EN VIVO
Turno Noche
Caminos de la Gastronomía
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
FOTO: Marcha del Polo Obrero en varios puntos de Buenos Aires. (Orlando Morales/Cadena 3)
FOTO: Marcha del Polo Obrero en varios puntos de Buenos Aires. (Orlando Morales/Cadena 3)
FOTO: Marcha del Polo Obrero en varios puntos de Buenos Aires. (Orlando Morales/Cadena 3)
FOTO: Marcha del Polo Obrero en varios puntos de Buenos Aires. (Orlando Morales/Cadena 3)
FOTO: Marcha del Polo Obrero en varios puntos de Buenos Aires. (Orlando Morales/Cadena 3)
El Polo Obrero y otras organizaciones sociales que integran la Unidad Piquetera se movilizaron este martes a los ministerios de Economía y Desarrollo Social para reclamar el pago del medio aguinaldo de fin de año y que se garanticen alimentos, mientras que advirtieron que "volverán a marchar en pocos días si Sergio Massa no cumple con sus obligaciones".
El referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni, dijo que "marchamos hasta el Ministerio de Economía porque queremos saber dónde está (el ministro Sergio) Massa. ¿Se tomó vacaciones?".
El dirigente de una de las organizaciones que integra Unidad Piquetera sostuvo que "no es momento de vacaciones, todos estamos cansados, pero llegando fin de año" y afirmó que "hay que poner las responsabilidades sobre la mesa y resolver los problemas que la gente tiene, más allá del gobierno que venga".
"Massa tiene que liberar los fondos y respetar los acuerdos", enfatizó Belliboni y advirtió que mientras movilizaban al Ministerio de Economía, nos enteramos que Massa anunció que no va a haber ningún tipo de partidas presupuestarias que no sean acordadas con el (presidente electo, Javier) Milei".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El dirigente mostró preocupación al considerar que "hay cosas que son del actual Gobierno, de la actual administración y tienen que cumplirlas" y apuntó que "no puede adjudicarle la responsabilidad de la distribución presupuestaria a un gobierno que todavía no asumió".
Belliboni insistió en que la declaración del ministro de Economía es "absolutamente improcedente" y "violatoria de sus obligaciones".
Y advirtió que si el ministro no gobierna hasta el 10 de diciembre, "probablemente tengamos que volver a movilizarnos en los próximos días".
La movilización que se hizo en la puerta del Ministerio de Economía, donde llegaron procedentes del Ministerio de Desarrollo Social, concluyó a las 13.30.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Desde las 10 los manifestantes se habían concentrado en la intersección de las Avenidas 9 de julio y San Juan, y marcharon por dos carriles de la 9 de Julio hasta la sede de la cartera de Desarrollo Social que conduce Victoria Tolosa Paz , donde entregaron un petitorio.
Luego, continuaron hasta el Obelisco, por Avenida de Mayo, hasta llegar al Ministerio de Economía, ubicado frente a Plaza de Mayo.
También se movilizaron el Movimiento Teresa Rodríguez (MTR), el Movimiento 29 de Mayo, el Movimiento Argentina Rebelde, el Bloque Piquetero Nacional, el Movimiento Rebelión Popular, el Frente de Desocupados Unidos y el Movimiento Barrial de los Trabajadores, la Izquierda Socialista Latinoamericana y la William Cook.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Informe de Ariel Rodríguez y Orlando Morales.
Te puede interesar
Crisis económica
El Polo Obrero se movilizó desde Patio Olmos hasta Chacabuco. Los manifestantes pidieron a las autoridades actuales y futuras que cumplan con sus obligaciones en los comedores.
Nuevo gobierno
Más de 30 organizaciones sociales se reunieron para definir un plan de acción en respuesta a los dichos del presidente electo.
Crisis económica
Es el quinto mandatario que admite problemas y responsabilizó a la gestión del peronista Gustavo Bordet y a las medidas electorales de Massa. La dificultad también es para pagar sueldos.
Nuevo gobierno
El presidente electo aseguró que la condición primaria es solucionar el problema de las Leliqs.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
Durante su discurso, Milei destacó que la llegada de una "época dorada" internacional es inviable mientras persista "esta ideología aberrante de la cultura".
Cumbre internacional
La disertación del presidente, que será este jueves, "se centrará en la lucha contra las políticas socialistas que llevaron al mundo a que no viva mejor", según adelantaron fuentes del gobierno.
Economía
Empresarios advierten que la elevada carga impositiva dificulta la contratación en Argentina, afectando la competitividad frente a mercados como Paraguay, Perú y Colombia, que tienen costos más bajos.
Crisis económica
La medida fue comunicada internamente en las últimas horas a los trabajadores de la planta de la localidad santafesina. El proceso durará hasta fines de enero y si bien no hay números oficiales se espera una cifra significativa.
Juegos de azar
Tres interesados para Alta Gracia, Cruz del Eje y Río Ceballos. Y cuatro para los anillos Federal y Turístico. Faltan ahora las propuestas económicas. Bloques opositores promueven una consulta popular
Opinión
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Siniestro fatal
Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.
Los elegidos
La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del nuevo material del grupo de cuarteto.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).