EN VIVO
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Mesa para todos
Marianela Pavicich, licenciada en Diseño Industrial de la Universidad Nacional de Lanús, desarrolló este mobiliario como trabajo final de la facultad, y ahora varios padres y escuelas lo incorporaron.
AUDIO: Una docente de Lanús inventó un pupitre para personas en sillas de ruedas
FOTO: Una docente de Lanús diseñó un pupitre inclusivo
FOTO: Una docente de Lanús diseñó un pupitre inclusivo
FOTO: Una docente de Lanús diseñó un pupitre inclusivo
FOTO: Una docente de Lanús diseñó un pupitre inclusivo
FOTO: Una docente de Lanús diseñó un pupitre inclusivo
FOTO: Una docente de Lanús diseñó un pupitre inclusivo
Se trata de una mesa de trabajo que permite, sobre todo a las personas en silla de ruedas, trabajar de manera confortable e independiente en la escuela.
“Empezó como un trabajo mío final de la carrera y me di cuenta que cuando un chico va a una escuela de educación especial y usa silla de ruedas, por ése solo hecho no puede acceder a un pupitre estándar, y el banco no se adapta a sus necesidades”, explicó.
Fue de este modo que trabajando con docentes, alumnos y padres, resolvió construir un pupitre que permite ingresar con cualquier tipo de silla (común, postural o de ruedas) y adaptar la altura a los fines de que, quien lo use, esté cómodo.
Al mismo tiempo posee un recorte para estar más cerca de la mesa, y otros accesorios como manijas que permiten un agarre y un canasto para colocar los útiles, que otorga más autonomía.
Antes este tipo de elemento se traía desde Europa o se hacían a medidas de acuerdo a cada alumno. “En las escuelas se ponía el foco del problema en los chicos, cuando en realidad era la mesa que no es para todos”, subrayó.
Gracias al requerimiento de madres y padres, ahora las obras sociales cubren el costo del producto como un elemento de apoyo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La buena noticia del día
/Fin Código Embebido/
Marianela, indicó que esta mesa permite que los alumnos desarrollen mejor sus habilidades en el aula, al ser funcional y útil al mismo tiempo. “Una persona en silla de ruedas puede estar cómoda, pero también lo pueden usar personas que no están en sillas de ruedas porque permite regular altura e inclinación”, destacó.
En cuanto a su producción, es tercerizada con proveedores locales y la demanda por el momento es sólo en Argentina.
Varias escuelas los han adquirido, y el cliente más grande es un hombre de 84 años que no tiene movimiento en un brazo.
El costo aproximado de cada mesa es de 53 mil pesos.
Informe de Flavia Irós.
Te puede interesar
Renata nació con mielomeningocele, una enfermedad que produce falta de sensibilidad de la cadera para abajo. Sergio Bossio, graduado de la Universidad de Villa María, desarrolló un producto para ella.
Aseguran que su salario lleva hasta un 80% de atraso. Este jueves no habrá actividad presencial ni virtual. Piden suba de aranceles y vacunación del personal.
Algunos colegios aducen que por protocolo no puede haber dos adultos en el aula y no permiten la presencialidad de alumnos que necesitan del estímulo y la asistencia de terceros para cursar.
En la primera provincia, sólo seis establecimientos rurales abrieron sus puertas a los alumnos; el resto empezó de manera virtual. En la segunda, hace 10 días que el gremio docente está de paro.
Lo último de Sociedad
Buenos Aires
El caso conmueve a la localidad de Saladillo. La menor había acudido al hospital, quejándose de fuertes dolores abdominales, pero los médicos confirmaron que se encontraba en trabajo de parto.
Entrevista
En diálogo con Cadena 3 Rosario, Marcelo Seia, arquitecto con décadas de experiencia y creador del canal de YouTube "Arquitectura Simple", brindó recomendaciones y abordó innovaciones en el rubro.
Calles peligrosas
Dos de las conductoras resultaron con heridas leves. La colisión se produjo en la esquina de Salta y Callao. Testigos hablaron con Cadena 3 Rosario sobre la mecánica del hecho y responsabilidades.
Accidente en Córdoba
El hecho ocurrió en la calle América Central, al 2800. No hubo heridos.
Operativo Verano 2025
El Mirador Refugio Natural ofrece una experiencia única de alojamiento en domos geodésicos. Este complejo se encuentra a 7 kilómetros del centro.
Comentarios
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
100 Noches Festivaleras
El festival cerró una nueva edición con una última noche a pura música. También se presentaron MYA y Valentino Merlo.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).