Crece el número de jubilados que sigue trabajando: "Hay gente de 80 años activa"
"Ningún sistema previsional diseñado hace 50 años puede mantenerse vigente hoy", dijo a Cadena 3 el gerontólogo Carlos Presman.
13/05/2025 | 10:08Redacción Cadena 3
-
Audio. Crece el número de jubilados que sigue trabajando: "Hoy hay gente de 80 años activa"
Siempre Juntos
De acuerdo a los datos del último trimestre de 2024 de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), el 15,47% de jubilados continúa trabajando en Argentina, lo que refleja una marcada suba del porcentaje que en 2011 arrojaba un 11%.
Ante esta importante suba de jubilados que sigue trabajando, el gerontólogo Carlos Presman explicó en Cadena 3 que "dos tercios de la población –en el mundo– mayor de 65 años llega sana", desafiando el mito de que envejecer implica enfermarse. Este dato es clave para entender por qué muchos jubilados siguen trabajando.
Mientras que la necesidad económica es una de las razones principales, Presman destacó que también hay un componente emocional: "Hay adultos mayores que siguen trabajando porque les gusta, porque hacer ese trabajo los mantiene no solo activos físicamente, sino que también les consolida su identidad".
/Inicio Código Embebido/
Preocupación en Córdoba. Jubilados nacionales con la mínima no cubren el 70% de la canasta de gastos
El dato surge de un informe de la Defensoría del Pueblo provincial.
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, según Presman la identidad laboral se convierte en un aspecto fundamental en la vida de los adultos mayores. "Cuando te preguntan qué haces, uno no responde solo con su oficio, sino que eso forma parte de lo que somos", dijo el especialista. Y explicó que tener un proyecto vital, ya sea laboral o personal, se traduce en una vida más larga y satisfactoria.
"Hoy, las personas de 50, 60 y hasta de 80 años, son personas plenas y activas en donde ningún sistema previsional diseñado hace cincuenta años puede mantenerse vigente", amplió.
A su vez, Presman indicó que cuando los adultos mayores tienen un proyecto vital de trabajo, cultural, religioso, deportivo, o el que fuera, que los motive a levantarse a la mañana, "extiende su vida hasta 10 años más que aquellos que no lo tienen".
Es por ello que Presman concluyó que "los jubilados que aman su trabajo no solo buscan ingresos, sino que se sienten plenos en su rol".
/Inicio Código Embebido/
Más allá de la vida. Trabajar tras nuestra muerte: ¿cómo son los "fantasmas" con IA?
La inteligencia artificial promete recrear a los fallecidos como avatares que hablan, evolucionan y hasta trabajan. Pero, ¿es consuelo o riesgo? Exploramos el futuro de los "fantasmas generativos".
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Miguel Clariá y "Siempre Juntos".