En vivo

La Cadena del Gol

Platense vs. Talleres

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Lucas Correa

Argentina

En vivo

Estadio 3

Newell´s vs. Huracán

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Rubinstein aseguró que el Gobierno "sigue emitiendo dinero"

El exfuncionario del Ministerio de Economía proyectó una inflación baja, se refirió al valor del dólar y analizó la búsqueda de un préstamo del FMI.

10/03/2025 | 10:52Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: Gabriel Rubinstein, exfuncionario del Ministerio de Economía.

  1. Audio. Rubinstein aseguró que el Gobierno "sigue emitiendo dinero"

    Siempre Juntos Rosario

    Episodios

El Gobierno nacional se encuentra en la recta final de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con un acuerdo que prevé un monto entre 10 y 20 mil millones de dólares.

Gabriel Rubinstein, exfuncionario del Ministerio de Economía y director de YIER Consultora en Economía y Finanzas, habló con Alberto Lotuf, en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, y señaló que "hay un tema con la carne que subió mucho y que afecta a estos índices". A pesar de esto, consideró que "la inflación va a seguir bajando" y que "entre el 1 y el 2% debería ser lo normal". Sin embargo, advierte que "Argentina no tiene que financiar un déficit fiscal", lo que podría ser una de las causas de la inflación.

Rubinstein criticó la política monetaria del Gobierno, afirmando que "sigue emitiendo dinero, a pesar de que dice que no". Explicó que "cuando el Gobierno paga un bono y no lo renueva, eso genera emisión monetaria". A pesar de las malas políticas, consideró que "no hay un gran problema por ese lado" y que la inflación "está más o menos acompañando".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En relación al acuerdo con el FMI, Rubinstein mencionó que "en esencia es para poder seguir pagándole al Fondo". Destacó que, a diferencia de administraciones anteriores, el actual Gobierno busca "adelantar los fondos" para exhibir reservas y facilitar el acceso a los mercados internacionales.

Sobre el levantamiento del cepo cambiario, Rubinstein sostuvo que "no hay nada que te impida salir del cepo". Sin embargo, el Gobierno evalúa los riesgos y prefiere mantener el control sobre el dólar, especialmente en un contexto electoral. "Para llegar bien a las elecciones le conviene tener lo más maniatado posible al dólar", afirmó.

Rubinstein también reflexionó sobre la situación cambiaria actual, señalando que "la situación es frágil desde el punto de vista cambiario". En cuanto al FMI, aclara que "no se puede hablar de buenos o malos", y que el organismo "cree que el dólar está atrasado en Argentina".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho