Siempre Juntos Rosario

Reclamo violento

Portuarios: luego de la violencia, cuarto intermedio y sigue el conflicto

Según Cesar Aybar la reunión con representantes del gobierno provincial “fue positiva porque el gobernador tomó el toro por las astas”. Esta tarde nueva reunión.

15/12/2022 | 13:02

Redacción Cadena 3 Rosario

“Junto al ministro de trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri y representantes de la cartera nacional organizamos una hoja de ruta para respetar las fuentes de trabajo”, dijo Cesar Aybar, titular del Sindicato Único de Portuarios Argentinos (SUPA).

“Hubo un cambio de interlocutor de la empresa porque los diferentes gobiernos entienden que la gente que negocia desde la empresa ya no son válidos, por lo cual viene para Rosario el presidente de la compañía que responde directamente al grupo chile Ultramar con instrucciones claras de resolver este conflicto”, dijo.

Reclamo. “Quedó claro que no hay posibilidades de solucionar el conflicto si no se reincorporan los trabajadores y si no se le paga lo adeudado, salarios, sueldos adeudados, bono de navidad, el aguinaldo y la recomposición salarial”.

Aybar confirmó que habrá una nueva reunión para este jueves a la tarde entre las 16 y 17 horas, pero dijo que “sigue la medida de fuerza hasta que se resuelva el conflicto”.

Disculpas. “Nosotros como conducción del sindicato SUPA junto a sus trabajadores/as no abalamos la violencia, nada justifica la violencia, pero estamos a 14 días del final de diciembre con un conflicto que lleva casi un año”.

“Me voy a poner en contacto con el intendente de Rosario para pedir las disculpas correspondientes porque los compañeros están arrepentidos y haremos lo que tengamos que hacer para recomponer esta situación. Si tenemos que cubrir los gastos ocasionados a la intendencia lo vamos a hacer porque somos personas de bien”, dijo Aybar.

Por el momento dijo que se seguirán manifestando debajo del puente de la circunvalación en acceso sur.

Te puede interesar

Audio

Política

El gobernador está en Rosario y dijo que con los trabajadores del estado están negociando “para alcanzar el poder adquisitivo del salario”. 

Audio

Polémica

El periodista Alejandro Alfie, de Clarín, habló con Cadena 3 sobre la investigación que lleva adelante tras el informe de Gabinete que pidió la oposición en el que daban cuenta de 14 sueldos superiores al millón de pesos. 

Audio

Violencia en Rosario

Desde la Asociación Civil Familiares y Víctimas de la Inseguridad hablaron en Cadena 3 Rosario sobre la visita del ministro Aníbal Fernández, en la cual tuvo un cruce mediático con Pablo Javkin.  

Audio

Convenio

El Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano dialogó con Cadena 3 Rosario y brindó precisiones sobre la llegada del servicio a la ciudad.   

Lo último de Política y Economía

Negociación por la deuda

El ingreso de divisas permitió que Argentina pague los vencimientos de marzo, el saldo será utilizado para los compromisos de abril. Los técnicos consideraron que se cumplieron los objetivos de reservas, fiscales y monetarios. 

Audio

Juicio en Nueva York

Omar De Marchi, diputado nacional por Mendoza, consideró que fue una medida tomada sin ser evaluada, y lo denominó como un acto “patotero”. Afirmó que alguien debería hacerse cargo del enorme gasto causado a los argentinos. 

Mercado cambiario

El paralelo avanzó este viernes dos pesos y operó a $391 para la compra y $395 para la venta, y la brecha con el tipo de cambio mayorista se ubicó en el 88,5%.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Abrapalabra

 

Audio

Acto

El gobernador Omar Perotti le tomó juramento este mediodía, en Casa de Gobierno. Reemplaza en el cargo a Adriana Cantero, quien esgrimió “estrictos” motivos de salud para renunciar.  

Ferran Adrià en Argentina
Ferran Adrià en Argentina

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Abrapalabra

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Malvinas: amadas y desconocidas
Malvinas: amadas y desconocidas

Lo más visto

Audio

Conmoción en Santa Fe

Ocurrió en General Obligado. El asesino, luego de consumar el crimen, fue a trabajar. Lo detuvieron y será imputado. La víctima tenía 36 años.

Audio

Violencia urbana

Los uniformados le advirtieron que circulaba con las luces apagadas y le pidieron que estacione en la banquina, momento en que se inició un fuerte altercado.

Posible ajuste

El asesinato se produjo anoche en Ampliación 1° de Mayo. La víctima tenía 21 años. No hay detenidos.

Inseguridad en Buenos Aires

Motochorros intentaron robarle a un hombre una mochila con 7 millones de pesos. En el forcejeo se voló parte del dinero. Las imágenes se viralizaron.

Juan Federico

Juan Federico

Gatillo fácil en Córdoba

Hoy se escuchará la última palabra de los 13 policías acusados y el jurado popular deliberará para dar su veredicto. Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá en los Tribunales 2.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Te puede interesar

2 de Abril

Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.

Literatura infantil

Bruno Munari fue un artista italiano que, buscando lecturas para su hijo, no halló nada que lo conforme y decidió obrar por sí mismo, dando origen a un vasto recorrido que hoy repasa Entrelíneas.  

F1, noticias

Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.

Contención

Autismored contará con información sobre actividades, educación salud, comercios. La idea es que tenga un alcance nacional y facilite los datos sobre esta condición. Enterate más.

Salidas en Córdoba

Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada. 

Ahora

 

Juan Federico

Juan Federico

Gatillo fácil en Córdoba

Los dos policías que dispararon contra el joven y sus amigos recibieron prisión perpetua. Se trata de una sentencia inédita en Córdoba por "violencia institucional".

Audio

Gatillo fácil en Córdoba

La madre de Valentino Blas Correas manifestó su conformidad con la sentencia del tribunal y remarcó que la Justicia "dio una señal de que se puede confiar". "Ahora la política tiene que hacerse cargo", sumó.

Gatillo fácil en Córdoba

Lucas Gómez y Javier Alarcón recibieron cadena perpetua. Wanda Esquivel, Florencia Martínez, Sergio González, Walter Soria, Jorge Galleguillo, Enzo Quiroga, Ezequiel Vélez, Leandro Quevedo, Juan Gatica recibieron distintas penas.

Gatillo fácil en Córdoba

Este viernes se dio a conocer la sentencia por el crimen de Blas Correas, asesinado el 6 de agosto de 2020 en un control policial. Los dos efectivos que dispararon fueron condenados a prisión perpetua por un jurado popular.

Gatillo fácil en Córdoba

Lucas Gómez y Javier Alarcón fueron encontrados culpables del asesinato del joven y recibieron la pena de prisión perpetua. Hubo otros nueve condenados. Un video de los principales momentos.