En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Crece el número de jubilados que sigue trabajando: "Hay gente de 80 años activa"

"Ningún sistema previsional diseñado hace 50 años puede mantenerse vigente hoy", dijo a Cadena 3 el gerontólogo Carlos Presman.

13/05/2025 | 10:08Redacción Cadena 3

FOTO: Crece en Argentina el número de jubilados que sigue trabajando (Foto: iProfesional)

  1. Audio. Crece el número de jubilados que sigue trabajando: "Hoy hay gente de 80 años activa"

    Siempre Juntos

    Episodios

De acuerdo a los datos del último trimestre de 2024 de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), el 15,47% de jubilados continúa trabajando en Argentina, lo que refleja una marcada suba del porcentaje que en 2011 arrojaba un 11%.

Ante esta importante suba de jubilados que sigue trabajando, el gerontólogo Carlos Presman explicó en Cadena 3 que "dos tercios de la población –en el mundo– mayor de 65 años llega sana", desafiando el mito de que envejecer implica enfermarse. Este dato es clave para entender por qué muchos jubilados siguen trabajando.

Mientras que la necesidad económica es una de las razones principales, Presman destacó que también hay un componente emocional: "Hay adultos mayores que siguen trabajando porque les gusta, porque hacer ese trabajo los mantiene no solo activos físicamente, sino que también les consolida su identidad".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese sentido, según Presman la identidad laboral se convierte en un aspecto fundamental en la vida de los adultos mayores. "Cuando te preguntan qué haces, uno no responde solo con su oficio, sino que eso forma parte de lo que somos", dijo el especialista. Y explicó que tener un proyecto vital, ya sea laboral o personal, se traduce en una vida más larga y satisfactoria. 

"Hoy, las personas de 50, 60 y hasta de 80 años, son personas plenas y activas en donde ningún sistema previsional diseñado hace cincuenta años puede mantenerse vigente", amplió.

A su vez, Presman indicó que cuando los adultos mayores tienen un proyecto vital de trabajo, cultural, religioso, deportivo, o el que fuera, que los motive a levantarse a la mañana, "extiende su vida hasta 10 años más que aquellos que no lo tienen".

Es por ello que Presman concluyó que "los jubilados que aman su trabajo no solo buscan ingresos, sino que se sienten plenos en su rol".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá y "Siempre Juntos".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho