Así se celebra el Día de los Muertos en el norte argentino
Siete provincias argentinas declararon asueto este 2 de noviembre en conmemoración a los difuntos. ¿Cómo son los rituales en Jujuy y Tucumán?
02/11/2023 | 12:45Redacción Cadena 3
Siete provincias argentinas tienen declarado asueto este 2 de noviembre en conmemoración del Día de los Muertos.
En la ciudad de San Salvador de Jujuy los cementerios amanecieron colmados de fieles que asistieron para homenajear a sus difuntos.
La ancestral tradición incluye un recorrido por todas las tumbas de los muertos y entrega de presentes.
“Es una tradición que viene pasando de generación en generación desde nuestros tatarabuelos”, dijo a Cadena 3 uno de los visitantes al Cementerio Virgen del Rosario en el barrio San Isidro.
“Hemos venido con la familia a acompañar a nuestro padre que se fue hace dos años. Es una creencia de la tradición católica”, añadió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Otra mirada
/Fin Código Embebido/
Biblias, chicha de maní, bebidas, agua bendita, hojas de coca, velas, música y muchas flores son la postal común en todas las tumbas.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
¿Peligra la tradición?
En Tucumán, en tanto, el panorama ha cambiado un poco.
En el Cementerio del Oeste, uno de los más antiguos, hubo muy poca concurrencia, a diferencia por ejemplo de la noche de Halloween, una tradición importada de Norteamérica que este año tuvo muchos adeptos.
Pero, sin duda, quienes manejan el termómetro son los floristas, quienes han notado una baja significativa en las ventas y en la cantidad de gente que concurre a visitar a los difuntos.
“Es por la situación. Se la entiende a la gente”, dijo a Cadena 3 una florista con más de 30 años de trayectoria en el cementerio del Norte.
La mujer también adjudica a la pandemia un cambio irreversible en cuanto a la asistencia y a la presencialidad de la tradición.
Informes de Elisa Zamora y Rosalía Cazorla.