durante las vacaciones”, agregó Bernardi.
Otra propuesta es que el ciclo lectivo no termine en diciembre de este año, y extenderlo hasta marzo del 2022.
Desde la UEPC, en tanto, han manifestado la rotunda oposición a la propuesta de la diputada y no quisieron manifestarse al respecto “para no dar entidad a la propuesta”.
La palabra de los especialistas
Expertos en educación también manifestaron el desacuerdo, por las consecuencias que acarrearía la medida propuesta por Soher El Sukaria.
“Las familias necesitan un descanso conjunto. No es necesario exagerar tanto”, dijo a Cadena 3 Guillermina Tiramonti, Licenciada en Ciencia Política y Magister en Educación en la Universidad del Salvador.
“Una buena idea es empezar las clases en febrero”, opinó la experta, al tiempo que destacó la importancia de que “cada jurisdicción tenga un proyecto para retomar un ciclo lectivo que ha sido complejo”.
“Nos preocupemos por tener un plan para recibir a los chicos cuando vuelvan a las aulas”, enfatizó.
Informe de Juan Pablo Viola y entrevista de Agustina Vivanco.
Te puede interesar
Crisis por coronavirus
La iniciativa del concejal Eduardo Toniolli es parte de una batería de medidas para reactivar a más de 200 locales de galerías de la ciudad, restituyendo unas 400 fuentes de trabajo.
Protesta en Córdoba
Se congregaron frente al Taborin para pedir el regreso a la presencialidad. “No vuelven las clases, pero va a haber temporada turística”, criticó en diálogo con Cadena 3 Laura, una de las madres.
Segunda ola de coronavirus
El 92% del personal docente y no docente recibió la primera dosis. El gremio ATEN llamó a continuar en la virtualidad.
Lo último de Sociedad
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Accidente fatal
El siniestro ocurrió en la mano que va de norte a sur, entre Ovidio Lagos y Uriburu. La moto habría impactado contra un auto, cuyos ocupantes resultaron heridos, pero están "fuera de peligro".
Para agendar
Diversidad, Cadena 3 y Universidad Siglo 21 te invitan a una jornada Informativa y participativa junto a la Red de Asistencia Legal y Social (RALS). Enterate cuándo, dónde y cómo participar.
Sucede Ahora
Este domingo, el Order fue blanco de múltiples disparos de arma de fuego. En el lugar está detenido el fundador de “Los Monos”, Máximo Ariel “Viejo” Cantero.
Coronavirus en Córdoba
Gabriela Barbás, secretaria de Salud provincial, dijo a Cadena 3 que es "esperable" una suba en la incidencia de casos. Destacó la importancia de la vacunación.
Comentarios
Lo más visto
Reemplazan los de animales
El presidente Alberto Fernández los presentará a las 17 en Casa Rosada. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1000 pesos.
¿Profecía?
El empresario tecnológico había alarmado sobre la posibilidad de que el mundo pudiese experimentar brotes de esta enfermedad.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras son analizadas en el Malbrán.
Copa de la Liga Profesional
El defensor de Boca celebró junto a su familia en el campo de juego del Mario Alberto Kempes y aprovechó para prender un cigarrillo y tomar cerveza. Las redes explotaron. Mirá.
Madrugada trágica
Dos personas murieron al chocar contra un árbol en Traslasierra. En la Ruta 19, un automovilista perdió la vida al dar varios tumbos. En tanto, un motociclista falleció en la capital tras impactar contra un poste.
Ahora
Reemplazan los de animales
El presidente Alberto Fernández los presentará a las 17 en Casa Rosada. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1000 pesos.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras son analizadas en el Malbrán.
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Cuarta ola de coronavirus
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron 9.498 infectados más que el domingo anterior. Además, se reportaron 49 muertos.
Coronavirus en Córdoba
Gabriela Barbás, secretaria de Salud provincial, dijo a Cadena 3 que es "esperable" una suba en la incidencia de casos. Destacó la importancia de la vacunación.
La TV, al rojo vivo
La mediática le consultó si era político y generó una escena que incomodó al ex panelista de Intratables.
¿Profecía?
El empresario tecnológico había alarmado sobre la posibilidad de que el mundo pudiese experimentar brotes de esta enfermedad.
Conflicto en Europa
Lo resolvió este lunes un tribunal de Kiev. Se trata de un joven de 21 años, quien admitió haber asesinado a un civil de 62 años.